Migraciones

Page 1

257

aE ur op a a Norte améri

ca

AFGANISTÁN

IRÁN

PAKISTÁN

INDIA OMÁN

Huir de los talibanes CRISIS DE LOS REFUGIADOS AFGANOS

MIGRACIONES

Los afganos llevan más de cuarenta años viéndose obligados a abandonar sus hogares. En la actualidad, más de 2,6 millones de los refugiados registrados proceden de Afganistán. La crisis de los refugiados afganos comenzó a finales de la década de 1970, cuando quienes huían de la violencia de los gobiernos comunistas de línea dura de Taraki y Amin empezaron a cruzar la frontera con Pakistán. Tras la invasión que llevó a cabo la Unión Soviética en 1979 en un intento de prolongar el régimen comunista en el país, la cifra de refugiados aumentó. La retirada de las fuerzas soviéticas de Afganistán en 1989 propició el regreso de algunos refugiados, aunque no tardó en estallar una guerra civil que obligó a muchos a exiliarse de nuevo. El conflicto terminó en 1995 con la toma de Kabul por parte de los talibanes, un régimen fundamentalista islámico que impuso una estricta interpretación de la sharía, reprimió con brutalidad a la oposición y limitó los derechos de las mujeres.

millón al que el organismo de la ONU para los refugiados ayudó a regresar, estaban en peligro. Aunque la coalición liderada por Estados Unidos arrebató en 2001 el poder a los talibanes, estos se reagruparon y, en agosto de 2021, capturaron Kabul, derrocaron al gobierno respaldado por Estados Unidos y desencadenaron una nueva oleada de refugiados.

W Desde finales de la

década de 1970, muchos afganos desplazados por la violencia y la guerra se han refugiado en los países vecinos de Irán y Pakistán, o incluso más lejos, en Europa y Norteamérica.

la historia de dónde venimos

La vida como refugiado En 2000, más de seis millones de afganos habían emigrado a los vecinos Irán y Pakistán. En este último, muchos siguen en campamentos de refugiados, y como el país carece de acuerdos internacionales relacionados con los refugiados, tienen una situación legal precaria. Además de tener un acceso limitado a la educación, la sanidad y otros derechos básicos, resulta difícil encontrar trabajo. La situación en Pakistán tocó fondo en 2014, cuando una célula talibán de la que formaban parte dos afganos masacró a 132 escolares en Peshawar. Como respuesta, Irán y Pakistán comenzaron a repatriar a los refugiados: 365 000 se vieron obligados a abandonar Pakistán en 2016. La mayoría de los repatriados, incluido el medio

a Refugiados afganos

Un estado incierto La ONU calcula que en 2018 más de la mitad de la población afgana se había visto desplazada al menos dos veces a la fuerza a causa de la violencia. Tras la caída de Kabul, en 2021, los gobiernos occidentales se apresuraron a evacuar a los afganos que habían trabajado para ellos o para organizaciones de ayuda extranjeras, mientras que otros refugiados tuvieron que buscarse la vida. Unos 9000 huyeron a Pakistán durante el mes siguiente. Irán, por su parte, cerró las fronteras a los afganos. Desde entonces, otros países han intervenido para ayudar, como Reino Unido y Canadá, que se han comprometido a realojar a 20 000 personas cada uno, y Uganda. Pero tanto para los afganos en el exilio como para los que están en casa, el futuro sigue siendo incierto.

amontonados en una furgoneta rumbo a Pakistán en 1982, mientras la guerra soviéticoafgana seguía haciendo estragos en las comunidades rurales.

X Algunos niños afganos, como estos de Peshawar, Pakistán, en 2001, no han vivido fuera del campamento de refugiados en el que nacieron.

Prólogo de

David Olusoga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.