Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 117

B2

Aportaciones de los trabajos de Cannizzaro y Mendeléiev Pero si los átomos son tan pequeños, ¿cómo podemos medir su masa? En 1860, Stanislao Cannizzaro, químico italiano, propuso una forma confiable para comparar la masa de los átomos de los distintos elementos. El método que Cannizzaro empleó es muy sencillo (al menos la idea). Para ilustrar el método pensemos en dos monedas distintas: una de $10 y una de $1. La moneda de $10 tiene una masa aproximada de 10 g mientras que la masa de una de $1 es aproximadamente de 4 g; por tanto, la masa de una moneda de $10 es 2.5 veces mayor que la de $1. Dicho de otra forma: la masa de una moneda de $10 es igual a 2.5 veces la masa de una moneda de $1. ¿Cuál sería la masa de 1000 monedas de $10? Fácil: (10 g 3 1000 5 10 000 g 5 10 kg), ¿y cuál sería la masa de 1000 monedas de $1? Pues 4 kg. ¿Cuántas veces es más pesado un costal que contiene 1000 monedas de $10 en relación con un costal que contiene 1000 monedas de $1? Pues 10 kg/4 kg 5 2.5 veces. O sea que la relación de masas es la misma, ya sea que midamos esta relación usando tan sólo una moneda o mil de ellas (lo importante es usar el mismo número de una y otra). Este método es muy útil si pensamos que los átomos son extremadamente pequeños. Cannizzaro usó este principio para determinar la masa relativa de los átomos: basta con medir la masa del mismo número de átomos para todos los elementos químicos, así podemos saber qué átomos tienen más masa y cuales tienen menos (no necesitamos medir la masa de los átomos individualmente). En gran medida, el éxito de las masas propuestas por Cannizzaro está basado en que él reconoció que el gas hidrógeno es una sustancia formada por moléculas, en donde cada molécula de este gas está formada por dos átomos de hidrógeno (H 2). ¿Cómo fue que Cannizzaro reconoció que los gases como el hidrógeno (H), el cloro (Cl) y el oxígeno (O) estaban formados por moléculas? Las masas atómicas propuestas por Cannizzaro se basaron en experimentos realizados originalmente por Amadeo Avogadro (1776-1856), los cuales pasaron inadvertidos, pero Cannizzaro reconoció su importancia y los empleó para poner en evidencia el diferencial átomo y molécula (un concepto que no era claro en su época). De forma breve, el experimento conocido como “los volúmenes de combinación” consiste en lo siguiente: Al hacer reaccionar un Lee más... volumen de gas hidrógeno (H 2), con el mismo voluEl trabajo de Cannizzaro fue muy importante en la historia de la química, es por eso que te recomendamos que leas el men de gas cloro (Cl2), se siguiente artículo de: obtienen dos volúmenes de Polo, Pascual Ramón, “Cannizzaro: químico, revolucionario gas cloruro de hidrógeno y precursor de la tabla periódica”, este artículo es una (HCl): esto requiere que el ampliación de una conferencia presentada por el autor, Oviedo, 13–18 de septiembre de 2009, disponible en: número total de partículas, antes y después de la www.ehu.es/reviberpol/pdf/historiaquimica/roman2.pdf reacción, sea el mismo. 115

QUIMICA book 2020.indb 115

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.