Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 162

S1

Experimenta Observa e identifica reacciones químicas y procesos o transformaciones endotérmicas y exotérmicas. 1. Efectúen cada uno de los siguientes procesos o transformacio-

nes e identifiquen si es endotérmico o exotérmico. Material: • 1 termómetro • 1 mechero • 1 tripié y tela de alambre • 50 g de hielo • 100 ml de agua (H2O) • 2 ml de alcohol etílico (C2H5OH) (puede emplearse el que se

usa como antiséptico)

• 10 ml de disolución de hidróxido de sodio al 10% (NaOH(ac) ) • 10 ml de disolución de ácido clorhídrico al 10% (HCl(ac) ) • 1 g cloruro de amonio (NH4Cl) • 4 tubos de ensaye • 1 vaso de precipitados de 250 ml (si se sustituye este

material, debe ser con uno resistente al fuego) • Papel higiénico (5 trozos)

Procedimiento a. Coloquen 1 ml de la disolución de ácido clorhídrico en un

tubo de ensaye y registren su temperatura. b. Enjuaguen el termómetro con un poco de agua y séquenlo

con papel higiénico. En otro tubo de ensaye coloquen 1 ml de la disolución de hidróxido de sodio. Registren su temperatura pero no saquen el termómetro. Ahora agreguen a este tubo la disolución de ácido a la que previamente midieron la temperatura. Registren la temperatura después de mezclar ambos tubos.

c. Coloquen 2 ml de agua en un tubo de ensaye y registren

su temperatura. Sequen el termómetro con papel higiénico. Ahora coloquen 1 g de cloruro de amonio sólido en otro tubo de ensaye y registren su temperatura. No retiren el termómetro. Agreguen el agua del primer tubo al tubo que contiene la sal de amonio. Registren la temperatura que observen después de agregar el agua. d. Coloquen 1 ml de etanol (alcohol etílico) en un tubo de en-

saye. Registren su temperatura. Ahora enjuaguen y sequen bien el termómetro con un poco de papel. Con la mano “soplen” un poco de aire hacia el termómetro (durante 20 o 30 segundos) y observen si hay algún cambio. Ahora sumerjan el termómetro en el tubo con etanol y sáquenlo (la superficie debe estar húmeda). Vuelvan a “soplar” aire con la mano hacia el termómetro. Registren sus observaciones. e. En un vaso de precipitados coloquen aproximadamente

50 ml de hielo picado y 25 ml de agua. Revuelvan bien y registren la temperatura de la mezcla. Saquen el termómetro y coloquen el vaso en el tripié (que tiene una tela de alambre para soportar el vaso). Calienten con el mechero unos segundos (y observen cómo el hielo comienza a derretirse). No permitan que se derrita todo el hielo. Apaguen el mechero, agiten la mezcla y registren su temperatura. Si no hubo cambio, ¿en que se ocupó toda la energía que suministraron con el mechero? f. Ahora identifiquen como endotérmico o exotérmico cada

uno de los procesos que llevaron a cabo: • La reacción entre el ácido clorhídrico y el hidróxido de

sodio: • La disolución de cloruro de amonio: • La evaporación del etanol: • La fusión del hielo:

• Ahora

identifiquen las siguientes reacciones químicas como endotérmicas o exotérmicas (ya realizaron algunas de ellas con anterioridad): a. La combustión del etanol: CH3CH2OH + 3O2(g) → 2CO2 + 3H2O • ¿Consume o produce energía?:

, por lo tanto, es

.

b. Recargar la batería del coche: 2H2O + 2PbSO4 → Pb + PbO2 + H2SO4 • ¿Consume o produce energía?:

, por lo tanto, es

.

c. La reacción que ocurre en las pilas o baterías: Zn(s) + 2MnO2 → Mn2O3(s) + ZnO(s) • ¿Consume o produce energía?:

, por lo tanto, es

.

, por lo tanto, es

.

, por lo tanto, es

.

d. La fotosíntesis: 6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2(g) • ¿Consume o produce energía?: e. La electrólisis del agua: 2H2O → 2H2(g) + O2(g) • ¿Consume o produce energía?:

Comparen sus resultados y observaciones con los de los demás equipos de su grupo y lleguen a conclusiones grupales.

160

QUIMICA book 2020.indb 160

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022 by EDILAR - Issuu