diario-electronico_230925

Page 1


Motorista de 20 años murió tras violento choque contra poste

Con arresto domiciliario quedó Carabinero que mató de cinco tiros a hombre armado

Conductor de “Ojo con el Rock” recibe reconocimiento en el Día del Trabajador Radial

Francisco “Finn” Espinoza, músico y animador del programa de Radio Quillota 101.5 FM, fue premiado por UCV TV en la categoría de Programas Especializados de Radio y Televisión

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Trabajador y la Trabajadora Radial, el canal UCV TV entregó distinciones a diferentes comunicadores del país, entre ellos el músico y conductor radial Francisco “Finn” Espinoza.

El quillotano, conocido por ser vocalista de la banda Angerstorm, conduce el programa “Ojo con el Rock” en Radio Quillota, 101.5 FM, espacio especializado en música que ha destacado por difundir y apoyar a la escena artística local y nacional.

E n la ceremonia, Espinoza fue premiado en la categoría Programas Especializados de Radio y Televisión, reconocimiento que pone en valor su aporte al desarrollo cultural a través de la radio. La distinción fue entregada por el locutor, actor y director de Godemos, Mario Cáceres, quien también reconoció la trayectoria de otros trabajadores radiales.

C ada 21 de septiembre, el país celebra a quienes con su voz y compromiso dan vida a la radio, medio que sigue siendo fundamental para informar, entretener y acompañar a las comunidades.

Francisco Espinoza conduce “Ojo con el Rock” en Radio Quillota.

Con arresto domiciliario quedó Carabinero que mató a hombre armado en Valparaíso

El funcionario, investigado por homicidio, disparó cinco veces luego de ser apuntado con un arma en el sector Rodelillo

El Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó este martes la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional para el carabinero identificado con las iniciales G.D.S.V., quien fuera de servicio dio muerte a un hombre que lo habría amenazado en medio de un incidente de tránsito en el sector de Rodelillo.

El funcionario está siendo investigado como autor del delito de homicidio, ocurrido la madrugada del pasado sábado 20

de septiembre. El tribunal fijó un plazo de 100 días para la investigación.

De acuerdo al parte policial, esa noche el uniformado había salido desde la Tenencia Rodelillo hacia su domicilio particular, tras recibir un llamado telefónico que alertaba sobre problemas de salud de su hijo de dos meses. En el trayecto, cuando se desplazaba en su vehículo por camino Tierra Toja, enlace Noruega, se produjo un cruce con otro automóvil que derivó en un

intercambio de palabras.

En ese contexto, el ocupante del otro vehículo habría extraído un arma de fuego y apuntado directamente al carabinero, presuntamente advirtiéndole: “Qué pasa si te mato”. Ante la amenaza, el funcionario respondió con su arma de servicio, realizando cinco disparos que impactaron al sujeto, provocándole la muerte en el lugar.

Posteriormente, al arribo del primer dispositivo policial, se detuvo al acompañante del fallecido, quien según la versión del uniformado también habría participado en el hecho.

El uniformado, fuera de servicio, enfrentó a un sujeto que presuntamente lo amenazó con un arma de fuego en medio de un conflicto vial.

Mujer motorista muere en el sector Reloj de Flores de Viña del Mar

El accidente, ocurrido en hora punta, generó una gran congestión vehicular en la comuna

U n trágico accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en Viña del Mar, dejando como saldo la muerte de una joven motorista de 20 años en las cercanías del Reloj de Flores.

D e acuerdo con los primeros antecedentes, el hecho ocurrió cerca de las 04:30 horas en avenida España, a la altura del Reloj de Flores, cuando la conductora perdió el control de su motocicleta e impactó violentamente contra un poste de alumbra -

do público. Pese a la rápida llegada del SAMU, la víctima falleció en el lugar.

El capitán Felipe Castillo, de la SIAT de Carabineros Valparaíso, explicó que se están desarrollando pericias científicas y metodológicas para determinar la dinámica y causa basal del siniestro, además de verificar si existió participación de otro vehículo en el hecho.

E n paralelo, el accidente generó una gran congestión vehicular en la comuna durante la hora punta de la mañana.

Según informó Transporte Informa Valparaíso, los tacos se extendieron desde calle Limache hasta Viana, en dirección a Valparaíso, mientras la SIAT y el Servicio Médico Legal realizaban las pericias y el levantamiento del cuerpo.

La situación no solo impactó a automovilistas y transporte público, sino que también provocó retrasos en el desplazamiento hacia sectores céntricos de Viña del Mar y Valparaíso, en una de las arterias más transitadas de la región.

La joven de 20 años perdió la vida tras impactar contra un poste en avenida España.

Quillota celebró la Patria con emotiva Parada Militar encabezada por el Regimiento Granaderos

Con gran solemnidad y orgullo nacional, la comuna vivió una jornada marcada por la música, las tradiciones y el desfile de las Fuerzas Armadas y la comunidad escolar

Q uillota celebró las Fiestas Patrias con una emotiva Parada Militar, realizada el lunes 22 de septiembre en la plaza de la ciudad y encabezada por el Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos, el mismo que días antes fue protagonista de la Gran Parada Militar en Santiago.

La ceremonia se inició con el izamiento de la bandera y el Himno Nacional, para luego dar paso al desfile en el que participaron las Fuerzas Armadas, el grupo folclórico inclusivo “Cuecas sin Fronteras” y diversos establecimientos educacionales de la comuna. El homenaje recordó la independencia nacional, la Primera Junta de Gobierno de 1810 y las glorias del Ejército de Chile.

E l coronel Cristián Schaffhauser Guerrero, comandante del Regimiento, subrayó la relevancia de que la comunidad pudiera presenciar el despliegue de sus tropas: “Quisimos representarlo y entregárselo también a nuestra ciudad, para que vean en vivo y en directo, con el privilegio de ver esos uniformes celestes y esas lanzas al viento. Así que estamos muy contentos de haber logrado esto, que al final se transforma en una fiesta”.

El desfile incluyó a colegios como el Roberto Matta, Bicentenario Arauco, La Palma, Liceo Agrícola, Nuestra Señora del Huerto, entre otros, además de escuelas especiales y de lenguaje, reflejando la diversidad y

compromiso cívico local.

El alcalde Luis Mella destacó la masiva participación ciudadana y el valor de preservar las tradiciones: “Aquí hay un significado profundo en lo que es la conservación de las tradiciones. Y ojalá nunca se pierda, porque es muy importante mantener el recuerdo de las tradiciones de una comuna y de un país”.

D urante la jornada también se premió a soldados conscrip -

La Parada Militar en Quillota fue así una reafirmación del compromiso ciudadano con la historia.

tos de Quillota y Olmué, y la banda instrumental del Regimiento Escolta Presidencial cerró la actividad con un desfile que culminó con el Escuadrón Negro y la banda escolta presidencial.

F inalmente, el delegado presidencial provincial, José Orrego, calificó la ceremonia como “impresionante” y agradeció la presencia del Regimiento en la comuna.

Jinete resultó con contusiones leves tras caída de caballo en plena Parada Militar en Quillota

El uniformado, un capitán del Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos, fue trasladado al Hospital Naval, donde se confirmó que sólo sufrió lesiones leves. El caballo se encuentra en buen estado

Un accidente marcó la Parada Militar realizada este lunes en la comuna, cuando un jinete del Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos sufrió una caída en pleno desfile, generando preocupación entre los asistentes.

El hecho ocurrió cuando uno de los caballos, de color blanco, comenzó a inquietarse en medio de la ceremonia. Pese a los intentos de su jinete por controlarlo, el animal se alzó sobre sus patas traseras, perdió el equilibrio y cayó de costado, arrastrando al uniformado, quien terminó golpeado en el suelo.

De inmediato, personas pre -

sentes en el lugar prestaron auxilio al afectado, mientras que el caballo, ya sin montura, se reincorporó y avanzó nervioso por la vía pública.

El Regimiento informó que el afectado fue un capitán, quien tras ser trasladado al Hospital Naval fue sometido a exámenes imagenológicos que confirmaron sólo contusiones leves.

En tanto, el ejemplar fue revisado por el médico veterinario de la unidad, constatando que se encuentra en buenas condiciones de salud, pese al accidente que causó sorpresa y temor entre los asistentes al acto en conmemoración de Fiestas Patrias.

Nerviosismo y preocupación causó la caída del caballo y su jinete en plena parada militar.

Incendio destruyó vivienda en La Calera

El fuego consumió por completo una casa en el sector poniente de la comuna, dejando a una familia sin hogar y a una adulta mayor derivada al Hospital de La Calera por inhalación de humo

Un voraz incendio registrado la tarde de este lunes destruyó totalmente una vivienda en calle Manuel Córdova 1717, en el sector poniente de La Calera, dejando a tres personas damnificadas, entre ellas una menor de edad. El siniestro comenzó alrededor de las 16:30 horas por causas que aún son investigadas. El fuego, avivado por el fuerte viento, se propagó con rapidez y consumió la totalidad de la estructura, pese

al despliegue de bomberos y equipos municipales que acudieron al lugar.

E ntre los afectados se encuentra una adulta mayor, quien debió ser trasladada de urgencia hasta el Hospital de La Calera para evaluar posibles complicaciones respiratorias producto de la aspiración de humo.

E n la emergencia trabajó la totalidad del Cuerpo de

Bomberos de La Calera con tres carros convencionales, un carro aljibe y un carro forestal, además de vehículos municipales y una ambulancia que apoyó el traslado de la paciente.

Las autoridades locales informaron que se está gestionando ayuda para las personas damnificadas, mientras que personal especializado indaga las causas del incendio.

Tres personas resultaron damnificadas y una adulta mayor terminó hospitalizada.

Tres detenidos en Quillota por receptación tras millonario robo en vivienda

Carabineros sorprendió a tres sujetos en una vivienda abandonada con parte de las especies robadas desde una casa en avenida 21 de Mayo. El avalúo de lo sustraído supera los 10 millones de pesos

C arabineros detuvo a tres hombres en la comuna de Quillota acusados del delito de receptación, luego de que fueran encontrados con especies sustraídas desde una vivienda en avenida 21 de Mayo. El avalúo de los objetos robados alcanza los 10 millones de pesos.

ROBO EN DOMICILIO Y DENUNCIA

El hecho quedó al descubierto cuando la víctima, C.A.G.C. (42), regresó a su hogar la madrugada del domingo tras ausentarse por varios días debido a un viaje familiar. Al ingresar, constató que desconocidos habían roto una pandereta en el patio posterior para entrar al

inmueble y sustraer herramientas, artículos de pesca, licores, carnes premium, cilindros de gas y un robot limpia piscinas, entre otras especies.

De inmediato dio aviso a Carabineros, quienes llegaron al lugar y realizaron un operativo en la misma cuadra. Allí detectaron que en una casa en estado de abandono se ocultaban diversas especies robadas, además de tres sujetos que fueron identificados y detenidos.

LOS DETENIDOS

Los imputados fueron identificados con las iniciales J.C.M.Q. (40), P.A.C.L. (40) y C.A.G.V. (50). Todos mantenían antecedentes penales previos -aunque no vi-

gentes- y fueron sorprendidos junto a parte de los objetos denunciados como robados.

ESPECIES

RECUPERADAS Y DAÑOS

Carabineros recuperó varias de las especies, entre ellas herramientas, artículos de aseo, licores y utensilios de piscina, las que fueron reconocidas y devueltas al propietario bajo acta. El robo dejó daños en el cierre perimetral de la vivienda y cámaras de seguridad inutilizadas.

El fiscal de turno, Andrés Gallardo Cerda, instruyó que los tres detenidos fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota para el respectivo control de detención.

Carabineros logró recuperar parte del millonario botín.

Hijuelas habilitará atención domiciliaria a pacientes con dependencia moderada

La iniciativa del Departamento de Salud Municipal comenzará en octubre y permitirá ampliar la cobertura de cuidados, incorporando a vecinos que antes quedaban fuera del beneficio

A partir de octubre, el Departamento de Salud de la Municipalidad de Hijuelas pondrá en marcha un programa de atención domiciliaria para pacientes con dependencia moderada, con el objetivo de entregar continuidad en los cuidados, prevenir hospitalizaciones evitables y apoyar a las familias cuidadoras.

Hasta ahora, esta modalidad estaba reservada solo a pacien-

tes con dependencia severa, por lo que un importante grupo de vecinos quedaba excluido de este beneficio. “Con esta ampliación llegaremos a más hogares, reforzando el compromiso de la salud municipal con la comunidad”, destacó la alcaldesa Verónica Rossat.

E l nuevo plan considera evaluaciones integrales, biopsicosociales, cognitivas y funcionales, además de atencio -

nes médicas, de enfermería, kinesiología, fonoaudiología y apoyo psicosocial según las necesidades de cada paciente. También se implementarán evaluaciones específicas para los cuidadores.

A estas prestaciones se sumarán visitas periódicas del equipo de salud, contacto remoto, capacitaciones y apoyo prioritario a cuidadores únicos o sobrecargados.

Claudio Alarcón, director del Departamento de Salud; la dr. Karen Figueroa, directora del Cesfam Orlando Orrego; dr Ángel García, director del Cesfam Ocoa y la alcaldesa de Hijuelas Verónica Rossat.

Nuevos taxibuses ya recorren La Cruz para apoyar a más de 800 escolares

La iniciativa, financiada con recursos del Gobierno Regional y gestionada por la alcaldesa Filomena Navia, busca mejorar la asistencia y garantizar transporte gratuito y seguro en sectores rurales de la comuna

E n una medida ampliamente valorada por la comunidad educativa, ya se encuentran en funcionamiento los tres nuevos taxibuses escolares adquiridos por la Municipalidad de La Cruz, gracias a la gestión de la alcaldesa Filomena Navia y el financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso.

La iniciativa representa una inversión histórica de $473 millones y beneficiará directamente a más de 800 estudiantes de la comuna, principalmente de sectores rurales y de difícil acceso, garantizando un transporte gratuito, seguro y digno.

El director del Departamento de Educación Municipal, Roberto Bustamante, destacó que, “nosotros estamos como sistema educativo muy felices por la llegada de estos 3 taxibuses y todo eso en función de la gestión que ha hecho nuestra alcaldesa Filomena Navia Hevia, con objeto de mejorar el acercamiento de los estudiantes a las comunidades de los establecimientos educacionales, sobre todo en el sistema municipal donde tenemos 3 colegios rurales. Por tanto, esto viene a ayudar sustantivamente

al mejoramiento de la asistencia escolar, a evitar el ausentismo que era manifiesto en años anteriores y que se va a mejorar sustantivamente con esto”.

Los cuatro trayectos definidos permiten conectar distintos puntos de la comuna con los establecimientos educacionales:

Ruta 1 – Lo Rojas a Colegio Bolonia: Parte a las 6:30 desde Lo Rojas, recorre hasta el paradero 18, sube por Av. 21 de Mayo, ingresa a Bolonia por Calle 1 y Calle 2 hasta llegar al Colegio Bolonia. Regresa a las 7:00 para un segundo traslado.

Ruta 2 – Lo Rojas a Colegio Domingo Santa Cruz Wilson y Leonardo Da Vinci: Sale a las 7:30 desde Lo Rojas, avanza por Av. 21 de Mayo hasta Pedro Aguirre Cerda y llega al Colegio Domingo Santa Cruz Wilson. Luego continúa hacia Av. Santa Cruz, pasa por Lorca Prieto, conecta nuevamente con Av. 21 de Mayo y finaliza en el Colegio Leonardo Da Vinci alrededor de las 8:30.

Ruta 3 – Pocochay a Quillota: Inicia a las 7:00 en la Virgen de Pocochay, baja por Pedro Aguirre Cerda, se

conecta con Av. 21 de Mayo, recorre Guillermo Hichins, pasa por la Plaza Comunal y concluye en la Plaza Los Ceibos en Quillota, facilitando así el acceso a transporte interurbano.

Ruta 4 – Villa Jamaica a Colegio Leonardo Da Vinci: Comienza a las 7:30 en Villa Jamaica, pasa por el Colegio Bolonia, continúa por calles Simpson, Santa Cruz y Nazar, conecta con 21 de Mayo y el sector Tucapel-Caupolicán-Francisco de Bilbao, sigue por Manuel Rodríguez y Av. 21 de Mayo hasta el paradero 11 (Calle Calama), donde culmina en el Colegio Leonardo Da Vinci.

Además de estos trayectos diarios, los taxibuses estarán disponibles para salidas pedagógicas y actividades programadas por los establecimientos, fomentando aprendizajes prácticos y fortaleciendo el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Con esta medida, la Municipalidad de La Cruz reafirma su compromiso con la educación pública, la equidad y el bienestar de las familias crucinas.

Proyectan alza de 4,3% en cuentas de agua tras ajuste tarifario para Esval

Gobernador Rodrigo Mundaca calificó la medida como una “triste noticia” para la región

L a Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) finalizó el proceso de ajuste tarifario para la empresa Esval, el que regirá entre los años 2025 y 2030. Según lo informado, se proyecta un alza del 4,3% en las cuentas de agua de los usuarios de la región de Valparaíso.

El decreto ya fue enviado al Ministerio de Economía, que debe aprobar y dictar la resolución antes de que pase a toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

E l gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, reaccionó a la medida, asegurando que “no es una buena noticia” para los habitantes de la región. “Es una triste noticia, sobre todo considerando la calidad del servicio y la dispo -

nibilidad de recursos hídricos en la zona”, agregó.

En la misma línea, el senador socialista Tomás de Rementería sostuvo que el Estado debe

buscar mecanismos para evitar que los aumentos en las tarifas de servicios básicos terminen afectando directamente a las familias chilenas.

La Superintendencia de Servicios Sanitarios cerró el proceso de tarificación para el periodo 2025-2030.

Martes 23 de septiembre

La Femacal y el Rodoviario

La Femacal es un punto neurálgico del comercio calerano y funciona desde las 4.00 am. Sin embargo, el rodoviario muestra muy poco movimiento de buses.

Pobre, el debate

Fueron 3 horas, 180 minutos de debate, donde lo sustantivo en materia de políticas sociales estuvo ausente. Apenas soslayado. Es lo que suele pasar con la pobreza. Nos incomoda, no sabemos qué hacer con ella. Que no se vea pobreza, es un dicho popular.

Tal cual hicimos notar con ocasión de la última cuenta pública, donde en un discurso de 16 mil palabras, el presidente Gabriel Boric dedicó una sola línea al tema, la noche del 10 de septiembre, la única pobreza presente fue la asociada a los migrantes, a quienes se vinculó con inseguridad, ilegalidad, crimen organizado. Era, sin duda, un asunto de primera importancia para abordar en profundidad, pero al no contar con preguntas profesionales, de periodistas, no de los contrincantes políticos, todo consistía en pasar de una cuestión a otra, distribuyendo los segundos respectivos. En la pauta y en teoría, los temas a tratar eran seguridad, salud, gobernabilidad, relaciones exteriores y economía, pero, siendo honestos, el formato no dio para profundizar en ninguno.

Efectista y propio de la sociedad del espectáculo fue destinar dos segmentos a un cara a cara entre opuestos. Un recurso digno de un reality show más de que de un intercambio de ideas.

Frente a este duelo, quién se iba a detener, por ejemplo, en que en un país con dos millones de personas sin trabajo; con casi 5 millones

de adultos que no han terminado su enseñanza media y que, por lo tanto, ven reducida su empleabilidad dramáticamente; con más de 225 mil niños y jóvenes fuera del sistema escolar, resulta incomprensible que el Estado destine 2 mil millones de dólares anuales a la educación superior y apenas 30 millones de dólares al año para financiar programas de capacitación en oficios.

En el Hogar de Cristo, antes del fragor cada vez más intenso de la campaña, tuvimos invitados a 6 de los 8 candidatos que estuvieron en el debate de este 10 de septiembre. Y les entregamos 20 propuestas de políticas públicas orientadas a abordar la pobreza severa y avanzar en reducirla. Un documento contundente con propuestas concebidas desde la experiencia y presupuestadas en detalle. No hemos sido los únicos en entregar estos trabajos.

Los presidenciables han estado con otras organizaciones de la sociedad civil de manera individual, como Infocap y Emplea. En esas instancias, la sensibilidad fluye, el interés parece genuino, la radicalidad de la pobreza cobra importancia.

Esperamos que en los futuros debates la proporción simbólica de la pobreza supere a la de entender la política como un mero espectáculo y recupere su sentido más noble. Su versión más elevada: un ejercicio ético de servicio, diálogo y construcción de futuro compartido, que apenas vislumbramos en este primer debate presidencial.

Juan

CRIAR HOMBRES EN LA ACTUALIDAD

“(Es difícil ser mamá de hombres en este momento) porque estamos en un momento en que el péndulo de la igualdad y los derechos femeninos está exactamente en el lado contrario. Por lo tanto, el hombre hoy está ahora bajo la lupa, muy cuestionado, muy asustado. Me parece perfecto, está bien. Pero llegar al límite de sentirse culpable por tener algo colgando entre las piernas me parece grave. También porque la idea que hablemos de esto no es ver quién le gana a quién, ni que haya una venganza, sino que simplemente que hablemos en el mismo volumen”.

Sigrid Alegría, actriz. (The Clinic, 13 de septiembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Ley de enfermedades raras

E n Chile, miles de personas viven con enfermedades raras que, por su baja prevalencia, siguen siendo invisibilizadas por el sistema de salud. Una de ellas es el angioedema hereditario (AEH), un trastorno genético grave caracterizado por ataques de hinchazón que pueden llegar a ser potencialmente mortales.

Pese a la existencia de terapias preventivas que permiten reducir la frecuencia y gravedad de estos ataques, hoy quienes padecen AEH deben enfrentar largas esperas en servicios públicos, poniendo en riesgo su vida ante cada episodio. Esto no solo es inhumano, es insostenible. Particularmente preocupante es la situación de las mujeres en edad fértil, quienes se ven aún más afectadas debido a los cambios hormonales que pueden detonar crisis más severas. Negar el

acceso a tratamientos preventivos es condenarlas a vivir con miedo, a comprometer su salud reproductiva y a resignarse a una vida marcada por la incertidumbre. La reciente Ley de Enfermedades Raras representa un avance, pero sin implementación efectiva y sin la incorporación de terapias como las del AEH en la Ley Ricarte Soto, seguirá siendo solo una promesa vacía.

La prevención debe reemplazar a la reacción. Incluir estas terapias no es solo un tema de salud: es un acto de justicia. Es momento de que las autoridades escuchen a los pacientes y a las organizaciones civiles que por años han levantado la voz por quienes el sistema ha ignorado.

La empatía debe traducirse en políticas públicas concretas. No podemos seguir permitiendo que lo raro sea sinónimo de abandono.

José Ignacio Contreras, presidente Corporación Angioedema Hereditario Chile

Víctor Hugo Flores, presidente de la Fundación La Voz de los Pacientes Chile

CONTRAPUNTO: ELIMINACIÓN DE CANDIDATURA DE XIMENA RINCÓN

“Las reglas tienen que cumplirse”

Beatriz Sánchez Candidata FA

“Desde el primer momento lo dijimos: las reglas del juego tienen que cumplirse, principalmente si somos candidatas o candidatos al Senado. Ximena Rincón podría enfrentar un tercer período como senadora y eso constitucionalmente está prohibido”.

(El Mercurio, 16 de septiembre 2024)

“Tiene un olorcito a empate”

“Aun cuando los fallos siempre se respetan, en este en particular cuesta entender la fundamentación de fondo. Tiene un olorcito a empate respecto de la situación que le ocurrió a Jadue, aun cuando la naturaleza de los hechos es completamente distinta”

(El Mercurio, 16 de septiembre 2024)

EL OBSERVADOR

Miércoles 2 de julio de 2025

Jueves 31 de julio 2025

Martes 23 de septiembre 2025

Unión La Calera volvió a los entrenamientos y ya programa amistosos en el receso

Tras el descanso de Fiestas Patrias, el equipo de Martín Cicotello prepara tres partidos de preparación antes del reinicio del torneo el 19 de octubre

Unión La Calera regresó este martes a los entrenamientos en su complejo deportivo de Mantagua, luego de varios días libres concedidos por el cuerpo técnico durante el fin de semana de Fiestas Patrias.

El equipo dirigido por Martín Cicotello había cerrado la semana pasada con un partido amistoso frente a la selección juvenil de Corea del Sur, que se encuentra en Chile para disputar el Mundial Sub 20. El duelo, jugado el jueves en Mantagua, terminó en empate sin goles.

AMISTOSOS PROGRAMADOS

El receso del campeonato de Primera División no dejará inactivo al cuadro rojo. La planificación considera al menos tres encuentros de preparación en las semanas previas al regreso de la competencia oficial, fijado para el 19 de octubre:

1 de octubre:

Unión La Calera vs equipo de Proyección calerano (Mantagua).

4 de octubre:

Unión La Calera vs Palestino (La Cisterna).

11 de octubre:

Unión La Calera vs Everton (Estadio Nicolás Chahuán Nazar, a puertas cerradas).

Con estos compromisos, más las jornadas de entrenamiento diario, el plantel buscará llegar en óptimas condiciones a la recta final del torneo, donde restan siete fechas por disputar y cada punto será clave para las aspiraciones del conjunto cementero.

Los caleranos buscan llegar en buena forma al reinicio de la competencia.

Los Cóndores jugarán con estadio lleno en Viña del Mar

Tras la polémica por la reducción de público, la Delegación

Presidencial de Valparaíso dio marcha atrás y confirmó que el duelo definitorio ante Samoa por el repechaje al Mundial de Rugby 2027 se jugará con aforo total en el Sausalito

La polémica por el aforo reducido en el partido de rugby entre Chile y Samoa llegó a su fin. Este lunes, la Delegación Presidencial de Valparaíso confirmó que el duelo del próximo sábado 27 de septiembre en el estadio Sausalito de Viña del Mar contará con aforo completo de 20 mil personas.

L a decisión fue anunciada luego de que diversas autoridades y actores del deporte cuestionaran la limitación inicial de 12 mil asistentes, pese a que ya se habían vendido más de 11 mil entradas. En contraste, para los partidos inaugurales del Mundial Sub-20 de fútbol en Playa Ancha -que coinciden el mismo día- solo se habían comercializado 500 boletos.

El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, explicó que la corrección se logró tras la coordinación con Interior, Deportes y Carabineros, junto

con el compromiso de la organización de reforzar la seguridad privada. “La Subsecretaría del Interior apoyó esta decisión para garantizar la capacidad operativa en logística policial y cumplir con las exigencias de seguridad de un evento de estas características”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Federación Deportiva Nacional de Rugby, Cristián Rudloff, llamó

a la calma y subrayó la relevancia del encuentro: “Esperamos llenar el estadio; es un partido trascendental para la historia del deporte chileno, no solo para el rugby”.

Con este cambio, Los Cóndores contarán con el respaldo de un Sausalito repleto para enfrentar a Samoa, en busca de un triunfo que les permita asegurar su clasificación al Mundial de Rugby 2027.

Se espera que 20 mil personas repleten el Sausalito para apoyar a “Los Cóndores”.

“Si me enamoro de una mujer, bueno, es la persona”: Kathy Salosny y su orientación sexual a los 61 años

La actriz y animadora de televisión aseguró que ya tuvo una experiencia con una persona del mismo sexo, pero se niega al rótulo de que la califiquen de lesbiana

S olo siete capítulos alcanzó a estar en el aire el programa de Mega “Only Friends”, y este sábado se emitió el último episodio de su primera temporada al aire con José Antonio Neme a la cabeza, y con grandes invitados como Francisco Kaminski, Iván Arenas, Katherine Orellana y Kathy Salosny.

Precisamente la ex animadora de televisión, hoy radicada en la comuna de Algarrobo, donde vive con su madre, hermana y mascotas, realizó una profunda reflexión sobre lo que se ha dicho de ella y en su orientación sexual al no tener pareja.

Y es que en su libro “El abuso

no es un espectáculo”, Kathy escribió que le encantaría tener un compañero o compañera.

“Siempre me lo han preguntado, hay algo que pasa mucho acá, de que necesitan poder etiquetarte en algo. Entonces, como yo no tengo hijo o pareja, me tratan de lesbiana y me enferma eso. Hay algo que pasa mucho acá, de que necesitan poder etiquetarte en algo. Como yo no tengo hijos, como yo no tengo pareja, entonces... lesbiana, es como una conclu-

sión y me enferma eso, andan cuchicheando”, dijo.

¿KATHY SALOSNY TUVO UNA PAREJA MUJER?

S obre su orientación sexual agregó que “uno tiene una cabeza abierta a vivir la experiencia que aparezca. ¿Por qué cerrarse a una oportunidad? Uno finalmente se enamora de las personas, creo que se lo escuché alguna vez a la Fernanda Urrejola”.

“A mí que la vida me sorprenda, en este momento no tengo pareja y no ando buscando esa posibilidad, estoy en búsqueda de otras cosas. Yo no quiero que me califiquen si soy gay, si soy lesbiana, yo me enamoro de las personas, si es mujer me enamoro de una mujer y si es un hombre, bueno, pero es la persona”, expresó Salosny de 61 años.

Consultada por José Antonio Neme si había estado con un mujer, la actriz contó que “me pasó un vez, pero no me sentí cómoda”.

Paulina Nin enfrenta a Willy Sabor por polémico comentario: “No te hagas el hue...”

Pamela Díaz fue la encargada de destapar el divertido conflicto entre los panelistas del programa del 13

Todo el panel de “¡Hay que decirlo!” estuvo presente en el primer lunes posterior a las celebraciones de Fiestas Patrias. El programa de este lunes 22 de septiembre inició con un divertido enfrentamiento entre Paulina Nin y Willy Sabor.

“Pelaste a Paulina... Más de 10 mil personas escucharon ese pelambre”, dijo Pamela Díaz, animadora del programa que destapó lo ocurrido durante las celebraciones de la festividad nacional.

Willy Sabor no tuvo problemas en decir lo que dijo sobre Paulina: “Estaba en Calera de Tango animando. Siempre cito a mi querida Paulina porque ella es muy buena para el

chiste. Dije: ‘Este chiste me lo contó Paulina”.

“Me estaba pelando en Calera de Tango... Ya, pero agrega lo que dijiste... No te hagas el hue... ¿Lo digo textual? ¿Lo digo textual? No, no me van a echar por lo que voy a decir”, se defendió Nin de Cardona.

EL COMENTARIO DE WILLY SABOR A PAULINA NIN

Willy Sabor no quería recordar lo que dijo el pasado fin de semana de Fiestas Patrias, pero fue la misma Paulina Nin quien lo incitó. “Ahí la ven tranquilita, pero es más buena para el hue...”, comentó

el cantante y humorista.

E n ese momento, Paulina reveló que le llegó un video del momento directamente a su WhatsApp: “A los cinco segundos me ponen: ‘Señora Paulina, mire este Willy cómo la está tratando’. Se le cae el casete”.

“Le decimos a la gente de Calera de Tango que lo que dice Willy es verdad”, cerró Nacho Gutiérrez, animador del programa, en medio de las risas de todos los presentes en el nuevo capítulo de “¡Hay que decirlo!”.

Universidad de Chile presenta libro que revela los vínculos históricos de Gabriela Mistral con la institución

La publicación rescata episodios inéditos del vínculo de Gabriela Mistral con la Universidad de Chile, desde sus primeros diálogos con los estudiantes de la Federación de Estudiantes de Chile (FECh), la primera postulación oficial al Nobel en 1939, hasta sus funerales en el Salón de Honor en 1957 , entre otros hitos.

El próximo viernes 26 de septiembre, a las 17:00 horas en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, se presentará el libro Gabriela Mistral y la Universidad de Chile, obra de la académica e investigadora Elizabeth Horan, reconocida especialista en la obra mistraliana, junto a Gabriel González, coordinador del Área de Gestión Cultural y Extensión del Archivo Central Andrés Bello.

Para Elizabeth Horan, la relación entre Gabriela Mistral y la Universidad de Chile constituye un aspecto central y consistente en la vida de la poeta. “Mistral no tuvo estudios universitarios formales, pero se beneficiaba [en sus inicios] de los estudios con

personas que influyeron en su formación. Tejió vínculos con la Universidad de Chile como resultado directo de su condición de autodidacta y de las prácticas de lectura incansable que desarrollaba en su provincia”.

En este sentido, la investigadora subrayó que los lazos se profundizaron cuando Mistral rindió pruebas para validar sus estudios en la Escuela Normal de Santiago, lo que le permitió tener la posibilidad de enseñar y dirigir en los liceos de provin-

cia. Asimismo, destacó su participación en instancias como el Congreso de la Asociación de Educación Nacional de 1912, donde la poeta conoció directamente a los actores pedagógicos del sistema escolar chileno.

Gabriel González, coordinador del Área de Gestión Cultural y Extensión del Archivo Central Andrés Bello, señaló que los principales aportes de este libro radican en tres ámbitos.

EL OBSERVADOR

“En primer lugar, entiende que la relación de la Universidad de Chile con una poeta de la laya de Mistral está constituida por la comunidad universitaria entendida como estudiantes, funcionarios, egresados y profesores (no solo a sus autoridades). Por otro lado, el libro explora hitos inéditos relevantes y también curiosos que complejizan el vínculo y también el papel de Mistral en la educación pública. Por último, a partir de una contextualización de su camino a partir de las décadas del veinte y del treinta, explora una figura de Mistral como universitaria, que es bastante menos abordada en el corpus crítico en torno a su legado”.

NUEVAS LUCES SOBRE LA RELACIÓN

MISTRAL Y LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Parte de esta investigación se nutrió de documentos resguardados en el Archivo Central Andrés Bello, como las Actas

del Boletín de Instrucción Pública, que muestran las distintas gestiones de la institución para reconocer su legado, además de un amplio corpus de la correspondencia que sostuvo la poeta con diferentes escritores, académicos, diplomáticos y políticos

En este sentido, Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile, señaló que “por medio de la investigación este proyecto ha buscado documentar y analizar críticamente la relación entre Gabriela Mistral y la Universidad, describe cómo fueron sus vínculos con las instancias universitarias y cómo se ha vivido el vínculo con la Universidad de Chile. Sabiendo que Mistral tuvo una formación inicial autodidacta, mantuvo relaciones con miembros de la comunidad universitaria y ésta reconoció sus talentos y aportes de una manera temprana”.

El libro releva episodios trascendentes de esta relación, como los pormenores previos a la entrega del título de Profesora de Estado en Castellano (que formalizó su calidad de maestra

en la enseñanza pública nacional), la histórica ceremonia en que recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Chile el 10 de septiembre de 1954, y sus honras fúnebres en el Salón de Honor de la Casa Central el 18 de enero de 1957, donde miles de personas acudieron a rendirle homenaje.

La investigación también aporta datos inéditos, como la primera postulación oficial al Premio Nobel de Literatura realizada el 14 de noviembre de 1939 por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, seis años antes de que la poeta recibiera finalmente el galardón; así como su discurso realizado el 31 de agosto de 1922 en México, motivado por un mensaje de la Federación de Estudiantes de Chile (FECh) que ella transmitió a los universitarios mexicanos.

Académica e investigadora de la Universidad Estatal de Arizona y experta en la vida y obra de Gabriela Mistral, Elizabeth Horan.
Gabriel González, coordinador del Área de Gestión Cultural y Extensión del Archivo Central Andrés Bello.

EL OBSERVADOR

Martes 23 de septiembre de 2025

Viene de página anterior

Asimismo, esta investigación muestra que uno de los homenajes más relevantes y multitudinarios realizados a Gabriela Mistral en el marco del tardío Premio Nacional de Literatura que recibió en 1951, fue el que ocurrió en el Estadio Nacional de Santiago en la comuna de Ñuñoa. Un espectáculo organizado por la barra de la Universidad de Chile (equipo de fútbol en ese momento pertenecía todavía a la casa de estudios), que convocó a elencos relacionados al Teatro Experimental y al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, frente a setenta mil personas.

En este sentido, la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba, subrayó que este libro “constituye un aporte invaluable al permitir reconocer a Mistral como una figura profundamente ligada a la historia de la Universidad de Chile. La investigación revela aspectos poco conocidos de este vínculo y muestra a la poeta en diálogo con la comunidad universitaria y con el rol público que nuestra institución ha tenido desde sus orígenes”.

Asimismo, Barba añadió que la publicación no solo refuerza la memoria histórica de la Universidad, sino que también proyecta hacia el futuro la vigencia de Mistral. “Esta obra no solo dialoga con nuestro pasado, sino que también proyecta hacia el futuro el rol de la Universidad en la construcción de un Chile más democrático, comprometido y culto”.

CONMEMORACIÓN DE LOS 80 AÑOS DEL NOBEL DE MISTRAL

Este lanzamiento forma

parte de las distintas actividades que la Universidad de Chile ha estado realizando a lo largo del año para conmemorar los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Gabriela Mistral, bajo el lema “Sembrando América en el Mundo”. Es así que la Casa de Bello se posiciona como un agente clave en la investigación, preservación y difusión del legado mistraliano.

“Para nosotros ha sido muy importante desarrollar toda una agenda que conmemora los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral. Hemos realizado actividades de distinta índole, como el programa radial “Sembrando América en el Mundo”, estamos desarrollando un material pedagógico, así como una exposición de carácter interdisciplinar y colaborativo”, señaló Vera.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No se desanime con esa negativa que le han dado, ya se dará otra oportunidad. SALUD: Evite situaciones de estrés. DINERO: Buen momento para iniciar esos proyectos que han estado aplazados, pero haga las cosas bien. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Mantenga la calma ante las desavenencias que pueda presentarse durante la jornada de hoy. SALUD: Contenga su enojo y trate de mantenerse calmado/a para evitar las úlceras. DINERO: Gastos extra le complicarán un poco este fin de quincena, pero nada insuperable. COLOR: Lila. NUMERO: 18.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Evalúe todos los aspectos de su relación y decida a conciencia que pasará más adelante. SALUD: Mucho cuidado con abusar de la bebida, las fiestas ya terminaron. DINERO: Diversificando sus inversiones disminuirá el riesgo. COLOR: Negro. NUMERO: 29.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Sea más cariñoso/a con sus seres queridos, dedíqueles más de su tiempo. SALUD: Evite o trate de andar con cuidado ya que podría accidentarse. DINERO: No despida el día estresándose por temas de dinero, calma que la solución está a la vuelta de la esquina. COLOR: Salmón. NUMERO: 30.

Servicios

Miércoles 24 de septiembre 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Disfruta junto a tu familia, no te midas en la entrega para hacerles sentir importantes. SALUD: Cuidado con las pataletas a l hígado, en autocuidado es primordial para tener una buena salud. DINERO: Su temor le impide salir adelante, vamos usted puede. COLOR: Terracota. NUMERO: 11.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No olvides que un mal pensamiento y acción será devuelto al también hacia ti. Tú no debes hacer esto. SALUD: No se exceda al irse de juerga ya que mañana se estará lamentando por esto. DINERO: Cuidado con la pérdida de dinero. COLOR: Beige. NUMERO: 25.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: La venganza o el desquite no es la mejor alternativa para sentirse mejor. SALUD: Reponga un poco el sueño perdido durante las fiestas patrias. DINERO: Ojo con excederse en los gastos para tener un fin de mes con menos presión. COLOR: Plomo. NUMERO: 2.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las tentaciones no faltarán en su vida, disfrute cada momento que la vida le presenta. SALUD: Tenga cuidado por donde transita. DINERO: No se preocupe de los mal hablados que hay en su trabajo, dedíquese mejor a su trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 30.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Miércoles 24 de septiembre de 2025 Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9

AMOR: Haga uso de sus capacidades de conquista, haga saber cuáles son sus reales intenciones. SALUD: Necesita calmar un poco el ritmo de trabajo ya que está afectando demasiado a su calidad de vida y a su salud. DINERO: Si usted puede ayudar, hágalo. COLOR: Turquesa. NUMERO: 12.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Busque la forma de aclarar las cosas con sus amistades, no permita que las cosas se deterioren. SALUD: Malestares dentales, contrólese. DINERO: Personas sin escrúpulos pueden terminar perjudicándole en su trabajo, tenga cuidado. COLOR: Morado. NUMERO: 9.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El día no es bueno para hablar las cosas ya que pueden transformarse en serias discusiones. En caso de no estar en pareja deberá ser paciente. SALUD: No sacrifique su tiempo de descanso ya que eso daña bastante a su organismo. DINERO: No termine con el exceso de deudas. COLOR: Azul. NUMERO: 15.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Las discusiones permiten decirse las cosas, pero debe primar el respeto mutuo. SALUD: Cuide más su higiene bucal y prevenga infecciones. DINERO: A pesar del tenso clima laboral en el que está es mejor que evite enfrentamientos con sus compañeros/as. COLOR: Verde. NUMERO: 27.

HOROSCOPO

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI ALTO, 2018, 28.000 kms., papeles al día, cierre centralizado, excelente estado, $5.300.000 conversable. 932473911.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

CHEVROLET CRUZE LS, 1.8, 2014, transmisión automática, papeles al día y transferible, detalles de caja automática, $3.000.000 conversable. Contacto 930819647.

CHEVROLET CHEVETTE, 1990, impecable, $1.550.000. Toyota Yaris, sport, modelo 2010, blanco, $4.490.000. Peugeot Compact 207, hatchback, 2011, impecable, $4.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

MAZDA 323 1994, 1.6, dirección, vidrios espejos cierre, al día, aceite, amortiguadores, nuevos, $1.200.000. 999224119

SUZUKI AERIO, año 2004, 234.090 kilómetros, papeles al día, color celeste, $3.100.000 conversable. Contacto 991732289.

TOYOTA YARIS, 2010, $4.490.000. Chevrolet Saint, 2022, único dueño, $9.490.000. Peugeot 206, hatchback, 2008, 5 puertas, $3.250.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET LUV, año 1993, doble cabina, 2.3 cc., papeles al día, neumáticos nuevos, $2.700.000. 981814477. FORD RANGER, doble cabina, 1999, 2.5, bencinera hidráulica llantas, buen estado, al día, $3.000.000 999224119

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, bencinera, no minera, $4.590.000. Chevrolet Corsa, station wagon, 2002, diésel, $2.790.000. Chevrolet Trailblazer, 2019, único dueño, diesel, automática $14.990.000. Station wagon, Great Wall Stage, 2009, $5.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGÓN SUZUKI Mastervan pasajeros, 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

PROPIEDADES

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

DEPARTAMENTO ARRIENDO $320.000, 3 dormitorios, 1 baño, cerca mall, colegios. +56987247719.

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

QUILLOTA, DEPARTAMENTO primer piso, 3 dormitorios, closet, 2 baños, cocina americana, estacionamiento, $350.000. Safepropiedades 997238382.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191.

ARRIENDO CASA nueva, 2 dormitorios, living comedor cocina, baño, con amplio estacionamiento, $380.000, sector Petorquita Hijuelas. 998416608, 992885668.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282.

SE ARRIENDA Recinto con patente Centro de Recreación, en la Comuna de La Calera. Ideal proyecto de restaurante o centro de eventos. Interesados comunicarse al +56977507533.

245 Locales y propiedades para

comercial e industrial.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

CASA VENDO excelente estado, terrazas, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, $85.000.000. Fono +56987247719.

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.

VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.

VENDO DEPARTAMENTO primer piso, Altos de Serrano block V, depto. 104, Quillota, para discapacitado, 978398516.

240

SE VENDE terreno en La Calera, 720m2 calle Chañaral antes de Villa Valparaíso. Celular 951852030.

BRAVO BICICLETAS, vende todo mitad precio, repuestos Bianchi, Totem, Shimano. Galvarino 350 Calera, fono 933547996.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca. 110
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Predios agrícolas y sitios.
uso

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

NECESITO JARDINERO, jubilado, responsable, 3 veces a la semana. Fono 957047377.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SE BUSCA mecánico para trabajar en planta de revisión técnica de Quillota; interesados enviar CV al correo: contacto@ revtecaconcagua.cl

DUNA STUDIO, centro de bienestar en Quillota, abre postulaciones para profesionales de Pilates. Buscamos instructores(as) motivados(as), con experiencia. Enviar CV a duna.studio.qta@gmail.com

SE NECESITA vendedor y vendedora para minimaket en villa el Alba. Escribir al WhatsApp 56989587176.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

AYUDANTES MAQUINARIAS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor, cuento con título, disponibilidad inmediata. Fono 965937999.

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

SE NECESITA cocinera(o) con experiencia para restaurant Quillota. Fono 979904901.

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

Avisos Legales y Públicos

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/ VALENZUELA”, demandante ESTEFANY ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024 , por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal

PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-224-2023, sobre “CUIDADO DEL NIÑO, OTROS” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 101 se ha ordenado notificar a la demandada CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 20 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Para más información, consulte Portal PJUD: https:// oficinajudicialvirtual.pjud. cl/home/, utilizando su clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, diecisiete de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –

SII LLAMA A PREFERIR COMERCIOS QUE CUMPLEN CON OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ANUNCIA PRESENCIA FISCALIZADORA EN FONDAS, CARRETERAS Y RESTAURANTES DURANTE CELEBRACIONES

• Acciones buscan impedir la acción del comercio ilícito y el actuar de quienes buscan defraudar el sistema tributario aprovechándose de las celebraciones.

• Fiscalizadores exigirán la emisión y porte de documentos tributarios como facturas, boletas y voucher o guías de despacho para la comercialización o traslado de mercaderías a fin de determinar la trazabilidad y originalidad de los productos que serán comercializados durante los festejos.

Un llamado a preferir aquellos comercios que cumplen con sus obligaciones tributarias realizó el Servicio de Impuestos Internos (SII) y anunció que reforzará su presencia fiscalizadora durante estas Fiestas Patrias, a fin de asegurar el correcto cumplimiento tributario e impedir el accionar del comercio ilícito que busca defraudar el sistema tributario aprovechando los diversos eventos masivos que se realizan en el país.

Fiscalizadores del SII exigirán la emisión y porte documentos tributarios como facturas, boletas (voucher) o guías de despacho para la comercialización y traslado de mercaderías, a fin de determinar la trazabilidad y originalidad de los productos que serán comercializados durante los festejos.

Entre las acciones se contemplan, controles carreteros en puntos estratégicos a lo largo del país; fiscalizaciones en fondas, ramadas, ferias dieciocheras y también en comercios establecidos.

Para Mauricio Sanhueza, Subdirector de Fiscalización (S), “en estas Fiestas Patrias, el llamado es a cumplir con las obligaciones tributarias exigiendo boletas o voucher al momento de comprar, y prefiriendo aquellos comercios que cumplen con estas obligaciones tributarias y que con el pago de sus impuestos permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país”.

El plan de fiscalización del SII contempla el trabajo colaborativo con instituciones como Carabineros, Delegación Presidencial, SAG, municipios, entre otras instituciones.

“Como Servicio estamos trabajando en conjunto con organismos como el SAG, SNA, SERNAPESCA y Carabineros, para verificar -durante nuestros controles carreteros- el origen de productos como carne, lácteos o pescados, para garantizar que cumplen con las condiciones necesarias para ser comercializados y consumidos”, comentó el Subdirector (S) Sanhueza.

RECOMENDACIONES PARA LOS ASISTENTES: ¡QUE NO TE PASE!

• Durante Fiestas Patrias, disfruta y no te arriesgues a adquirir o consumir productos como carnes o productos perecibles en comercios informales que no cumplen con sus obligaciones tributarias, ni respetan las normas sanitarias.

• No arriesgues tu salud al comprar mercaderías sin conocer la procedencia, origen de los productos, o como fueron elaborados por ejemplo comida o cigarrillos no acreditados antelas autoridades sanitarias ni frente al SII.

• Las boletas o voucher electrónico, son comprobantes de tu compra en un comercio que sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

• Recuerda que el IVA en las boletas de ventas y servicios, ya está incorporado en el valor que te encuentras pagando, por tanto, debes exigir tu boleta o voucher electrónico para asegurar el correcto pago de ese impuesto.

• Exigir la boleta o voucher te permite exigir que un comercio te responda por el producto adquirido e incluso para eventuales denuncias ante los organismos competentes

TRABAJO EN TERRENO

En detalle, el Grupo de Cumplimiento en Terreno (CTT) del Servicio de Impuestos Internos:

• Verifica el porte de documentos tributarios como Facturas y guías de despachos para asegurar el correcto cumplimiento tributario, especialmente en carreteras o controles móviles y conocer el origen y trazabilidad de los productos transportados y comercializados en ferias y fondas entre otras.

• En controles carreteros establece el cumplimiento tributario y verifica el origen de productos como carnes, lácteos, pescados o productos perecibles contribuyendo al trabajo específico de otras instituciones como SAG, SNA, SERNAPESCA, entre otras.

• Fiscaliza que los locales y comercios establecidos emitan documentos tributarios por los productos comercializados.

• Las boletas y/o voucher, facturas, guías de despachos son los documentos tributarios debidamente autorizados para el comercio y transporte de las mercaderías que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

750

LEGALES Y PÚBLICOS

Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-255-2024, sobre “Alimentos Mayores” , caratulada “ MACAYA/MACAYA”, en la que figuran como demandante

Sofía Belén Macaya Alfaro , RUN Nº 20.461.361-3 y como demandado Christian Enrique Macaya Abarca , RUN Nº 12.587.845-8, a folio 103 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 10 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 30 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 21961562454; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 24 de octubre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en

el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN: CITASE a los accionistas de “Los Almendros S.A.”, a Junta Extraordinaria a celebrarse el 30 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas, en calle Pudeto Nº398, Quillota. Objeto: modificación social para reducir el número de directores. El Directorio.

COOPERATIVA CAMPESINA

San Nicolás de Hijuelas, cita Asamblea General de Socios, para el día viernes 26 de septiembre, a las 18:15 horas primera citación, 18:45 horas en segunda citación, en sede de la institución, ubicada Eduardo Meins Nº 7, Hijuelas. Tabla: 1.Balance 2024. 2.- Distribución Remanente y excedentes 2024. 3.- Memoria 2024. Se ruega asistencia y puntualidad. La Directiva.

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes, ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link de enlace :https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDo MeL Codigo de acceso:017807,

el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines

Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 0024700002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011

El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el

remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud.cl/ RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@ pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-2432024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ:

PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña

GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente,

en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas.

DA CURSO : La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada

que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA

09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de

identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.3554, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia

por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

COOPERATIVA APR MIRADOR DE LOS MOLLES: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los estatutos, en segunda citación para el 04 de octubre de 2025, a las 11.00 horas en la Parcela 42 del Mirador de Los Molles, La Ligua. Tabla 1.- Elección Directiva año 2025-2027. Está Citación deja sin efecto cualquier citación anteriormente publicada. LA DIRECTIVA.

EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol V-3702017, por resolución de fecha 8 de abril de 2020 se concedió la posesión efectiva de la herencia testada con beneficio de inventario sobre los bienes en Chile quedados al fallecimiento de doña Zelma Peake Peake, cédula nacional de identidad Nº2.798.534-3, fallecida el día 23 de septiembre de 2015 en los Estados Unidos de América, a don Frederick Putnam Davies, ciudadano estadounidense, pasaporte Nº500646188, en calidad de único heredero de todos los bienes de la causante según testamento abierto otorgado el 13 de febrero del año 2006 en la Notaría de Quillota de don Julio Abuyeres Jadue. Se cita a los interesados a la facción de inventario solemne de los bienes de la causante, a realizarse el día 29 de septiembre de 2025, a las 08:30 horas, en dependencias de la notaría de don Eduardo Javier Diez Morello ubicada en calle Luis Thayer Ojeda Nº359, comuna de Providencia, Región Metropolitana.

SE INFORMA que la empresa INGEM PRO SPA, RUT 77.600.072-8, ha extraviado el cheque fiscal emitido por la Tesorería General de la República, correspondiente a la devolución de impuestos de la renta. Detalles del documento extraviado: Número de documento: 7865909, Fecha de pago: 30/05/2025, Cuenta corriente derivada: 9023691. Por lo anterior, se solicita a la Tesorería General de la República el reemplazo del cheque extraviado, conforme a lo establecido en la normativa vigente.”

CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y GENERAL ORDINARIA CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO DE OLMUÉ A.G. Por acuerdo del Directorio se cita a asambleas extraordinaria y general ordinario de socios CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO DE OLMUÉ A.G., para el día 25 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, a celebrarse en Olmué Natura Lodge & Spa, Pasaje Cabrería 2681 con Calle La Gruta, Olmué. En Junta extraordinaria estado de avance mesa Pro Olmué. En junta Ordinaria lectura del acta anterior, cuenta del período abril-septiembre 2025, proyecciones y balance. Tendrán derecho a participación todos los socios con cuotas al día y los socios honorarios, de acuerdo con el Registro de Socios. EL DIRECTORIO.

SE EXTRAVÍO timbre Fiscal SII de funcionaria Srta. Romina Valencia Salinas, su uso indebido está penado por ley.

SE DA orden no pago por robo, cheques Nº 9528122 al Nº 9528171, cuenta corriente Nº 149-08616-04. Banco de Chile, sucursal Quilpué, a nombre Marisol Peña Arancibia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.