Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 86

S1

• Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos

Lee

más...

Para que conozcas más de que están hechos los materiales te recomendamos de tu Biblioteca de Aula la obra de: García, Horacio. (2002). La naturaleza discontinua de la materia. México: sep-Santillana.

¿De qué están hechos los materiales? ¿Hay materiales más complejos que otros? ¿Cómo reconocerlos? En nuestra experiencia cotidiana, con frecuencia, nos encontramos con materiales que podemos reconocer con facilidad son el resultado de la mezcla de otros: todos podemos diferenciar que el agua de limón es el resultado de la mezcla de agua, azúcar y limón. De esta forma, en ocasiones, podemos distinguir intuitivamente muchos materiales complejos (formados a partir de la mezcla de varios materiales) de los más sencillos, sin embargo, en el caso de sustancias como la gasolina, el agua o el alcohol, esto no resulta tan evidente. ¿Cómo clasificar estos materiales?, ¿de qué están hechos?, ¿hay materiales más complejos que otros? Es claro que, en términos de su composición, una mezcla siempre es más compleja que sus componentes. Cuando se aplican de manera eficaz uno o varios métodos de separación, como los que estudiaste en el bloque anterior, una mezcla puede separarse, con frecuencia, en las sustancias que la constituyen, pero ¿qué es una sustancia? En química, definimos a una sustancia como aquel material que tiene una composición y propiedades físicas y químicas definidas e invariantes. Cuando realizaste la actividad de la página 34 habrás notado que las propiedades de las distintas disoluciones de agua con sal eran parecidas, pero no iguales. Al destilar cuidadosamente cualquiera de estas disoluciones (o cualquier otra disolución acuosa) obtenemos un líquido incoloro, inodoro, cuyo punto de ebullición es de 100 °C (a nivel del mar) y cuya densidad (a 25 °C) es de 0.997 g/cm3, es decir, se obtiene una sustancia a la que llamamos agua (H2O). ¿Es lo mismo “sustancia” que “sustancia pura”? Como vimos en el bloque anterior, las “sustancias puras” no existen, pues todas las sustancias contienen impurezas, incluso lo que conocemos como “oro puro” (Au) contiene pequeñas cantidades de otros metales, como plata (Ag) o cobre (Cu). Cuando una sustancia contiene una diminuta cantidad de impurezas, decimos que es una sustancia con un alto grado de pureza, pero no es “pura”. A lo largo del presente texto, cuando usemos la palabra “sustancias”, nos referimos a lo que comúnmente (aunque de forma incorrecta) se conoce como “sustancias puras”.

Lee más...

Te sugerimos que leas la unidad didáctica de sustancias puras y mezclas, del proyecto Newton para que profundices en este tema. Puedes descargarlo en la siguiente dirección electrónica: http://recursostic.educacion.es/newton/web/ materiales_didacticos/sustancias_puras_y_mezclas/ aulasustanciaspurasymezclas.pdf

84

QUIMICA book 2020.indb 84

28/04/20 1:32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.