Magia antigua en Grecia y Roma

Page 1


EN GRECIA Y ROMA

GUÍA DE LAS ARTES

SOBRENATURALES

PHILIP MATYSZAK

PHILIP MATYSZAK es doctor en Historia Romana por el St John’s College de Oxford. Es autor de numerosos libros sobre el mundo antiguo.

«Divertido, interesante e informativo. El humor casi cínico del autor, su ironía en algunas partes del libro y su capacidad de comparación resultan muy entretenidos».

THE SECRET LIBRARY

Título original Ancient Magic. A Hands-on Guide to the Supernatural in Greece and Rome

Diseño de portada Sophy Hollington Traducción Carlota Rodríguez-Fischer Revisión de la edición en lengua española Isabel García Trócoli

Licenciada en Historia Antigua, Universitat de Barcelona Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2025

© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME

Carrer de les Alberes, 52, 2.º, Vallvidrera 08017 Barcelona

Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net

© 2019, 2023 Thames & Hudson Ltd, Londres © 2019, 2023 del texto Philip Matyszak

ISBN: 978-84-10469-21-1

Depósito legal: B. 7498-2025

Impreso en Tallers Gràfics Soler, S.A., Esplugues de Llobregat (Barcelona)

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental, entre otros.

Página 2 Alimentando a las serpientes sagradas en el Templo de Asclepio en la isla de Cos.

CONTENIDO

Introducción. Descubrir la magia antigua 7

1 Hablar con los muertos 11

2 Magos y brujas 38

3 La magia del amor y del odio 72

4 Hombres lobo, seres extraños y criaturas mágicas 110

5 Protección contra las artes oscuras 148

6 Mirar al futuro 166

Notas 197

Lecturas complementarias 199

Agradecimientos 200

Fuentes de las ilustraciones 201 Índice 202

LISTA DE VINOS

Plato principal

Vino tinto con un toque de cilantro fresco5 o

Vino tinto maduro con manzanilla amarilla triturada.6

Postre

Vino de pasas de Lesbos, llamado así porque la receta, una especie de protojerez, procede de la isla griega con ese nombre Las uvas, aún no maduras en todas sus partes, pero de sabor ácido, se secan al sol durante tres o cuatro días hasta que los racimos se arrugan. Tras el prensado, el vino se pone al sol en jarras de cerámica.7 (El escritor Dioscórides asegura que este vino es «bueno para las mujeres lujuriosas». No define lo que entiende por «bueno», así que aquí hay que arriesgarse).

MENÚ

Aperitivo

Base de ajedrea de verano (Satureja hortensis) con ostras crudas en salsa picante con semillas de ortiga y pimienta (Recomendado por Plinio, Ovidio y Galeno).

Plato principal, especialmente para él

Ensalada de rúcula con judías, huevos picados, frutos secos y zanahorias al vapor (El médico Galeno insiste en las judías, ya que considera que el gas hincha el órgano masculino. Si no está convencido, prescinda de ellas. Para darle más sabor a la rúcula, añada las semillas, teniendo cuidado de magullarlas para que no pasen intactas por el organismo del receptor).

Postre, principalmente para ella Dados de manzana al vapor servidos con fresas bañadas en anís, con salsa de miel y piñones triturados (Recomendado por Dioscórides, Ovidio y Plinio).

Cupidos en una boda. Observe la fruta (manzanas o granadas), la correa y la antorcha (y no un lazo) que lleva uno de los Cupidos.

género femenino que la rúcula en el masculino, hasta el punto de que la dama debía excitarse simplemente con el hecho de que se las arrojaran. Es por ello que una pareja romana podía salir de ceremonia nupcial ligeramente aturdida a causa de la lluvia de frutos secos y manzanas; hoy, las parejas reciben una lluvia de arroz y confeti. En ocasiones, los romanos llegaban a añadir trigo blanco a esa lluvia para sugerir el poder reproductivo de la semilla, que también figura en nuestro menú.

Si bien los afrodisíacos servían para estimular el apetito sexual, la magia también podía utilizarse para mejorar el rendimiento masculino. En una escena de su infame Satiricón, el autor romano Petronio (27-66 d. C.) describe a un «paciente» que sufre disfunción eréctil y que acude a una bruja. Esta resulta ser también una sacerdotisa de Príapo, el dios de la fertilidad, que ha dado nombre a la enfermedad del priapismo.

«El joven que aquí ves nació con mala estrella; no encuentra muchacho ni muchacha a quien poder vender su mercancía.

ESPECIES MÁGICAS

Estas criaturas son magia pura, muy difíciles de encontrar (para aquellos con habilidades mágicas) o imposibles de hallar jamás (para el resto del mundo). Dado que algunos de los hechizos más poderosos requieren alguna parte de estas bestias, lo que sigue es una rápida descripción y un resumen de dónde es más probable encontrar a estas criaturas.

El grifo

Los grifos se encontraban en Escitia, o en las regiones montañosas al norte del mar Negro. Aunque la mejor descripción que tenemos de este animal procede de Eliano, un escritor griego del siglo ii d. C., los grifos existen desde mucho antes: se conocen descripciones similares, aunque incluso más antiguas, de Oriente Próximo.

Tienen el tamaño de un lobo y son muy fuertes. Son alados, como las aves, aunque cuadrúpedos. Sus patas y garras se parecen a las de un león. El cuerpo es negro, pero las plumas del pecho son rojas. Las propias alas son blancas.25

Se dice que estas aves eran poco eficaces en el vuelo, pero fuertes desde el punto de vista físico: Filóstrato cita al sabio indio Larkhas, que afirmaba que el hecho de tener alas permitía a los grifos dominar a los elefantes, sobre todo porque eran «tan fuertes como leones».26 Aquellos necesitados de fuerza adoptaban a menudo el grifo como símbolo, por lo que era un motivo común en los escudos de los guerreros hoplitas. Los amuletos destinados a aumentar la fuerza, el poder o la determinación de un individuo también podían llevar esta poderosa criatura.

Dos cosas hacen que el grifo sea especialmente interesante (véase recuadro para la segunda). La primera es que la criatura combina elementos del león con los del águila. (Las descripciones medievales y

¿Existieron los grifos?

Poco a poco, la ciencia moderna llega a la conclusión de que los grifos —o animales bastante parecidos a ellos— podrían haber existido realmente:

Aquí describimos un nuevo dinosaurio neornitisquio basal del Jurásico de Siberia con pequeñas escamas alrededor de las patas traseras, escamas imbricadas más grandes alrededor de la cola, monofilamentos alrededor de la cabeza y el tórax, y estructuras más complejas parecidas a plumas alrededor del húmero, el fémur y la tibia.27

En otras palabras, en el Jurásico existía una especie emplumada del tamaño de un grifo y con cuatro patas que desarrollaba alas. Heródoto también dice haber visto esqueletos de criaturas que los egipcios llamaban «serpientes aladas», que «contaban con alas muy parecidas a las de los murciélagos».28

Cabe especular sobre la forma en que las personas que vivieron hace tres mil años conocieron a esas criaturas.

El noble grifo en una xilografía europea del siglo xvii.

LA MAGIA RESUENA EN TODAS LAS HISTORIAS

DEL MUNDO ANTIGUO: LAS BRUJAS CONVIERTEN

A LOS DESVENTURADOS VIAJEROS EN CERDOS; LOS DRAGONES GUARDAN TESOROS; LOS HÉROES

DESCIENDEN AL INFRAMUNDO Y VUELVEN A EMERGER...

DESCUBRA EL MUNDO DE LO

SOBRENATURAL Y APRENDA A:

EXORCIZAR DEMONIOS Y PROTEGERSE DEL MAL DE OJO

LIMPIAR SU CASA DE ESPÍRITUS AMENAZANTES

DESCIFRAR UNA ESCURRIDIZA PROFECÍA DE UNA SIBILA

ELABORAR UNA MALDICIÓN DIGNA DE LAS FURIAS

ADIVINAR EL FUTURO A PARTIR DE PRESAGIOS Y VÍSCERAS

CONVOCAR A LOS MUERTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.