Las profecias mayas

Page 1

LAS PROFECÍAS

MAYAS 2 0 1 2 el mensa j e y la V I S I Ó N del m u ndo

GERALD BENEDICT


Para Rebeca, Ben y David Woolman «El tiempo es el modo que tiene la naturaleza de evitar que todo suceda simultáneamente» (atribuido a varios autores)

Título original: The Mayan Prophecies Traducción: Carolina Bastida Serra Revisión técnica de la edición en lengua española: Eva María Poblador Relancio Licenciada en Geografía e Historia Universidad de Barcelona Especialista de didáctica de las Ciencias Sociales

Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2010 © 2010 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2010 Duncan Baird Publishers, Londres © 2010 del texto Gerald Benedict ISBN: 978-84-9801-516-4 Impreso en Hong Kong Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques sostenibles. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.

Ilustración de la guarda del libro Páginas del Códice de Dresde con tablas astronómicas que describen los ciclos de la Luna, identificada con la diosa de la enfermedad y el parto. Página 2 El «muro de las calaveras» de Chichén Itzá (véanse también págs. 136-137 y pág. 138).


CONTENIDO

006

Prefacio

008

INTRODUCCIÓN: EL MUNDO MAYA

010

La civilización perdida

012

El hogar de los mayas

018

Los poderosos escribas

022

Los guardianes sagrados del tiempo

028

El poder de las profecías

030

Reyes, plebeyos y dioses

032

Un poderoso panteón

036

Sacerdotes y sacrificios

038

Encarnación del cosmos

048

LAS PROFECÍAS

050

1: La llegada de los forasteros y una nueva religión

056

2: La aparición de nuevos maestros

062

3: Restauración de los centros ceremoniales mayas

068

4: El regreso de un ser supremo

076

5: Pacal Votan: el mago del tiempo

084

6: Sincronización galáctica

088

7: Las profecías de la Vía Láctea

096

8: Profecías relacionadas con la Luna

102

9: Profecía relacionada con Venus

110 10: Transición hacia una nueva era 118 11: Unidad de la especie humana 122 12: Una nueva iluminación 126 13: Conciencia cósmica 130 14: La profecía de la memoria recobrada 134 15: Destrucción de la Tierra 140 16: Cambios en la Tierra: ecología y clima 148 17: Actividad de la mancha solar y el campo magnético de la Tierra 154 18: Profecías sobre la evolución 158 19: Más allá de la tecnología 162 20: La profecía del tiempo 166 21: La profecía de que nosotros somos la profecía 170 Bibliografía recomendada y referencias 172 Referencias de las imágenes e índice 176 Agradecimientos y créditos de las imágenes



1. LA LLEGADA DE LOS FORASTEROS Y UNA NUEVA RELIGIÓN

D

urante el siglo ix los mayas experimentaron un declive de sus

riquezas y abandonaron los principales emplazamientos del

sur de Yucatán y de las montañas de Guatemala. No se sabe si el pueblo maya conocía de antemano estos acontecimientos, ya que no se conserva ninguna profecía relacionada con los hechos. Sin embargo, unos 400 años después, cuando la civilización renació, los mayas profetizaron una invasión: la llegada de los conquistadores españoles a México, que resultó en un catastrófico holocausto cultural para los mayas. Las profecías describen una época de «grandes miserias (...) cuando los forasteros desciendan desde los mares». Los katunes (ciclos de veinte años) en los que se basaba esta profecía se caracterizaban por «gobernantes traidores» y «dureza en las caras y en

Ahau es el principio de la cuenta, porque éste fue el katún en que los forasteros llegaron. Llegaron del Este, y entonces empezó también el cristianismo (...) El katún se establece en Ichcaanzihó. Libro de Chilam Balam de Chumayel

pesares de los hijos de nuestras desgracias, cuando los forasteros descendieron desde

el mar (...). En 8 Ahau, el pueblo de los mayapán

los sentimientos». En esta profecía destacan dos ideas importan-

fue abandonado a causa de la montaña

tes. La primera es el concepto del tiempo cíclico; en otras palabras,

de forasteros».

cuando vuelva a llegar un determinado katún, éste vendrá acompañado por un patrón de acontecimientos similar. La segunda es la advertencia de la llegada de un cambio radical.

51

Finalmente llegaron los grandes, los excesivos

Libro de Chilam balam de Tizimín


Un potentado en su palacio debate temas de estado con sus consejeros; en-

ca. La función principal de estos nuevos maestros consistirá en ali-

tre estos se encuentra un escriba, sentado frente al gobernante en un nivel más

viar los problemas causados por el fracaso de la humanidad en

bajo. Los asistentes a la reunión queman tabaco, ya que se creía que los dioses podían revelarse a través del humo.

E

alcanzar sus ideales y responsabilidades educativas, así como corregir los estragos que han causado el estilo de vida materialista

sta profecía predice que llegará un tiempo en que la antigua

y el abuso de los recursos naturales del planeta en nuestro creci-

sabiduría oculta le será revelada al mundo de manos de una

miento espiritual.

nueva generación. El tema central es el futuro regreso de los ini-

El Popol Vuh, fuente principal de la creación de mitos ma-

ciados a la tierra sagrada de los mayas, cuya responsabilidad será

yas, relata cómo los dioses trataron de crear seres humanos a

enseñar a la gente a experimentar la «sabiduría cósmica», con lo

partir de distintos tipos de materiales. Finalmente, consiguie-

que dará así continuidad a la obra del Gran Espíritu.

ron crear personas a partir de maíz, pero los dioses no tardaron

Encontramos, sin embargo, un aspecto crucial en la realiza-

en darse cuenta de que su nueva creación planteaba un desafío

ción de esta profecía en la actualidad; los iniciados no emergerán

a su propia supremacía. Por consiguiente, volvieron a crear a los

sólo del pueblo maya, sino de todas las culturas y religiones, jóve-

humanos, pero esta vez los privaron de conocimiento y com-

nes y viejos, sin importar el sexo, la etnia o la clase socioeconómi-

prensión para que no fueran seres todopoderosos. Como resul-

60


LA APARICIÓN DE NUEVOS MAESTROS

tado, los humanos tienen que sufrir la sensación constante de

res del Consejo Supremo Sacerdotal Maya bendijeron a todos los

que no pueden ver con sus ojos todo lo que hay en la vida y en el

asistentes.

universo.

Los antiguos mayas sentían fascinación por cada uno de los

Otro mito relata cómo los primeros chamanes y guardianes

múltiples aspectos de la naturaleza; veían en el cielo, en la tierra

del día se convirtieron en guardianes del «conocimiento recupe-

y en el mar elementos complementarios de un todo coherente y vi-

rado» (sabiduría oculta que fue enterrada durante la conquista

goroso. En la visión maya del mundo los dioses, los humanos y las

española y que debe ser conservada). Esta responsabilidad se

matemáticas son todo uno y lo mismo y representan la unidad en

transfirió de familia en familia y sobrevivió a la desaparición de

la pluralidad.

la civilización maya del siglo ix para continuar hasta 1475, año en

El nombre del concepto maya para el ser absoluto y unitario

que se celebró una reunión del Consejo Supremo Sacerdotal

–el «dios no-creado»– es Hunab Ku, de quien dependen todas las

Maya. En la asamblea se desveló que pasaría un período del do-

cosas. Tiene numerosos epítetos, como «Dios Solitario», «Gran

ble del ciclo tzolkin de 260 años (es decir, 520 años) antes de que

Mano», «Dios Único» y « Creador del Movimiento y la Medida».

«la oscuridad» que los españoles habían llevado a Yucatán en el

Pero si hay una palabra que aglutine todas las características de

siglo xvi se dispersara. Así, en 1995 la cultura solar maya se revi-

esta entidad maya abstracta, incorpórea y omnipotente, ésta es

talizó y la sabiduría que había sido conservada y ocultada se re-

«energía»; una energía única, que lo llena todo y que creó y man-

veló al mundo. Hunbatz Men presidió esa «iniciación solar» en el

tiene todo el universo, los fenómenos naturales y la vida. Para

gran complejo de templos de Chichén Itzá, y la ceremonia consti-

las religiones monoteístas, esta energía única se concibe como el

tuyó el cumplimiento parcial de esta profecía.

dios-creador. En las lenguas mayas, el espíritu equivale a la energía, conocida como kinán (de kin, «el sol», y una forma condicional del ver-

HUNAB KU, UNO Y TODO

bo «ser»). El espíritu es el ser del sol, o la energía. El alma es una

El evento de 1995 fue presenciado por miles de personas, y a me-

manifestación del espíritu dotada de inteligencia y alojada en un

nudo se alude a él como la transición de la Era de la Creencia a la

cuerpo. El alma se entiende como «Medida» y el espíritu se con-

Era del Conocimiento (es decir, los efectos que empezaron a sen-

cibe como «Movimiento». Combinados, estos dos conceptos crean

tirse durante este último katún del quinto sol antes de que el ciclo

la forma y la energía que da vida, lo que representa un principio

vuelva a empezar con un nuevo primer sol). La iniciación consistió

unitario. Todo ello está simbolizado por el concepto maya de Hunab

en sesiones de meditación, cánticos y oraciones a Hunab Ku, con

Ku, que a menudo se asocia con el dios supremo creador Itzamna

el objetivo de volver a despertar el antiguo conocimiento del cos-

(o Casa del Lagarto; véanse págs. 32 y 90).

mos (un «despertar» que recuerda a las nociones budistas de iluminación). En un día de experiencia espiritual genuina, los líde-

61


LAS PROFECÍAS

MAYAS 2 0 1 2 veintiuna predicciones que alcanzarán su pleno sentido cuando el mundo se acerque al final de su ciclo de 5.200 años; según las profecías, en ese momento se producirán cambios radicales en nuestro modo de vida.

desde la sincronización galáctica y la conciencia cósmica hasta la profecía que apunta a la necesidad de trascender la tecnología o la profecía de que nosotros somos la profecía.

Estas profecías, pronunciadas por los sacerdotes-astrónomos de una de las civilizaciones más extraordinarias del mundo, constituyen un documento esencial para nuestros tiempos; un llamamiento al despertar de la especie humana.

ISBN 978-84-9801-516-4

ISBN 978-84-9801-516-4

9

788498 015164


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.