El caballero Don Laton

Page 1

Jörg Hilbert | Felix Janosa


Título original: Ritter Rost Idea y concepto: Jörg Hilbert, Felix Janosa Música, canciones y producción musical: Felix Janosa Texto, ilustraciones y diseño: Jörg Hilbert Partituras: Prima Nota Traducción: Elena Abós Adaptación y coordinación: Simone Hausigk Dirección artística y adaptación musical de la versión en lengua española: Carlos Arjona Vivar Coordinación y producción de la edición/versión en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2012 © 2012 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 1999 Terzio, Carlsen Verlag GmbH, Hamburgo (Alemania) ISBN: 978-84-9801-537-9 Depósito legal: B-258-2012 Impreso en Tallers Gràfics Soler, Esplugues de Llobregat, Barcelona Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET Preservamos el medio ambiente. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.


Jörg Hilbert | Felix Janosa Traducción de Elena Abós


El caballero era todo de hojalata; para desayunar se zampaba un tazón de chinchetas y grapas, acompañado de herraduras tostadas y una taza de humeante aceite de motor. Todas las mañanas salía a cabalgar para comprobar si todo estaba en orden. Su caballo se llamaba Zepelín y antes de montar había que darle cuerda.


El caballero Don Latón Texto: Janosa / Música: Janosa

@ 44

G7

(Latón) 1. Mi pa dre_a mí li (Latón) 2. Cuan do_hay pe (Latón) 3. Y cuan do no

@

(1.) (2.) (3.)

@

(1.) (2.) (3.)

@

(1.) (2.) (3.)

@

(1.) (2.) (3.)

@

G7

me fa gros que pue do

bri sal lu

có var, char,

con gra cha

cha ta_rra de la me vios ten go que ven pa se_em pie za_a_o xi

G7

jor. gar, dar.

bo co za_a ga to mie

la rro do

G7

ni sin ni

li du do

so, pun dos des pe lín

tu al de _el Po con llu F

(1.–3.) tón.

(1.) De bo (2.) Soy ca (3.) No_hayna F

(1.) die (2.) die (3.) die

fu e im

G

C

co mo_un re loj, lo_al E cua dor, via, vien to_o sol, C

(Coro) For (Coro) Lo (Coro) A

do te to

co co co

mo mo mo

zu te lo

D7

(Latón) sí, se

F

C

bun gan lu

F

Am

sal var al mun do de ba lle ro_an dan te, con die tan as tu to ni

ri le po

(1.) tan (2.) y_es

(Flauta)

(Flauta)

G

G

tan tan tan

món dar, lor,

tor. ar. zón.

F

No mi No C

G7

só lo_acei te de mo toy lis to pa ra_ac tu pues de hie rro es mi co ra

o va Ze

C

G7

C

C

(2.) o_a (3.) mi

(Flauta)

(Flauta)

C

be lan sien

C

G7

C

C

@

G7

C

dra las tam

ño G

G

do co mo_un men los mal mos de su G7

res,

soy Don La C

go nes in mun dos,(Coro) na da mas ga lan te, (Coro) na po co tan bru to, (Coro) na

D7

G7

C

Don Don Don

La La La

tón. tón. tón.

© Terzio, Carlsen Verlag GmbH, Hamburgo


–¡Eres un cobardica, cortador de césped con patas! Como sigas así vas a terminar en el desguace –le regañó Zé. Entonces agarró una lanza, montó en Zepelín, soltó un grito de guerra y partió al galope.


Canción de batalla de Zé Texto: Janosa / Música: Janosa

@ 44

Em

(Zé) ¡La

@

(1.) (2.) (3.)

@

la

a a a

por por por

C

Vas Mi Ya

yo sin se

te te le

bien, bien, bien,

la! G

dra mu voy

gón in cho que a de

so len me_a ta te ner

pi a voy

de dar a

la un ven

Dm

si y có

si gues con con mi lar mo_e sa son

a_a a bo

¡Aho

gar co de

e sin su

tus ga ri

voy

a

sos tar ca

e

G

ra

te. que. le.

jue lan si

gos za ta

G

pa ta rrar

F

gen ja cer G

Dm

voy, mor, va_a

te. que. le.

G

lo voy que

(Zé) me (Zé) le (Zé) sé

Am

a por él!

la

Dm

ver, cel, rás

Am

la

el por yo

Am

a cor ve Em

(1.–3.) ¡Voy

la

e

C

Dm

él, él, él,

lo lo lo

Em

C

Em

la

Am

lla lla lla

e

G

Am

C

(Sombrero) (1.)Pí (Sombrero) (2.)Pí (Sombrero) (3.)Pí

@

la

la

Voy Voy Voy

@

(1.) (2.) (3.)

F

C

(1.) (2.) (3.)

@

la

Am

C

por

fue dan ri

gos. za. ta.

e

él! Estrofas 2. y 3. subir medio tono.

© Terzio, Carlsen Verlag GmbH, Hamburgo


Entonces logró pinchar a Coque en la cola con su lanza. –¡Estoy perdido! –gritó la criatura, y se puso a llorar con lagrimones negros de dragón. –¡Se lo merece el bravucón, por haber nacido dragón! –dijo el sombrero. –Ser dragón no lo puede evitar. ¡Pero eso no le da ningún derecho a incendiar el bosque! –le riñó Zé. Le puso a Coque una tirita en la herida y se lo llevó al castillo. El sombrero se tapó la boca para no decir más tonterías.



L as aventuras del insolente dragón Coque, la valiente doncella Zé y, por supuesto, el orgulloso caballero Don Latón, duro por fuera y hueco por dentro. En un original y divertido relato en el que se intercambian los papeles de las historias de caballerías, Don Latón, un cobarde empedernido, huye a su castillo y busca la ayuda de la valiente doncella Zé para que vaya en busca del dragón Coque, quien ha prendido fuego a la carpa del circo. Zé va en busca del dragón, consigue vencerle y le sanciona con un año de duras tareas diarias. El nombramiento del nuevo Paje Mechero del castillo se celebra con una gran fiesta.

Músic a

iños an

calidad par de

ci

ale

eM

o

o m e n d a d orio mana

de Cons

er v

sd

so

R

la A

ec

ió n

ú s ic

a

por

ac

at

Incluye un CD con diez canciones que se pueden cantar, tocar o simplemente escuchar, así como las partituras con la melodía y los acordes de guitarra.

Preservamos el medio ambiente

ISBN 978-84-9801-537-9

• Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera sostenible siempre que es posible. • Pedimos a nuestros impresores que reduzcan el consumo de agua y energía. • Verificamos que nuestros proveedores jamás empleen mano de obra infantil.

9 788498 015379


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.