de la s arte ectar nos
ulta:
15). a de
Virus del papiloma humano (vph): riesgos de contagio y prevención Leo + Conoce más sobre el virus del papiloma humano y la eficacia de la vacuna que se ha diseñado para contrarrestar sólo algunos de los muchos tipos que existen. Consulta: cmed.mx/b1115 cmed.mx/b1116 Gálvez-Correa, G. (2015). “El Virus del Papiloma Humano”. Antología de Biología ¿Cómo ves?, unam, 160-164. También en formato digital: cmed.mx/b1137
Las its han proliferado enormemente porque tienen tres aliados poderosos: la ignoran cia, la vergüenza y el miedo. En este punto abordaremos las dos its que más preocupan en la actualidad, ambas causadas y transmitidas por virus: el papiloma humano y el vih-sida. 30
30 El virus del papiloma humano (vph) es el principal agente causal de infecciones de transmisión sexual (its) en nuestros días. Las its provocadas por bacterias, como la sífilis y la gonorrea, o las causadas por protozoarios, como las tricomonas, parecían estar controladas por los antibióticos… hasta que llegó el vph.
Utilizo las TIC 1. Ve, en grupo, el siguiente video. Coméntalo y aprende más; aquí se les llama a las its enfermedades de transmisión sexual: cmed.mx/b1117 2. Resuelve interactivamente este ejercicio; juega y comprueba cuánto has aprendido cmed.mx/b1118 3. Completa el texto con lo que has aprendido: cmed.mx/b1119 4. Conoce más sobre las enfermedades de transmisión sexual, en este recurso digital con animaciones: cmed.mx/b1120
198
Descubro y construyo
Reconozco los riesgos de contagio y la forma de prevención del vph.
1. Investiga, en pareja: yy ¿Cuál es el mayor riesgo que se corre con el contagio del vph?, ¿se transmite solamente por contacto genital?, ¿afecta sólo a las mujeres? yy ¿Por qué la vacuna contra el vph debe aplicarse preferentemente antes de iniciar la vida sexual? yy ¿Cuál es la relación entre el vph y el cáncer del cérvix uterino? 2. Expliquen verbalmente sus ideas al resto del grupo. 3. Registren el resultado de su investigación. 4. Produzcan un video de dos minutos en el que, a manera de campaña, den a cono cer la información más importante sobre el vph. Promuevan la práctica del sexo seguro y responsable. 5. Seleccionen los mejores videos y difundan el producto de su investigación, eva lúen si conviene usar las redes sociales de su escuela. u ¿Cómo se podría disfrutar plenamente la sexualidad y cuidarse del vph?
Sistemas del cuerpo humano y salud
Biología book 2020.indb 198
28/04/20 0:30