Trabajar la fotografia en blanco y negro

Page 1

7 FOTOGRAFÍA

David Präkel

TRABAJAR LA

FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO f. en blanco, negro y tonos de grises sin otro color.


FOTO A L R A TRABAJ

EGRO N Y O C BLAN N E A Í F TOGRA O F A L AR TRABAJ

Título original: Working in black & white

Traducción: Montserrat Morcate Casera Fotógrafa profesional Profesora de fotografía Facultad de Bellas Artes Universidad de Barcelona

NEGRO Y O C N EN BLA

OTOGR F A L R A TRABAJ

GRAFÍA O T O F A de la edición en lengua española: JAR LCoordinación Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2011

EGRO N Y O C N BLAN E A Í F A GR LA FOTO

© 2011 Naturart, S. A. Editado por BLUME Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2009 AVA Publishing S. A., Lausanne (Suiza)

AR TRABAJ

ISBN: 978-84-8076-920-4 Impreso en Singapur

NEGRO Y O C N EN BLA

TOGR O F A L AR TRABAJ

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

AFÍA R G O T O F JAR LA

NEGRO Y O C N LA Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado ÍA EN B con materia prima procedente de bosques sostenibles. OGRAF En la producción de nuestros libros procuramos, LA FOT R A J A con el máximo empeño, RABcon los requisitos Tcumplir WWW.BLUME.NET

medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.

AFÍA

NEGRO Y O C N EN BLA

OTOGR F A L R A TRABAJ


David Präkel

TRABAJAR LA

FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO f. en blanco, negro y tonos de grises sin otro color.


Contenido

Cómo consultar este libro Introducción

Teoría básica El blanco y negro y la escala de grises Historia Fotogramas Del color al blanco y negro Cómo los colores se «convierten» en tonos Filtros Contraste Curvas Histogramas

10 12 14 16 18 20 22 28 30 32

6 8

El arte del blanco y negro Aprender a «ver» en blanco y negro Previsualización y composición Los grandes temas La ciudad El bodegón El paisaje El cuerpo Eventos Ensayo fotográfico/ documental La visión personal Cámaras/objetivos antiguos para conseguir una apariencia única

34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 56

58

La iluminación

60

Cualidad de la luz Dirección de la luz Contraste del sujeto Contraste de la iluminación Gama de brillo del sujeto La medición Imágenes en clave alta y baja Infrarrojos

62 64 66 68 70 72 76 78


4_5

La toma en blanco y negro

La copia 80

La película y el revelador 82 La apariencia de la película 84 Reveladores Pyro 86 El Índice de Exposición 88 La película cromogénica 90 El grano de la película 92 El ruido 94 El Sistema de Zonas 96 Compresión y expansión tonal 100 Película instantánea en blanco y negro 102

Copiado para ajustarse al contraste del negativo Papeles de grado fijo y de contraste variable Escaneado de la película Control local de la exposición Elección del papel Copiado por contacto Negativos digitales Emulsión líquida Del color al blanco y negro Conversiones a escala de grises Productos para imitar el aspecto de película Impresión en negro El futuro

Conclusión Contactos Glosario Agradecimientos y créditos de las imágenes

104

106 108 112 114 120

Reintroducción del color El virado El virado digital Duotono, tritono, cuadritono Pintar copias con óleos, pasteles y lápices Coloreado a mano digital

154 156 162 164 166 168

124 126 128 130 132 142 150 152 172 173 174 176


La iluminación


Imágenes en clave alta y baja 76_77

Imágenes en clave alta y baja La palabra «clave» en el contexto de clave alta o baja implica el aspecto tonal de la copia en blanco y negro final. El fotógrafo puede exagerar la desviación de la gama tonal hacia claro u oscuro. Por supuesto, esto tiene un impacto importante en el carácter y la emoción expresada al espectador. Una imagen en clave alta se leerá como etérea e inocente; una imagen en clave baja, como sombría y solemne, si no realmente lúgubre. Tradicionalmente, el estereotipo de género conduce a captar a las mujeres con ajustes para clave alta y a los hombres con ajustes para clave baja, pero los fotógrafos contemporáneos pueden, desde luego, jugar e incluso contradecir estas expectativas. Se pueden presentar algunas confusiones cuando se habla sobre fotografías en blanco y negro de clave alta y de clave baja. No deben confundirse con imágenes oscuras, subexpuestas ni con imágenes claras, sobreexpuestas. Tanto las imágenes en clave alta como en baja tienen una gama completa de tonos con una serie de grises, desde el negro sólido al blanco del papel. No obstante, una imagen en clave alta tendrá una predominancia de tonos claros, mientras que una imagen en clave baja tendrá una predominancia de tonos oscuros. Empleando un fotómetro para luz reflejada para ajustar la exposición tanto para imágenes de clave alta como para las de baja, resultará en una subexposición o sobreexposición respectivamente, ya que el fotómetro sugerirá una exposición que produzca un promedio de tono gris medio. Por lo tanto, es importante utilizar un fotómetro para luz incidente, si se dispone de él, para medir la luz que recae en el sujeto en lugar de la luz reflejada. Aunque pueda considerarlas como imágenes de bajo contraste, las imágenes de clave alta o baja correctamente expuestas tendrán un alto contraste. De hecho, es importante garantizar o introducir una sombra oscura, aunque sea pequeña, para determinar que realmente es una imagen con tonalidad completa y no una mala exposición. Un punto diminuto oscuro en la imagen de clave alta o una luz brillante en la imagen de clave baja es un ingrediente necesario para conseguir el impacto en la imagen final. Rhododendron (página anterior, superior) y magnolia (página anterior, inferior) Un fuerte contraluz y una profundidad de campo reducida, además de tener el objetivo casi dentro de la flor, crea una imagen de clave alta envolvente con una predominancia de tonos claros (superior). La presentación en clave baja con una tendencia hacia los tonos oscuros otorga un fuerte carácter a esta magnolia en flor rodeada de sombra intensa (inferior). Fotógrafo: David G. Präkel. Datos técnicos: Nikon D100, 60 mm, ƒ/2,8D AF Micro, 1/180 con ƒ/6,7 (superior), Nikon D100, Zoom-Nikkor AF ED 70-300 mm ƒ/4-5,6D con 190mm, 1/500 con ƒ/5,6 (inferior), ambas con ISO 200.

subexposición imágenes obtenidas con muy poca luz, sin altas luces o tonos claros sobreexposición imágenes obtenidas con demasiada luz, sin sombras o tonos oscuros


Una introducción esencial a la fotografía y una exhaustiva obra de consulta para alumnos de fotografía, diseño y otras artes visuales, así como para aficionados a la fotografía interesados en conseguir información técnica y estética sobre el tema.

TRABAJAR LA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO El blanco y negro ha sido el alma y la conciencia de la fotografía desde su concepción. Consigue llegar hasta el fondo de lo más importante en la imagen, y deja atrás las distracciones que comporta el color. Para muchos es también la fuente de su experiencia técnica: resulta fundamental para comprender el arte fotográfico. Tanto si se desean analizar los temas que presentan las imágenes como los elementos individuales de la composición, Trabajar la fotografía en blanco y negro guiará al fotógrafo aficionado a través de las teorías básicas de la fotografía en blanco y negro, convirtiéndose así en una referencia de fácil comprensión para todos los niveles por igual.

Incluye fotografías de: Bernd y Hilla Becher, Ted Drake, Fernand Fonssagrives, Catherine Forrest, Fay Godwin, Kathy Harcom, Ed Kashi, Marcy Merrill, László Moholy-Nagy, Gary Nored, Lindsay Robertson, Sebastião Salgado, Peter Simmonds, Nana Sousa Dias, Hiroshi Sugimoto, Joseph Szabo, Fox Talbot, Edward Weston, Weegee. Incluye los siguientes temas: Del color al blanco y negro; contraste; filtros; exposición; composición; «ver» en blanco y negro; temas de la fotografía en blanco y negro; iluminación; película y procesado; Sistema de Zonas; impresión y tipos de papel; volver a introducir el color.

ISBN 978-84-8076-920-4

9

788480 769204


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.