Armonía cromática

Page 1

Título original: The Complete Color Harmony.

Pantone® Edition

Edición Melissa Bolt

Diseño Burge Agency

Imagen de portada Glenn Scott

Fotografía Shutterstock

Traducción Laura Collet Texidó

Revisión de la edición en lengua española

Pere Fradera Barceló Profesor de Diseño Gráfico.

Escola Massana, Barcelona

Coordinación de la edición en lengua española

Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2018 Reimpresión 2020, 2021, 2022, 2023

© 2018 Naturart, S.A. Editado por BLUME

Carrer de les Alberes,52, 2.°, Vallvidrera

08017 Barcelona

Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net

© 2017 Quarto Publishing Group USA Inc, Beverly (Massachusetts)

I.S.B.N.: 978-84-16965-96-0

Impreso en China

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

Este libro se ha impreso en cuatro colores de gama CMYK. Es posible que los colores PANTONE que se muestran a lo largo de las páginas de esta edición no se ajusten con exactitud a los estándares de PANTONE. PANTONE® y otras marcas registradas de PANTONE son propiedad de Pantone LLC. © 2017 Portions Pantone LLC. Todos los derechos reservados.

CROMATICA ARMONIA

EDICIÓN PANTONE®

GUÍA COMPLETA CON INFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE EL USO DEL COLOR PARA RESULTADOS PROFESIONALES

LEATRICE EISEMAN

DIRECTORA EJECUTIVA DEL PANTONE COLOR INSTITUTE

CONTENIDO

006

Prefacio:

Viaje a través del mundo del color, por Laurie Pressman

008

Introducción:

Armonía cromática

012

El fenómeno del color

014

Conversación sobre colores:

Definición de la terminología básica

016

Círculo cromático:

Temperatura

022

Colores complejos

024

Discordancia y disonancia

026

Psicología del color

028_Rojo 030_Azul

032_Verde azul 034_Verde 036_Negro 038_Amarillo 040_Naranja 042_Morado 044_Blanco

046_Neutro/natural

048_Gris 050_Topo/caqui

052_Marrón

176 Colores personales: ¿Qué dicen sobre ti? 192 Cambio de color y cambio de vida 194 Predicción y tendencias cromáticas 054 Color y ambiente 056_Delicioso 060_Informal 064_Botánico 068_Delicado 072_Venerable 076_Tierra 080_Natural 084_Especiado 088_Urbano 092_Crianza 096_Tropical 100_Sutil 104_Rico 108_Divertido 112_Fiable 116_Trascendente 120_Potente 124_Romántico 128_Provocativo 132_Nostálgico 136_Robusto 140_Relajante 144_ Maquillaje 148_Tribal 152_Atemporal 156 Power clashing 160_Extraterrestre 164_Glamuroso 168_Sofisticado 172_Activo
Nombres de colores
La importancia del marketing
Recursos
Índice 215 Leatrice Eiseman/ Agradecimientos
200
204
206
207

EL FENÓMENO DEL COLOR

La luz es la fuente de todos los colores, y nuestro sentido de la vista funciona solo cuando esta alcanza el ojo. Es imposible percibir colores sin luz natural o artificial. Descrito de forma poética, la luz es el mensajero, y el color, el mensaje.

Para ver detalles con precisión, el ojo contiene una lente capaz de centrar la luz en las células sensibles situadas en el interior de la retina, activando impulsos nerviosos conectados con el cerebro, donde se forma la imagen visual. Existen dos tipos de células fotosensibles,

llamadas bastones y conos. Los bastones funcionan con luz tenue, mientras que los conos, que responden solo a la luz intensa del día, contienen pigmentos sensibles a las diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético.

Las ondas de luz visible son una de las distintas formas de energía electromagnética, y las formas de energía difieren cuando viajan a distintas longitudes de onda. La cantidad de energía electromagnética determina la luminosidad. Las ondas de energía

ARMONÍA CROMÁTICA EDICIÓN PANTONE®
012

que podemos percibir reciben el nombre de «espectro visible», y cada color tiene su longitud de onda, que determina su lugar en el orden espectral. Entre los distintos colores existen gradaciones.

Los arcos iris, inspiradores e impresionantes, son el ejemplo más hermoso de este orden espectral; el rojo tiene la longitud de onda más larga, y el violeta, la más corta.

En 1672, el físico, científico e intelectual inglés sir Isaac Newton desarrolló una teoría del color basada en sus investigaciones, y propuso que el prisma descompone la luz blanca en los distintos colores del espectro visible. Fue uno de los principales responsables de la desmitificación y la resolución del origen de la luz y el color. En su obra Opticks, afirmó, en estilo «olde English»: «Los Rayos, hablando en propiedad, son incoloros. En ellos no hay más que cierta Capacidad y Disposición para evocar la sensación de uno u otro color. Así pues, los Colores en el Objeto no son más que una Disposición

a reflejar uno u otro rayo con mayor intensidad que el resto».

Descrito de forma más moderna, cuando un limón se percibe amarillo, es porque su superficie refleja el amarillo, no porque sea amarillo. De forma similar, el cielo es azul, la hierba es verde, y los loros pueden ser rojos, naranjas o morados porque, cuando les da la luz, reflejan un color determinado y absorben todos los demás.

Newton inventó el primer círculo cromático cuando situó sus rayos experimentales formando un círculo. Casi 100 años después, el grabador y entomólogo inglés Moses Harris publicó Natural System of Colors. Él es el verdadero padre, o abuelo, de los círculos cromáticos modernos, más complejos. Según sus propias palabras: «El actual modelo adaptado a partir del anterior pretende descubrir toda la variedad de colores que pueden formarse a partir de Rojo, Azul y Amarillo; el autor opina que dichos tres colores principales contienen todos los colores y tonalidades

de la naturaleza cuando se mezclan o combinan entre sí en distintas proporciones de sus poderes».

Tomando la naturaleza como su «guía y asistente», a los colores principales los llama «primitivos», mientras que el naranja, el verde y el morado son «medios»; y afirma «son los colores con que ella (la Madre Naturaleza) ha decorado la mayoría de sus flores».

Aunque existen muchos otros ejemplos procedentes de la naturaleza, el círculo cromático ofrece información esencial que puede ayudarnos a escoger combinaciones de colores efectivas. No obstante, no debe considerarse la única herramienta para crear combinaciones. Estas también pueden surgir de la imaginación y la innovación de la mente del diseñador, o de cualquier lector de este libro que elija colores basándose esencialmente en el ambiente que recrean. También entran en juego el impacto emocional y la psicología del color, elementos que serán expuestos en otro capítulo.

013 EL FENÓMENO DEL COLOR

COLOR Y AMBIENTE

054

PISTAS Y CONSEJOS

Los colores pocas veces se utilizan de forma aislada, sino que se combinan. Las mejores combinaciones cromáticas son aquellas que ofrecen al espectador pistas visuales que ayudan a desencadenar una respuesta específica y expresan de forma efectiva el mensaje, la intención y el ambiente del proyecto. Una vez definido el objetivo de los colores, las proporciones también son importantes. Un orden de rango de colores dominantes, subordinados y enfáticos se comprende visualmente y mantiene el predominio del color principal. Cuando solo se combinan dos colores, uno de ellos suele dominar. Si se combinan más de tres, aún es más importante que uno de ellos predomine si se quiere comunicar de forma efectiva el mensaje.

En las páginas siguientes, cada combinación se ilustra dentro de un círculo con las proporciones aproximadas. Si utiliza una combinación de más de tres colores, puede tomarlos prestados de los círculos situados alrededor. Cada ejemplo de un ambiente determinado aporta inspiración o valida un proyecto cromático. No hay normas fijas sobre la cantidad de colores que pueden combinarse –la decisión recae en el ojo y el criterio de su creador. Los siguientes consejos le ayudarán en el proceso de selección de colores: Determine el mensaje: ¿Qué palabras definen el proyecto / la marca / el producto? Por ejemplo, ¿Divertido, Potente, Especiado? ¿Quiere transmitir Confianza o Atemporalidad?

Elija el ambiente que mejor exprese el mensaje principal.

Elija combinaciones dentro del ambiente seleccionado y utilícelas para arrancar el proyecto.

Adapte la selección pensando en el público objetivo.

Si es posible, fíjese en las elecciones de la competencia para encontrar posibles similitudes y modifique sus elecciones si fuera necesario.

055 COLOR Y AMBIENTE

ROMÁNTICO

La paleta del ambiente Romántico expresa intimidad, ternura y amor; imágenes idílicas de lugares pintorescos (piense en una cena a la luz de las velas). Está formada por tonos suaves, desde pasteles hasta medios tonos, y abarca tanto tonos cálidos como fríos, como blanco crema, azul nomeolvides, amarillo barba de maíz y verdes tenues. Dado que derivan de los sensuales rojo y morado, dominan los rosas y lavandas. Estos tonos agradables, encantadores y condescendientes no se perciben como abiertamente seductores, sino como sutiles y afectuosos, y son más coquetos que voluptuosos.

ARMONÍA CROMÁTICA EDICIÓN PANTONE® 124

PANTONE 7422 C

PANTONE 658 C

PANTONE 515 C

PANTONE 657 C

PANTONE 685 C

PANTONE 694 C

PANTONE 5595 C

PANTONE 579 C

C

PANTONE 705 C

PANTONE 9442 C

125 COLOR Y AMBIENTE ROMÁNTICO
PANTONE 508 C PANTONE YELLOW 0131 C PANTONE 7485 C PANTONE 5523 C PANTONE 679 C PANTONE 643 C PANTONE 7528 C PANTONE 9263 C PANTONE 7450 C PANTONE 5513 C PANTONE 502 C PANTONE 558 C PANTONE 9260 C PANTONE 196 C PANTONE 5797 PANTONE 9242 C PANTONE 700 C PANTONE 2716 C PANTONE 7439 C PANTONE 670 C PANTONE 7493 C PANTONE 9100 C PANTONE 7430 C PANTONE 2563 C PANTONE 622 C PANTONE 9302 C
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.