Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 188

S4

Experimenta Calcula experimentalmente la masa necesaria de cada uno de los reactivos para obtener 0.5 g de carbonato de cobalto (CoCO3). 1. Considera la siguiente reacción:

CoCl2(ac) 1 Na2CO3 (ac) → CoCO3(s) 1 2NaCl(ac) • Verifica que la reacción esté balanceada. • Calcula las masas molares de reactivos y productos. • Calcula cuántos moles de carbonato de cobalto (CoCO3) están contenidos en 0.5 g

de carbonato de cobalto.

• ¿Cuántos moles de cada uno de los reactivos requieres para obtener esa cantidad

de carbonato de cobalto? • Ahora calcula: ¿cuántos gramos de cada uno de los reactivos requieres? 2. Formen equipos y comparen sus respuestas. 3. Consigan el siguiente material: • Dos vasos de precipitados de 100 ml (o vasos pequeños). • 1 g de CoCl2 anhidro (si es hidratado debes considerar que su fórmula química es CoCl2

6H2O y pesa más que el cloruro de cobalto anhidro).

• 1 g de Na2CO3 • 50 ml de agua lo más pura posible. • Un agitador (o varilla de vidrio). • Un embudo • Papel filtro • Un matraz Erlenmeyer de 250 ml (o un vaso de 250 ml). nota: El cloruro de cobalto

puede sustituirse por cloruro de calcio.

4. Experimenten: a. Midan la masa necesaria de CoCl2 y disuélvanla en 10 ml de agua. b. Midan la masa necesaria de Na2CO3 y disuélvanla en 10 ml de agua. c. Agreguen la disolución con CoCl2 al vaso que contiene Na2CO3. d. Anoten sus observaciones. e. Pesen el papel filtro. f. Filtren el sólido obtenido. Para ello deben colocar el papel filtro en el embudo, que debe

estar arriba del matraz Erlenmeyer. Viertan la solución en el embudo de manera que el sólido quede en el papel filtro y la solución en el vaso o matraz. g. Dejen secar el papel filtro con el sólido. h. Midan la masa del papel filtro con el sólido y calculen la masa del producto obtenido. 5. Analicen: • ¿Coincide la masa obtenida con la masa esperada? En caso negativo, ¿cómo pueden

explicar la diferencia? • ¿Cómo se relaciona el principio de conservación de la masa con este experimento? • ¿Cuál creen que sea la utilidad de la masa molar en este experimento? ¿Podrían calcular

la masa necesaria de reactivos sin este valor? Justifiquen su respuesta. 6. Concluyan. Con ayuda de su maestro, concluyan en grupo a partir de la siguiente pregunta: • ¿Cuál es la utilidad de la masa molar en las reacciones químicas?

186

QUIMICA book 2020.indb 186

28/04/20 1:33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.