1 minute read

Un día para conmemorar la lucha de las mujeres a través de la historia

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha por participar en la sociedad en pie de igualdad.

El 8 de marzo de 1975, la ONU proclamó el Día Internacional de la Mujer por primera vez, pero su conmemoración se remonta a una tragedia ocurrida a principios del siglo XX. En esa fecha del año 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, después de haberse declarado en huelga laboral.

Este año, a nivel internacional la ONU dará foco a la mujer y digitalización “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género. La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Es por eso que en Paraguay destacamos también a grandes mujeres líderes de diferentes rubros, incluida la tecnología como camino principal para trascender y seguir aportado a un Paraguay mejor. Incorporar a las mujeres, así como a aquellos grupos tradicionalmente marginalizados, a la tecnología permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la igualdad de género.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que recuerda una tradición de más de 100 años de lucha. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de todos los países.

This article is from: