
1 minute read
Luis María Zubizarreta: “Cerramos bastante bien el 2022 porque tuvimos una utilidad de G. 30 mil millones”
LUIS MARÍA ZUBIZARRETA
Presidente de Finexpar

Desde la perspectiva del presidente de la financiera Finexpar, Luis María Zubizarreta, en un contexto donde la economía y el sistema financiero se encuentran muy sólidos, las perspectivas para este 2023 son muy optimistas.
¿Cómo evalúa el cierre del año 2022 para Finexpar?
Finexpar cerró bastante bien el año pasado porque tuvimos una utilidad de G. 30 mil millones antes de impuestos y una morosidad por debajo del 2%. Verdaderamente estamos trabajando bien, para nosotros fue un año muy satisfactorio.
¿Cómo se dieron los resultados en cuanto a los créditos?
Bien, nosotros tenemos una morosidad bastante baja y estamos con los créditos con plazos largos y buenas garantías, esa es una política de Finexpar.
¿Cuentan con productos lanzados recientemente?
No, seguimos con los productos tradicionales. No hemos lanzado nada nuevo porque nosotros estamos en una intermediación porque estamos solicitando la posibilidad de ser banco. Esperamos que eso se concrete para hacer nuevos lanzamientos.
¿Cuándo estiman que podrán convertirse en banco?
Depende de la Superintendencia de Bancos, cuando ellos crean conveniente nosotros estaremos preparados. Ya hemos solicitado y ellos siguen haciendo el estudio. Sabemos que es un proceso que puede tardar pero estamos confiados para el momento en que el Banco Central del Paraguay (BCP) crea conveniente. Hicimos el pedido hace ocho meses aproximadamente.
¿Cómo se encuentran en cuanto a créditos para la vivienda?
Estamos empezando a entusiasmarnos con este segmento porque antes ofrecíamos más créditos corporativos. Sin embargo, nos está interesando el sector porque existe actualmente un déficit muy importante de viviendas.
CIFRAS DE LA ENTIDAD
Las utilidades a distribuir de Financiera Finexpar fueron por valor de US$ 3,67 millones, mostrando un aumento de 48,48% respecto a diciembre del 2021 y siendo en cifras concretas unos US$ 1,2 millones más. Este resultado ubicó a la entidad en la posición número 1 en el ranking de utilidades del sistema financiero local.
Con respecto a su cartera de crédito, esta entidad registró un incremento de 28,55%, totalizando un valor de US$ 277 millones, que significó unos US$ 62 millones más que en el mismo mes de referencia del año anterior. En cuanto a la cartera morosa, obtuvo un nivel menor al 2,26% que presentó en diciembre de 2021, quedando en 1,72%.
La rentabilidad sobre los activos (ROA) fue de 1,27%, la renta sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en un 12,46%, en tanto que la liquidez de la institución financiera cerró en diciembre a 14,43%, según señala el boletín de BCP.
Finexpar cuenta con una cartera de depósitos por valor de US$ 187 millones que experimentó una expansión de 9,78%, con una diferencia nominal positiva de US$ 17 millones, respecto al mismo mes del año 2021.
