La pérdida de biodiversidad en México Utilizo las TIC Conoce todas las especies amenazadas y cuál es su distribución geográfica en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, uicn: cmed.mx/b164
Las amenazas principales a la biodiversidad son la destrucción del hábitat, la caza furtiva y el tráfico de especies silvestres, la contaminación de los ecosistemas, la intro ducción de especies invasoras y el cambio climático. A la fecha, en México han desaparecido 127 especies, de las cuales 56 se han extinguido del planeta porque eran endémicas a nuestro país y nueve se encuentran probablemente extintas en el medio silvestre. Asimismo, 475, están en peligro de extinción, 896 ame nazadas y 1185 sujetas a protección especial. En el cuadro se muestra qué significan cada una de estas categorías.
Categorías de riesgo de las especies, de acuerdo con las leyes mexicanas
Probablemente extinta en el medio silvestre
Especie nativa de México cuyos ejemplares en vida libre dentro del territorio nacional han desaparecido, hasta donde la documentación y los estudios realizados lo prueban; de esta especie se conoce la existencia de ejemplares vivos, en confinamiento o fuera del territorio mexicano.
En peligro de extinción
Especies cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente, poniendo en riesgo su viabilidad en todo su hábitat natural; lo anterior es debido a factores tales como la destrucción o modificación drástica del hábitat, aprovechamiento no sustentable, enfermedades o depredación, entre otros.
Amenazadas
Sujetas a protección especial
Aquellas especies, o poblaciones de las mismas, que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazos, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, como el deterioro o modificación de su hábitat o la disminución directa del tamaño de sus poblaciones. Especies o poblaciones que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar sea su recuperación y conservación, o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas.
Fuente: nom-059-semarnat-2010.
120
Biodiversidad
Biología book 2020.indb 120
28/04/20 0:29