Biología - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 82

Adaptaciones

en la reproducción La flor es la poesía de la reproducción. Es un ejemplo de la seducción de la vida eterna. Jean Giraudoux En muchas especies de animales, la atracción entre machos y hembras es una condición importante para la reproducción sexual, proceso en el que dos individuos de dife­rente sexo dan origen a un nuevo ser vivo. ¿Qué características físicas o de conducta cono­ ces que estén relacionadas con la atracción sexual?, ¿qué supones que pasaría con el éxito de la reproducción si, en esos casos, se eliminaran estas características?

Utilizo las TIC 1.  En estas serpientes, los machos envejecen y mueren más rápido que las hembras. ¿A qué se debe? Descúbrelo en el artículo de esta liga: cmed.mx/b141 2.  Encuentra más ejemplos de adaptaciones en la reproducción en: cmed.mx/b142 3.  Para saber sobre la reproducción de plantas con semillas y los mecanismos de polinización busca en: cmed.mx/b143 4.  Plantas sin néctar, pero con colores, formas y fragancias que atraen a las abejas. Conoce las adaptaciones de las plantas y de sus polinizadores en las siguientes páginas: cmed.mx/b144 cmed.mx/b145

80

3 Reproducción de la serpiente de jarretera, Thamnophis sirtalis parietalis, que se distribuye a lo largo de Canadá y Estados Unidos.

Piensa en este caso llamativo, que es el de la serpiente de jarreta. 3 La hembra libera una sustancia llamada feromona que atrae a los machos, quienes tienen dos penes, hemipenes. Decenas de machos rodean a la hembra formando un enjambre, hasta que alguno logra introducir uno de sus hemipenes en la hembra y se lleva a cabo la cópula. Además de las adaptaciones anatómicas, se han observado otras de conducta. Las ara­ ñas presentan un mecanismo interesante de reproducción. En algunas especies, los machos localizan a las hembras por las feromonas que depositan en la telaraña, de este modo, otros machos no son atraídos por dichas sustancias químicas. En otras especies, los machos ofrecen un “regalo” a las hembras: una presa envuelta en seda. Mientras las hembras se comen su regalo, los machos copulan con ellas. En las plantas que se reproducen sexualmente, el viento, el agua o los polinizadores transportan el polen de las flores masculinas al pistilo de las flores femeninas. ¿Cómo son las flores que polinizan los colibríes?, ¿son iguales a las que polinizan las abejas?

Biodiversidad

Biología book 2020.indb 80

28/04/20 0:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biología - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022 by EDILAR - Issuu