El huerto en un metro cuadrado

Page 4

12

INTRODUCCIÓN

vez para cosecharse y llevarse al mercado, pero con los huertos domésticos es mejor escalonar la cosecha de un mismo producto para poder ir recolectando pequeñas pero frecuentes cantidades a lo largo de la temporada, de modo que se tengan hortalizas frescas cada día más o menos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL HUERTO EN UN METRO CUADRADO? El huerto en un metro cuadrado (SMG, por sus siglas en inglés: square-metre gardening) es un método sencillo e infalible con el que podrá cultivar sus propias y deliciosas hierbas aromáticas y hortalizas con independencia de lo pequeño que sea el espacio del que disponga para plantar. Tras perfeccionar mis experimentos de siembra y plantación, reduje la longitud de las hileras hasta que, finalmente, se me ocurrió la idea de cultivar en armazones cuadrados de 1 m realizados con tablones de madera para crear lechos elevados. Estos, a su vez, los dividí con un enrejado de listones de madera para formar una cuadrícula de cultivo de nueve cuadrados de 33 33 cm cada uno. En la práctica, debido a la anchura del listón, resulta He aquí un cajón de 1 m con nueve tipos de cultivos distintos. La cuadrícula reserva a cada cultivo su propio cuadrado de 30 x 30 cm, y el número de plantas en cada uno depende del vigor de la cosecha.

un cuadrado de plantación de 30 30 cm. Es en estos cuadrados en los que planto o siembro diferentes cantidades de cultivos en función del tamaño que adquieren al madurar. Si las plantas han de tener 30 cm de separación, como sucede por ejemplo con la coliflor, cultivo una planta en cada cuadrado; si tienen que estar separadas 15 cm, como con la lechuga, cultivo cuatro en cada cuadrado; si son 10 cm de separación los que hacen falta, como por ejemplo el perejil, cultivo nueve,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.