Lo más importante es no perder de vista el hecho de que el sobrepeso y la obesidad, así como otros padecimientos que se asocian a ellos, no se contagian: pueden y deben prevenirse. Descubro y construyo
Establezco posibles soluciones ante el problema del sobrepeso y la obesidad.
1. Discute, en equipos, las siguientes preguntas. Indaguen para obtener las respuestas más claras y acertadas. Leo + Las frutas no sólo contienen nutrimentos esenciales, sino que además poseen sustancias químicas que pueden actuar en la prevención y tratamiento de enfermedades. Son los “nutracéuticos”, entérate en: López-Munguía, A. (2015). “Las súper frutas: no son todas las que están, ni están todas las que son”. Antología de Biología ¿Cómo ves?, unam, 148-151.
yy ¿La publicidad en los medios masivos de comunicación y en los empaques de los alimentos contribuyen a aumentar el riesgo de padecer obesidad? ¿Cómo influyen a la sociedad? yy ¿Un consumo de alimentos no responsable pone en riesgo la salud de las per sonas? Expliquen. yy ¿La alimentación es el único factor que condiciona la aparición de la obesidad? Argumenten. yy ¿Qué hacen las instituciones gubernamentales para resolver el problema del sobrepeso y la obesidad? ¿Cómo participan? 2. Escriban una carta abierta dirigida a la sociedad, o bien a las instituciones de gobier no, en la que propongan, de manera clara y concisa, algunas medidas encaminadas a la solución de los problemas relacionados con la forma de vida actual.
160
u ¿Qué problemas eligieron y cuáles fueron sus propuestas para resolverlos? u ¿Tus aportaciones individuales contribuyeron a que tu equipo elaborara me jores propuestas? Explica.
Sistemas del cuerpo humano y salud
Biología book 2020.indb 160
28/04/20 0:29