Biología - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 50

Flujo de energía en redes tróficas Conforme se avanza en el sentido de las flechas, del nivel de los productores al de los consumidores primarios, secundarios y terciarios, la cantidad de energía consumida en cada nivel, en kilocalorías, es menor, observa la figura. 14 Esto explica por qué el número de productores es siempre mayor que el de los consumidores primarios, por encima de los secundarios y terciarios. En la red trófica marina siempre habrá más cantidad de fitoplancton que de zooplancton, más zooplancton que peces pequeños, mayor cantidad de éstos que de organismos más grandes, y de ellos el número menor corresponderá a los tiburones. ¿Qué puedes analizar de la red trófica terrestre? La cantidad de energía que se conserva de un nivel al siguiente es suficiente para que los organismos crezcan y tengan descendencia; mientras que el resto se transforma al ser utilizada en otras funciones, como desplazarse en el caso de animales. En una red trófica terrestre, al comer pasto un conejo, la energía que obtiene le sirve para aumentar su peso de 1 kg a 5 kg. Sin embargo, también utiliza energía para esconderse y escapar de sus depredadores. Si un zorro se come al conejo adulto, podrá aprovechar la energía contenida en sus 5 kg. En cambio, la energía que el conejo utilizaba para esconderse e intentar escapar no estará disponible para el zorro. GLOSARIO Kilocalorías. Unidad de medida que equi­vale a 1 000 calorías; es la energía necesaria para elevar a un grado centígrado la masa de un kilogramo de agua. La información que aparece en las etiquetas de alimentos, indica el valor energético. Servicios ambientales. Son los bienes y servicios que el ser humano obtiene de la naturaleza, como la provisión de oxígeno, de agua y la regulación de la temperatura.

48

Descubro y construyo

1. Imagina ahora un bosque con árboles milenarios que miden más de treinta metros. De pronto, llegan unas personas con una motosierra y los derriban, y se llevan la madera para utilizarla. yy ¿Qué ocurre, en términos de energía, en la cadena trófica de este bosque? Explica. 2. Dibuja, en equipo, la cadena trófica de un bosque. 3. Señalen los servicios ambientales de los árboles en un ecosistema en equilibrio.

u  Además de los efectos en el flujo de energía, ¿cuáles son los impactos en el ecosistema cuando el ser humano extrae los árboles? Expliquen. u  Escribe sobre tus competencias socioemocionales: anota en tu Itacate de evidencias si te has enfocado en las tareas, si has sido perseverante, si has escuchado las opiniones de tus compañeros y cómo te ha ayudado esta reflexión.

Ecosistemas

Biología book 2020.indb 48

28/04/20 0:28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.