Gracias a que existen variaciones entre los individuos de una población, cuando ocurre un cambio drástico en el ambiente algunos de ellos pueden sobrevivir. Se le llama selección natural al proceso en el cual los organismos que están adaptados a su ambiente tienden a sobrevivir y a transmitir a sus descendientes sus características. ¿Cuál es el papel de la selección natural en el evento relatado en la actividad Exploro? Las especies que hoy vemos a nuestro alrededor provienen de otras especies que exis tieron en el pasado; son resultado de paulatinas modificaciones de sus descendientes; este proceso es conocido como evolución. Si tu abuela tuvo dos hijas, y una de ellas, cuando cumplió 18 años, se tiñó el cabello de morado, y cuando la hija de ésta llegó a la misma edad también decidió teñirse el cabello del mismo color, ¿se puede hablar de selección natural?, ¿se trata de un proceso evolutivo? Justifica tus respuestas. 5
Imagen shutterstock 548493274
GLOSARIO
5 Las alteraciones que le ocasiona el entorno a un ser vivo no son hereditarias, como tampoco lo son las que él mismo se ocasiona.
Para que exista un proceso evolutivo, las modificaciones forzosamente deben ocurrir a nivel de los genes. Dichas modificaciones pueden ser visibles en rasgos físicos, en conductas, o en funciones; o también pueden no ser perceptibles.
Genes. Son fragmentos o secuencias de adn que determinan las características de los organismos. Se encuentran en los cromosomas, al interior de las células.
L13 El cambio en el tiempo: evolución
Biología book 2020.indb 89
89
28/04/20 0:29