Biología - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 205

El embarazo en la adolescencia De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el embarazo en la adolescencia es uno de los principales factores que contribuyen a la mortalidad materna e infantil, así como su ingreso al círculo de enfermedad y pobreza. 31 ¿Cuál crees que sea el impacto de un embarazo no deseado? Considera los ámbitos psicoló­ gico, social y económico para tu respuesta. ¿Cómo afecta a la madre adolescente, a su hijo(a), al padre, a la familia?

31 El embarazo adolescente conlleva nuevas responsabili­dades y un cambio importante en la vida tanto de los hombres como de las mujeres. De los 3.2 millones de mujeres de entre 15 y 17 años de edad que viven en México, 308 mil, es decir 9.6%, han estado embara­za­ das por lo menos una vez en su vida, y de ellas, 30 mil declararon haber abortado. Fuente: “Radiografía de las niñas y adolescentes a propósito del Día de la Niña” (inegi).

xi­ apro da y , s ca año luz y19 dan a 5 1 s a os. año ntre und de e s de 15 median la seg en s a ) h n s e y hac nor año jos o so muc ñas me esos ba el part 5 a19 e d i 1 o s ingr zo y de n (de one rang mill millón ses con emb­ ara edad mo s 6 i 1 í e m s 1 d el pa del le­ Uno mente ría en urante grupo n  ntes a erab s. d o e e d d y s i t c a s s s a e e m m acion con 4 año dole o. tre , la de a o riesg riesgo 20 a 2 año omplic erte en s 14 e t n c u u de on al e 20 Las mill tos de corren ujeres re d 64/es/ de m ndo. n  b 3 a m s 3 m e ie fs cau el mu erca d a abor centes os de sept eets/ s c id n de e/factsh ó i todo a año, ometen s adole los nac c iza acentr s e re tual i Cad ad se mad orir qu n  . Ac nt/med d e 4 e 6 d m i 3 . s e º o é de d h N b a .w be ior iptiv www Los e super n  escr d t a n t o me s: N om nte: Fue

Descubro y construyo

Reconozco la situación del embarazo adolescente en mi país.

1. Indaga las estadísticas de embarazos adolescentes en México. Elige una situación particular en una localidad de tu interés. yy ¿Qué información supones que encontrarás? 2. Verifica que estas estadísticas estén actualizadas y que las fuentes sean confiables. 3. Comparte, en grupo, los datos de tu investigación. Construyan cuadros y gráficas para analizarlos. yy ¿Por qué creen que México tiene esas cifras? 4. Comparen los datos con la situación mundial. yy ¿Consideran que hay suficiente información sobre este tema?

Si decides iniciar una vida sexual activa, es tu responsabilidad protegerte.

u  ¿Encontraron la información que necesitaron? Expliquen. u  Enlisten las razones por las cuales siguen ocurriendo embarazos en adolescentes.

L26 Una sexualidad segura

Biología book 2020.indb 203

203

28/04/20 0:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biología - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022 by EDILAR - Issuu