Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 88

S1

Experimenta Diferencia una sustancia elemental de una compuesta, a partir de la electrólisis del agua. A continuación efectuarán una electrólisis, que es una transformación química que ocurre cuando las sustancias interaccionan con la corriente eléctrica. 1. Reúnanse en equipos de tres personas y consigan el siguien-

te material: • Dos vasos desechables de

plástico, de 250 ml • Dos trozos de grafito de

aproximadamente 3 cm (los pueden obtener del interior de un lápiz) • Un pedacito de plastilina • Una pila de 9 V (cuadra-

da) en buen estado

e. Para hacer una base para el vaso de electrólisis, midan

3 cm desde la base del otro vaso y recórtenla, así como una pequeña muesca de 2 cm de ancho, como se ilustra en la figura. Introduzcan el vaso de electrólisis como se ve en la figura siguiente.

• Dos alambres aislados (de

preferencia con caimanes en sus puntas) • Dos juegos de caimanes • Un vaso de precipitados • Dos tubos de ensaye • Unas tijeras • 200 ml de agua (H2O) • 5 g de sulfato de sodio

(Na2SO4) 2. Experimenten: a. Necesitan dos trozos de grafito de aproximadamente 3 cm

de largo cada uno. Sigan las instrucciones de su profesor para obtener el grafito, de manera que lo hagan de la forma más segura y en la que gasten la menor cantidad de lápices posible. b. En la base de uno de los vasos hagan dos pequeños agu-

jeros separados por 3 cm, lo suficientemente anchos para que el grafito pase a través de ellos.

f. Conecten cada cable a una de las terminales de grafito.

Si tienen caimanes, úsenlos, pues son de mucha utilidad; pero si no cuentan con ellos, sólo enreden el cable alrededor del grafito. Vuelvan a revisar que no haya fugas de líquido en el vaso de electrólisis. c. Introduzcan los trozos de grafito a través de los agujeros,

de forma que el grafito quede a la mitad. Aseguren el grafito usando plastilina en ambos lados del vaso, pero usen la menor cantidad posible. Es importante que las puntas de cada grafito queden libres en ambos lados del vaso. d. Agreguen agua hasta la mitad del vaso sólo para asegu-

rarse de que no hay fugas de líquido. No deben comenzar el experimento si hay fugas; si no las hay, retiren el agua y continúen. Éste es el vaso de electrólisis.

g. Coloquen 200 ml de agua (H2O) en el vaso de precipitados

y disuelvan el sulfato de sodio (Na2SO4).

86

QUIMICA book 2020.indb 86

28/04/20 1:32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.