S5
Comunica tus avances en ciencias Estima algunas de las propiedades de los elementos. Los siguientes símbolos representan a tres elementos químicos: P, Ag, Rb.
1. Localiza estos símbolos en la tabla periódica. 2. ¿Cuál de ellos piensas que reacciona fácilmente con el agua? 3. ¿Cuál de ellos crees que no es una sustancia metálica? 4. ¿Cuál de ellos consideras que puede usarse en la fabricación
de joyería?
Nombre del elemento
6. Explica cuál fue el criterio que usaste en tu selección. 7. ¿Crees que sin usar la tabla periódica habrías llegado a la
5. Asocia cada uno de los símbolos con las imágenes de las
Número atómico
sustancias elementales presentadas (la que consideres que le corresponde, observa que en la imagen de en medio la sustancia está “encerrada” en una ampolleta de vidrio, pues es muy reactiva).
Símbolo del elemento
Masa atómica
FIGURA 37. Estos son los datos que comúnmente encontramos en cada casilla de la tabla periódica.
misma conclusión? Explica tu respuesta.
Los símbolos P, Ag y Rb corresponden a los elementos fósforo (P) (cuyo símbolo proviene del latín Phosphorus), plata (Ag) (del latín Argentum) y rubidio (Rb). Probablemente hayas oído hablar de los dos primeros, y puedes corroborar si tus respuestas coinciden con lo que sabes de ellos. El rubidio es un metal sumamente reactivo, por lo que también debe guardarse en una ampolleta de vidrio o bajo aceite para evitar el contacto con el agua. Como puedes observar, la simple posición de un elemento en la tabla periódica proporciona información relacionada con las propiedades físicas y químicas de un elemento. La información básica que toda tabla periódica contiene es la que muestra la figura 37. Como ya mencionamos, el número atómico es el número de protones que contienen los átomos de un elemento químico. La masa atómica de cada elemento toma en cuenta tanto la masa de cada uno de los isótopos de ese elemento, así como su abundancia natural. Hoy en día, ya no usamos al átomo de hidrógeno como parámetro de comparación, sino a uno de los isótopos del carbono. (Se le asigna al 12C una masa de 12.0000 y la masa de los demás átomos se compara con la masa de este isótopo.) ¿Por qué se llama tabla periódica? “Periódico” es un adjetivo que se aplica a algún evento que sucede con cierta regularidad; por eso, a las publicaciones que contienen noticias y aparecen todos los días les llamamos “diarios” o “periódicos”, lo que hace referencia a que se publican con una frecuencia regular.
126
QUIMICA book 2020.indb 126
28/04/20 1:32