Biología - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 109

Tecnología para estudiar una de las poblaciones en riesgo: las abejas La reproducción de muchas plantas depende de la polinización. Los científicos seña­ lan que 75% de las frutas y verduras que consumimos, necesita de este proceso, el cual ocurre, en gran parte, gracias a los insectos. Por ejemplo, el chayote depende 100% de los in­ sectos que lo polinizan; la sandía, 98%, y el pepino, 94%. ¿Cómo crees que los científicos han estable­ cido estos porcentajes? La abeja es el polinizador más importante de los cultivos agrícolas, y en la actualidad sus pobla­ ciones han disminuido drásticamente. En Estados Unidos, de 1988 a 2015, se perdió casi la mitad de las colmenas; y muy probablemente lo mismo esté ocurriendo en gran parte del mundo. Para conocer el comportamiento de las abejas, se puso en marcha la “Iniciativa global para la salud de las abejas”, que consiste en colocar microsensores milimétricos en el tórax de ciertas poblaciones de abejas. 14 Con ello se busca conocer cuántas abejas salen de la colmena y cuántas regresan; cuáles son sus rutas, sus enemigos naturales, al igual que algunos aspectos genéticos.

14 Para conocer su comporta­miento, científicos mexicanos de la Uni­versidad Nacional Autónoma de México (unam) instalan microsensores en 500 mil abejas.

Descubro y construyo

Identifico cómo el avance tecnológico ha contribuido a conocer una especie en peligro

1. ¿Qué opinas sobre la cita de E. O. Wilson: Cada especie es una obra maestra? yy ¿Qué emociones te produce enterarte de la posible extinción de una especie? Comparte en grupo. 2. Investiguen, en grupo, una serie de proyectos que existan en México para proteger a especies en peligro de extinción y elaboren una lista. 2. Asignen, con la ayuda del maestro, un proyecto a cada equipo del grupo. 3. Indaguen qué tecnología se utiliza o utilizó en ese proyecto para lograr sus objetivos. 4. Hagan un planteamiento sobre la posibilidad de usar otras tecnologías en dicho proyecto.

Respondan, en plenaria: u  ¿La tecnología ha contribuido o podría contribuir significativamente a lograr la conservación de la especie señalada? ¿Por qué? u  ¿Qué otros elementos o acciones son necesarios para lograrlo?

L16 El avance tecnológico y sus aportes a la biología

Biología book 2020.indb 107

107

28/04/20 0:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.