Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 101

B2

Representación química de elementos, moléculas, iones y átomos En la figura 15 se ilustra que, como resultado de la transferencia de un electrón del sodio al flúor, el sodio forma un catión; y el flúor, un anión. Estos dos iones tienen cargas opuestas, por tanto, como recordarás de tu curso de Ciencias II, la ley de Coulomb explica que estas partículas se atraen mutuamente. En química, cuando dos iones se unen por medio de este tipo de interacción (electrostática), decimos que están unidos por medio de un enlace iónico. ¿Qué sucedería si un átomo que atrae fuertemente tanto a sus propios electrones como a los electrones de los átomos vecinos interacciona con otro átomo muy semejante (o igual) a él? Como los dos átomos atraen con fuerza a los electrones (propios y ajenos), ¡no les queda más remedio que compartirlos! Cuando dos átomos comparten electrones, los átomos permanecen unidos. A este tipo de unión le llamamos enlace covalente (figura 16). Formación de un enlace covalente

+9

+

+9

+9

¿QUIERES COMPARTIR TUS Un enlace covalente se forma por la ELECTRONES CONMIGO? compartición de dos electrones (un par electrónico). Ambos tipos de enlace los volveremos a estudiar en este bloque, pero es importante que los conozcas desde ahora, porque te permitirán entender mejor cómo se unen los átomos y cómo representarlos. En ocasiones, entre dos átomos se comparten más de dos electrones, cuando esto sucede, los átomos que comparten los electrones están más fuertemente unidos, a diferencia de si lo hicieran con dos electrones únicamente. Esto da lugar a la formación de enlaces dobles (cuando se comparten cuatro electrones, como en el caso del oxígeno atmosférico O2) o incluso enlaces triples (cuando entre los átomos se comparten seis electrones, como en el caso de la molécula de N2, presente en el aire que respiramos). Este tema lo abordaremos con mayor detalle más adelante en este bloque. Como podrás darte cuenta, la fuerza con que los átomos atraen a los electrones externos (electrones de valencia) es una propiedad muy importante en los átomos, pues determina la forma en que se combinan con otros átomos. Debido a que los electrones de valencia son los que utiliza un átomo para interaccionar con otros, a los químicos nos interesa representar sólo estos electrones; para ello se usa lo que conocemos como las representaciones de Lewis, llamadas así en

+9

FIGURA 16. Cuando dos átomos comparten electrones forman una unión llamada enlace covalente.

99

QUIMICA book 2020.indb 99

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.