B3
Número atómico
8
Símbolo Masa atómica
Oxígeno 15.99
FIGURA 23. En la tabla periódica encontramos muchos datos sobre los elementos; entre otros, su masa relativa (masa atómica).
Por ejemplo, la masa molar del hidrógeno es 1 g y la del oxígeno 16 g, pero para conocer la masa molar del agua hay que considerar que cada molécula de agua está hecha de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo que en un mol de moléculas de agua hay dos moles de átomos de hidrógeno y dos moles de átomos de oxígeno: (2 3 masa molar de H) 1 masa molar de O 5 masa molar del agua (2 3 1 g) 1 16 g 5 18 g Al principio de este tema planteamos la siguiente pregunta: si queremos preparar NaCl a partir de sodio metálico (Na (s)) y cloro gaseoso (Cl2(g)), ¿cómo saber que estamos empleando la proporción correcta de átomos? Ahora sabes que simplemente necesitas medir 23 g de sodio y 35.5 g de Cl2(g) para poder llevar a cabo la reacción en las proporciones correctas (en 23 g de sodio hay un mol de estos átomos, mientras que en 35.5 g de Cl2(g) hay medio mol de estas moléculas, pero un total de un mol de átomos de cloro). Comunica tus avances en ciencias Calcula la masa molar y la cantidad de sustancia. 1. Emplea la tabla periódica para calcular la masa molar de las siguientes sustancias: a. Amoniaco (NH3) b. Etanol (CH3-CH2-OH) c. Bicarbonato de sodio (NaHCO3) d. Nitrato de amonio (NH4NO3) e. Ácido sulfúrico (H2SO4) 2. Empleando las masas molares que calculaste en el inciso anterior, ahora calcula la cantidad de
sustancia (en mol) contenida en: a. 25 g de amoniaco (NH3) b. 25 g de etanol (CH3-CH2-OH) c. 0.1 g de bicarbonato de sodio (NaHCO3) d. 15 g de nitrato de amonio (NH4NO3) e. 90 g de ácido sulfúrico (H2SO4)
185
QUIMICA book 2020.indb 185
28/04/20 1:33