Riesgos personales, sociales y económicos del tabaquismo Descubro y construyo
Explico los efectos del tabaquismo a nivel social.
Reconoce el valor de ti mismo y de los demás: busca en los otros la coincidencia con tus sentimientos y la posibilidad de compartirlos, ten empatía.
1. Lee, en pareja, las siguientes preguntas. Contesta y discute tus respuestas. yy ¿Piensas que el efecto nocivo del tabaco sólo afecta al fumador?, ¿por qué?, ¿cómo afecta? yy ¿Por qué piensas que actualmente el tabaquismo es considerado un problema de salud pública? yy ¿Qué han hecho los gobiernos para combatir esa adicción? 2. Investiguen para llegar a conclusiones con argumentos sólidos. 3. Escriban un diálogo, en formato de mensaje de texto (con celular), entre una ma dre y un padre fumadores y sus hijos que no quieren estar expuestos a los riesgos del humo del tabaco. Pónganse de acuerdo en quién representará a quién.
Utilizo las TIC Para comunicar un mensaje escrito, prueba en el celular de esta liga en el que simularás una conversación con alguien más, que serás tú mismo: escoge o inventa a tu interlocutor. cmed.mx/b196 Comparte esta aplicación y, si te gusta, úsala para otros trabajos. Es muy útil y divertida. Puedes enviar tus “conversaciones” por correo o guardarlas para revisarlas después.
174
4. Envíen su diálogo al maestro, quien leerá algunos de ellos en plenaria.
Concluyan en grupo: u ¿Por qué piensan que algunos adultos, a pesar de que conocen los efectos nocivos del tabaco, siguen fumando en presencia de sus hijos y familiares? u Compartan con amigos y familiares los argumentos sobre los efectos del tabaquismo.
Sistemas del cuerpo humano y salud
Biología book 2020.indb 174
28/04/20 0:29