Investigación y gestión del desarrollo humano sustentable

Page 197

El Espacio Público y su papel en la promoción del Desarrollo Humano

Grupo de investigación en calidad ambiental urbana. (2004). Elementos para la Medición de la Calidad Ambiental Urbana. Facultad de Arquitectura y Arte. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Taylor, S.J. Y Bogdan, Robert. (1987). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Editorial Paidós. Barcelona. Referencias electrónicas Fernández, I. (2006).Participación Ciudadana en el nivel local: Desafíos para la construcción de una Ciudadanía Activa. Serie “en foco” Editorial Expansiva 2006. [En línea]. Dirección URL: http://www.expansiva. cl/media/en_foco/documentos/21082006094238.pdf(Consulta: 18 de Enero de 2014). Martínez, Miguel. (1994). “Categorización y análisis de contenidos”. La investigación cualitativa etnográfica en la educación. Manual teórico practico. México, Trillas 1994. [En línea]. Dirección URL: https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/3767/1/Socioconstruccionismo_cultura_2002.pdf ( Consulta : 08 de Noviembre de 2013). Perdomo, M. (2002). Sociocontruccionismo y Cultura. Relaciones, Lenguaje y Construcción Social. [En línea]. Dirección URL: https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/3767/1/Socioconstruccionismo_cultura_2002.pdf / (Consulta 15 de Enero de 2013). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1990) Informe de Desarrollo Humano.Concepto y medición del desarrollo humano. [En línea]. Dirección URL: http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/ idh1990/ ( Consulta: 10 de Enero de 2013). Rangel, M. (2002). La Recuperación del Espacio Público para la Sociabilidad Ciudadana. Congreso Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable 2002. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. [En línea]. Dirección URL: www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/.../ recuperacion_spacio.pdf ( Consulta 18 de Abril de 2012). Viviescas, F (1997). Espacio Público: Imaginación Planeación Urbana. La calle, lo ajeno, lo público y lo imaginado. Bogotá: Documentos Barrio Taller. [En línea]. Dirección URL: www.barriotaller.org.co/.../Espacio%20publico%20imaginacion.doc (Consulta 27 de Julio de 2012).

197


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Investigación y gestión del desarrollo humano sustentable by Ediciones MOON - Issuu