Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 133

B2

Comunica tus avances en ciencias Identifica la importancia de los elementos C, H, O, N, P y S para los seres vivos. Como te diste cuenta, los elementos que se encuentran en mayor proporción en nuestros alimentos son C, H, O, N, P y S, porque forman parte de compuestos como proteínas, lípidos, azúcares y adn.

• Dibuja un mapa conceptual con las princi-

pales funciones de estas biomoléculas. • ¿Es importante el consumo de elementos

como el C, H, O, N, S y P para los seres vivos? • ¿Qué relación encuentras entre la abun-

1. Responde las siguientes preguntas:

dancia de estos elementos y su importancia para los seres vivos? Discute tus respuestas con tus compañeros.

• Investiga y repasa tus apuntes de Cien-

cias I (Biología) sobre las principales funciones de estas biomoléculas en los seres vivos.

2. Comenta tus respuestas con un compañero

y elaboren juntos una conclusión.

Lee

más...

Para que puedas revisar a fondo sobre el compuesto más abundante en las células de los seres vivos formado por C, H, O, N, P y S, te recomendamos leer el siguiente libro de tu Biblioteca de Aula: López-Munguía Canales, A. (2005). Las proteínas. México: sep-Libros del escarabajo.

Autoevaluación

Al completar esta tabla sabrás si lograste dominar los aprendizajes señalados. Rellena el cuadro que corresponda a tu propia evaluación y comenta, en la última columna, la tarea necesaria para que logres el aprendizaje; comparte la tabla con tus compañeros y tu maestro. LO SÉ HACER

LO SÉ INDICADOR DEL LOGRO

(Tengo el conocimiento)

Aún no

(Desarrollé las habilidades para representar y seguir procedimientos)

VALORO EL APRENDIZAJE

Aún no

No

COMENTARIOS

¿Cómo lo lograré?

¿Identificas la información de la tabla periódica, analizas sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos? ¿Identificas que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de protones que los forman? ¿Relacionas la abundancia de los elementos (C, H, O, N, P, S) con su importancia para los seres vivos?

Evalúo mi avance Contesta en tu cuaderno el siguiente cuestionario.   1. ¿En qué parte de la tabla periódica

podemos localizar los no metales?   2. Si un elemento presenta cinco

electrones de valencia, ¿en qué familia de la tabla periódica lo colocarías? ¿Qué propiedades esperas que tenga? Fundamenta tu respuesta.   3. ¿Por qué los elementos de una misma

familia química se parecen en la forma en que reaccionan?   4. ¿A quién se le atribuye la construcción

de la tabla periódica?

5. ¿Por qué se le llama tabla periódica?

¿Qué información puedes obtener de la posición de un elemento en la tabla periódica?   6. ¿A qué familia química se le conoce

como “halógenos”? ¿Qué elementos químicos pertenecen a esta familia?   7. ¿Piensas que ahora podrías

seleccionar, usando la tabla periódica, un par de elementos cuyas propiedades químicas sean semejantes a pesar de que no los conozcas?

8. ¿Podrías explicarle a un amigo o

familiar (que, a diferencia tuya, no tenga conocimientos de química), la utilidad de la tabla periódica? Expón dos razones para hacerlo.   9. ¿Cuáles son los cuatro elementos más

abundantes en los seres vivos? 10. ¿Cuál es el elemento más abundante

en la corteza terrestre? 11. Revisa nuevamente tus respuestas

a la sección “Explora”.

131

QUIMICA book 2020.indb 131

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.