Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 129

B2

Elabora modelos Reflexiona sobre la periodicidad y su relación con la tabla periódica. 0 45 MASA ATÓMICA

0 25 NÚMERO ATÓMICO 1. Con ayuda de la tabla periódica y un

creciente de acuerdo con su masa atómica y responde:

color de tu elección (rojo, por ejemplo), en la línea recta que corresponde a la masa atómica de los elementos haz una marca en la masa que corresponde a los primeros 3 elementos que reaccionan vigorosamente con el agua (Li, Na y K), luego marca en la recta correspondiente el número atómico de esos tres elementos. 2. Ahora, usando otro color (por ejemplo,

• ¿Hay alguna relación entre las mar-

cas de un color (rojas) con las del otro color (verde)? • ¿Hay alguna relación entre el inter-

valo (la distancia) en la que aparecen las marcas rojas y el intervalo entre las marcas verdes? 4. Contesta estas mismas preguntas,

verde) marca en la línea recta que corresponde la masa atómica, la masa de los primeros tres elementos que son gases monoatómicos (He, Ne y Ar), luego marca en la recta correspondiente el número atómico de esos mismos elementos.

ahora usando la línea que representa la masa atómica de estos elementos. • ¿Qué puedes concluir acerca del

orden que observas en la primera línea que representa el orden de los elementos, en función de su masa atómica y del orden que observas en la línea que los agrupa por su número atómico?

3. Observa la primera recta en la que los

elementos están agrupados en orden

• Tomando en cuenta que el comporta-

miento químico (lo que comúnmente llamamos reactividad) es muy semejante en los elementos marcados con un mismo color, cuando se ordenan los elementos químicos (ya sea por su masa o por su número atómico), ¿qué puedes comentar en relación con la frecuencia con que se observan comportamientos químicos semejantes? • ¿Aparecen a intervalos regulares? 5. Con base en la actividad y la discusión

de las preguntas anteriores, explica porqué a la tabla de los elementos se le llama tabla periódica. 6. Compara tus observaciones con las que

hicieron tus compañeros y, en grupo, lleguen a conclusiones.

Comunica tus avances en ciencias Identifica información de la tabla periódica. Anteriormente mencionamos que el ser humano ha aprendido a obtener algunos nuevos elementos que no existen en la naturaleza. Estos elementos se obtienen por medio de colisiones de átomos a muy alta velocidad. 1. Imagina que eres un brillante investigador y

construiste un acelerador de partículas en el patio escolar (junto a la cancha de futbol), y en él pudiste obtener un nuevo elemento químico, al que por alguna extraña razón piensas llamarle “futbolonio” (Ft); los átomos de este elemento tienen 119 protones. Con ayuda de la tabla periódica que aparece al principio de este tema, responde: • ¿En qué lugar de la tabla lo colocarías?,

¿a qué familia periódica pertenecería?

E n este gigantesco acelerador de partículas, que se encuentra en Europa, los científicos continúan investigando las partículas elementales y su relación con el origen del Universo.

• Basándote en las propiedades químicas de los elementos de esa familia, ¿sería un metal o un no metal?, ¿cómo reaccionaría

este elemento con el agua?, ¿esperarías una reacción violenta o suave?, ¿o no esperarías que reaccionara con esta sustancia?

127

QUIMICA book 2020.indb 127

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.