Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 154

S1

Comunica tus avances en ciencias Identifica los cambios en una reacción química. A continuación encontrarás una lista de reacciones químicas que podemos observar en nuestra vida cotidiana. Identifica los reactivos y productos de cada transformación. 1. Enlista todas las propiedades que encuentres para cada una de las

sustancias o materiales que intervienen en estos procesos: a. Oxidación del hierro:

El hierro metálico (Fe(s)) reacciona con oxígeno atmosférico (O2(g)), produciendo óxido férrico (Fe2O3(s)). b. Combustión de la gasolina (la gasolina es una mezcla de sustan-

cias, una de las cuales es el isooctano): La gasolina (isooctano C8H18) reacciona con el oxígeno atmosférico (O2(g)), produciendo dióxido de carbono CO2(g) y agua (H2O). c. Fabricación de concreto:

El agua (H2O) reacciona con el cemento y la arena para producir concreto. • ¿Las propiedades que pudiste encontrar para los reactivos son

semejantes a las de los productos? • ¿Consideras que esta observación puede extenderse a todos

los procesos o transformaciones químicas?

a FIGURA 2. Los cambios químicos pueden ser lentos, como ocurre en (a) la oxidación de algunos metales en los que la formación del óxido tarda meses; o rápidos como en (b), donde la oxidación que ocurre al quemar una hoja de papel no tarda más que unos segundos.

en j y k fueron distintos (el color que se observó al final fue distinto en el j que en el k). Esto pone de manifiesto que un mismo proceso puede tener resultados distintos si variamos las condiciones (en nuestro caso, fue la cantidad de ácido e hidróxido que pusimos a reaccionar). Los cambios asociados a una transformación química sólo son fáciles de percibir en la medida en que las propiedades de las sustancias que se transforman sean fácilmente distinguibles de las propiedades de aquellas sustancias que se producen durante la transformación química. A las trasformaciones de la materia suele llamárseles reacciones químicas. Una reacción química es un proceso en el que una o más sustancias (a las que llamamos reactivos) se transforman en otras a las que llamamos productos. Con el conjunto de las reacciones estudiadas hasta ahora, podrás darte cuenta de que las transformaciones químicas son muy variadas y pueden ocurrir muy rápida o muy lentamente (figura 2). La diferencia entre un cambio químico (el que ocurre al llevarse a cabo una reacción) y uno físico es que en un cambio químico hay una ruptura y formación de enlaces que dan lugar a nuevas sustancias, mientras que en un cambio físico las sus­tancias involucradas son las mismas antes y después del cambio, ya que sólo se modifica alguna o algunas de sus propiedades físicas como la temperatura, el estado de agregación o la forma. Por ejemplo, al hervir agua sólo cambia el estado de agregación de esta sustancia, por lo que esta transformación puede clasificarse como un cambio físico; mientras que hornear galletas corresponde a un cambio químico, porque hay ruptura y formación de enlaces, lo que genera nuevas sustancias. En Ciencias I Biología, estudiaste dos reacciones químicas indispensables para la vida: la respiración y la fotosíntesis (figura 3); ¿puedes identificar los reactivos y los productos de estas reacciones?

b

152

QUIMICA book 2020.indb 152

28/04/20 1:32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.