
3 minute read
mujeres demostramos que somos competitivas y eficaces”
Lupe Fernández Crosa es Presidente y fundadora de Interasistencia, una de las empresas más grandes de asistencia integral, entre ellas las más conocidas son la asistencia al viajero y la vehicular. En entrevista con la presidente habló sobre su rol al frente de la empresa, como madre y abuela y todo lo que la ha llevado a lograr la satisfacción de llegar a ser reconocida por su gran trayectoria.
¿Cómo se definiría usted en su rol profesional, y personal?
Me defino como una mujer, que ama su rol de madre y abuela, honesta, trabajadora, responsable, confiable, comprometida con la excelencia, amante de mi país. Con alto espíritu de servicio, que convirtió sus valores personales en los valores de la empresa, donde el cumplimiento de la palabra dada es transversal a mi vida y a la empresa, donde la formación de las personas que trabajan en mi entorno ha sido mi prioridad, y esta se ha convertido en una fortaleza y han a su vez generado vínculos muy fuertes, apoyados en el respeto y la confianza. donde los obstáculos, que fueron muchos, los he convertido en oportunidades de crecimiento, sacar fuerza de flaqueza y nunca rendirme ante ello. Todo esto me han llevado a lograr la satisfacción de llegar a ser reconocida por esa trayectoria.
¿Qué opina sobre el liderazgo de las mujeres en el país?
Cada vez somos mas las mujeres ocupando cargos importantes en nuestro país y que está demostrado que son competitivas y eficaces.
¿Hay aún todo por hacer sobre el empoderamiento femenino en el país? Desde mi visión, el empoderamiento femenino es integral a todo su ser, no se trata de ir ocupando cargos y ser profesionales exitosas solamente, sino en ser cada vez mejores mujeres, ocupandonos de todos los roles para los cuales el creador nos hizo como tales, por que tenemos habilidades diferentes, tenemos la capacidad de dar vida, hacer múltiples tareas. Se trata de ser mejores como madres, esposas, hijas profesionales. Mujeres de pie, mejores personas que brillan y sobresalen por todo esto, que tenemos en nuestras manos la formación de las generaciones que nos siguen. Coherentes, con valores firmes. Y estoy convencida de que no podemos hablar de empoderar a la mujer, si no a ambos, hombres y mujeres, somos diferentes y complementarios. Esto complementariedad debemos aprovecharla. Hay un trabajo que hacer en el crecimiento personal tanto de hombres como de mujeres, enseñar que primero se deber ser, descubrir sus habilidades, fortalezas y potenciarlos. Para luego hacer desde el rol que les toque desempeñar y finalmente tener y disfrutar de los logros en cada paso del camino. Si hablamos de una sociedad igualitaria, no podemos hablar solo del segmento mujer, tenemos que hablar de hombres y mujeres.
¿Y a nivel mundial cómo ve? Es un hecho el aumento de mujeres en el mundo empresarial, lo que da lugar a la diversidad, no considero que las mujeres o los hombres sean mejores, solo son distintos y complementarios, y lo positivo que rescato es que ambos puedan trabajar igualitariamente dando desde su posición y rol su aporte para el crecimiento de la economía. Anhelo que llegue el día en que ambos podamos brillar con nuestra propia luz.
UN MENSAJE FINAL
Recuerden que son mujeres con luz propia, y depende de cada una cuanto van a brillar. Definan su valores. Potencien su habilidades. Delinen sus objetivos, fijen sus metas tengan claro a donde quieren llegar y trabajen en pos de eso. Cuando brilles con luz propia, ahí realmente tedrás poder.
La Universidad Católica (UC) es una comunidad cuyos principios se basan en la inclusión y supone la responsabilidad permanente sobre el desarrollo y el bienestar de todos los actores. La participación de las mujeres en cargos gerenciales de la institución es de aproximadamente el 50%.
Es bastante equiparado el porcentaje de participación de mujeres en los más altos cargos. A la fecha, cuentan con ocho directoras de Campus y Unidades Pedagógicas, de las 11 unidades pedagógicas y seis campus de la universidad.
Estas mujeres líderes tienen el más alto nivel académico y preparación para estos cargos, con doctorados, maestrías y especializaciones realizadas para ocupar estos puestos claves. Las autoridades, directivas, profesoras y funcionarias son desafiadas constantemente para su crecimiento y formación, con un fuerte sentido de pertenencia a la Universidad Católica.
Las profesionales se destacan en sus áreas, tanto académica como administrativa, y están comprometidas con la educación. Sobre todo son hombres y mujeres comprometidos con Cristo, transmitiendo con sus vidas la alegría del Evangelio.