3 minute read

Manuel Ochipintti: “Fuimos eficientes y beneficiamos a más de 700 mipymes y cuentapropistas”

MANUEL OCHIPINTTI

Presidente del Banco Nacional de Fomento

Al cierre del ejercicio 2022, la cartera total del Banco Nacional de Fomento (BNF) creció 23,5%, con un incremento de G. 2,15 billones (equivalente a US$ 292 millones), además de formalizar más de 1 millón de créditos por valor de G. 7,8 billones (US$ 1.062 millones), monto récord en toda la historia del banco.

El sector agrícola fue el segmento que presentó mayor dinamismo en el año, con una cartera vigente de G. 2,19 millones (US$ 298 millones) y un crecimiento de 81% con relación al 2021. “Como banco público y comprometido con nuestro rol social, buscamos llegar a todos los sectores de la economía. A través de la Banca Social, atendemos a los sectores más vulnerables, no solo con créditos sino fomentando la bancarización y educación financiera. El 2022 fue un año en el que dimos un fuerte apoyo a nuestros clientes corporativos, en especial a empresas agrícolas-ganaderas, ayudándolas a potenciar sus negocios”, destacó Manuel Ochipintti, presidente de la entidad.

Entre otros hechos resaltantes, el BNF también aumentó su participación de cartera en el sistema financiero (8,9%), ocupando la sexta posición en el ranking. Los denominados segmentos misionales (vivienda, industria, agricultura, ganadería, entre otros) también alcanzaron una mayor participación de cartera.

“Queremos enfatizar que venimos recomponiendo la estructura de nuestra cartera para seguir apoyando con más fuerza a estos segmentos misionales de mayor impacto. Hemos reducido la proporción de créditos de consumo dando prioridad a los sectores productivos”, indicó Ochipintti.

Vivienda Y Autom Viles

El BNF cerró el 2022 con una cartera vigente de créditos destinados al segmento vivienda de G. 633.807 millones (US$ 86 millones), desembolsando un total de 1.686 créditos por valor de G. 189.157 millones el año pasado. En el sistema bancario, fueron escalando posiciones los últimos años y actualmente ocupan el tercer lugar en el ranking de mayores créditos al sector, con una participación del 12%. En cuanto a automóviles, en el ejercicio anterior otorgaron 797 créditos para vehículos.

Novedades

El lanzamiento de la billetera electrónica bancarizada Viru, la cual se vincula a una cuenta del BNF, se realizó el año pasado. Este nuevo servicio permite manejar dinero directamente desde el celular, hacer transferencias a cualquier usuario, comprar en más de 30.000 comercios adheridos a la Red INFONET Bancard y extraer dinero en más de 1.000 cajeros de la misma red.

“En términos crediticios, aprobamos dos nuevas líneas de financiamiento para responder a los requerimientos de nuestros clientes y buscar su reactivación económica: la línea de crédito revolvente para empresas exportadoras de productos frutihortícolas y para mipymes para su reactivación económica. Además, fortalecimos la línea de fideicomiso con fondos del Ministerio de Hacienda para brindar apoyo a las mipymes y trabajadores independientes. Con esto, logramos una ejecución de más del 50% de los fondos disponibles, beneficiando a más de 700 mipymes y cuentapropistas”, comentó el presidente.

Proyecciones

Manuel Ochipintti expresó que para este año podrán especial énfasis en mantener la calidad de la cartera, conteniendo la morosidad en los diversos segmentos. Con el nivel histórico de utilidades alcanzado en el 2022, para este año proyectan optimizar estos niveles y seguir ofreciendo productos a tasas competitivas a los sectores no atendidos por la banca tradicional.

“El crecimiento económico proyectado para el 2023 estaría impulsado por los sectores agrícola-ganadero y de las manufacturas vinculadas a estas actividades, principalmente. Ante estas perspectivas, el BNF se encuentra preparando acciones estratégicas que ayuden a estos segmentos productivos a potenciar sus negocios”, finalizó el presidente del BNF.

de Diciembre de 2022. En millones de Dólares. Cambio utilizado G.

Comparativo Cuenta de Resultados

Calificación: AA+py Calificadora: Solventa Tendencia: Estable Diciembre 2021 Diciembre 2022 Diferencia % Cartera de Créditos 1.246,33 1.539,48 293,15 23,52% Cartera Vencida 42,88 75,41 32,53 75,86% Tasa de Morosidad 3,44% 4,90% 1,46% 42,37% Previsiones -60,14 -86,15 -26,01 -43,25% Ratio de Coberturas 140,26% 114,25% -26,01% -18,55% RRR 172,06 309,16 137,10 79,68% RRR sobre Cartera Total 13,81% 20,08% 6,28% 45,46% Bienes adjudicados en pago 3,24 4,05 0,81 24,99% Previsiones sobre bienes adjudicados -2,33 -2,48 -0,15 -6,31% Depósitos 1.931,46 1.885,36 -46,10 -2,39% Patrimonio Neto 349,88 397,59 47,71 13,64% Activos y Contingentes Ponderados 1.175,47 1.462,65 287,18 24,43% Diciembre 2021 Diciembre 2022 Diferencia % Ingresos Financieros 169,35 218,73 49,38 29,16% Egresos Financieros 45,89 45,63 -0,26 -0,58% Margen Financiero 123,45 173,10 49,64 40,21% Comisiones 5,79 9,12 3,33 57,49% Operaciones de cambio 1,49 1,60 0,11 7,16% Otros Ingresos Operativos 1,01 1,00 -0,01 -1,05% Margen Operativo 131,75 184,81 53,07 40,28% Gastos Administrativos 73,81 81,74 7,92 10,73% Resultados antes de la previsión 57,93 103,08 45,15 77,93% Ingresos Extraordinarios 0,71 0,22 -0,49 -68,93% Previsión del Ejercicio -18,79 -41,87 -23,08 -122,82% Utilidad antes del Impuesto 39,85 61,43 21,58 54,15% Impuestos 3,94 5,33 1,40 35,43% Utilidad a Distribuir 35,91 56,10 20,18 56,20%

Banco GNB Paraguay

This article is from: