LATINO NEWS - ENERO 2017

Page 1

AÑO V • EDICIÓN 43 • ENERO 2017 GRATIS

REPORTAJE

Diciendo... lo que otros callan www.latinonewspa.com • PARA PUBLICIDAD 570-455-0336

Bar y Restaurant Hispano en Wilkes Barre Ver más en Página 18

CULTURA

Pronostican grandes dificultades económicas para Cuba en 2017 Ver más en Página 9

Ocoeño presenta libro en Hazleton Ver Página 33

LOCAL

Comerciantes celebran fiesta de gala Ver más en Página 27

MUJER

No tengo trasero Ver Página 35


2

LATINO NEWS

ENERO 2017

COMUNIDAD


ENERO 2017

LATINO NEWS

3


4

LATINO NEWS

ENERO 2017

EDITORIAL E.U. PUBLISHING INC P.O. Box 387 Hazleton, PA 18201 Contacto: 570-455-0336 Eddy Ulerio Publisher

¿un año de esperanza o de miedo? Es seguro que el 2017 será un año que estará en los libros de historia

En el mundo de la política, no hemos visto algo como esto en la historia reciente, o tal vez nunca. Donald Trump estremeció a Estados Unidos con una victoria electoral que casi nadie vio venir. Su campaña, su imagen, su estilo y su retórica no se parecían a nada de lo que habíamos visto en un candidato político tradicional, mucho menos en un vencedor.

T

ras este año tan turbulento, no es fácil saber hacia dónde se va a dirigir Estados Unidos, pero he aquí algunos de los más grandes asuntos políticos que podrían dominar el próximo año: ¿Podemos incrementar la seguridad de la clase media? Si hubo un gran asunto que estuvo en el centro de estas elecciones, es el hecho de que los estadounidenses de clase media están en problemas. Incluso aunque los indicadores económicos son buenos, muchas familias estadounidenses no sienten que su futuro esté asegurado. Ven una creciente división económica entre ricos y pobres, temiendo que ellos y sus hijos caerán al fondo de la pobreza. Les está yendo mucho mejor en términos de empleo y ganancias que hace algunos años, pero la clase de empleos de los que disfrutan parecen menos estables que durante el apogeo de los sindicatos, con pocos beneficios y peores perspectivas de movilidad ascendente. Con los crecientes costos de la educación y la salud, se preocupan sobre cómo les irá a sus hijos. Este asunto animó a los seguidores de Bernie Sanders en las primarias demócratas. La ansiedad económica llevó a

millones de votantes a elegir a Donald Trump sobre Hillary Clinton, creyendo que un cambio fundamental al statu quo es esencial en este momento si sus comunidades van a ser reconstruidas. Cualquiera que sea la división entre los partidos, hay un factor común en este básico problema. La cuestión será si el gobierno de Trump decide actuar sobre esas inquietudes, y hacerlo de manera que los demócratas puedan darle su apoyo. ¿Cómo podemos fortalecer nuestras políticas de contraterrorismo? Esta es la hora de reformar completamente nuestra política antiterrorista. A raíz de la irrupción de ISIS, Estados Unidos y el mundo han estado progresivamente enfrentando la problemática amenaza de una dispersada red terrorista que depende de lobos solitarios que cometen horrendos crímenes en su nombre. Los tipos de ataques que estamos viendo ahora podrían ser considerados como acciones contra "objetivos suaves", tales como mercadillos y clubes nocturnos, que usualmente no están en el foco de los grandes operativos de seguridad. Además, los actos terroristas son a menudo cometidos por individuos trastornados que han proclamado su fidelidad a ISIS, incluso si han tenido una pequeña conexión con el grupo. Como nación y como comunidad internacional, hemos fallado en hacer funcionar una estrategia efectiva para combatir estas amenazas. Necesitamos repensar nuestras medidas de seguridad y desarrollar una mejor manera para identificar a los individuos que puedan ser problemáticos. También necesitamos dirigir nuestras operaciones de seguridad hacia objetivos suaves y no simplemente hacia grandes sitios turísticos. Hasta que hagamos eso, viviremos en un filo permanente.

¿Son firmes nuestras instituciones democráticas? La cuestión de si nuestras instituciones democráticas pueden resistir a la presidencia de Trump ha sido puesta en la mesa por sus más fuertes críticos. El candidato independiente Evan McMullin ha estado al frente del grupo, escribiendo un número importante de artículos en los que advierte que ve tendencias autocráticas y totalitarias en el nuevo presidente que amenazan la libertad de prensa, otras libertades civiles, y más. El entendimiento expansivo del poder por parte de Trump pondrá en alerta y en una posición defensiva a las otras ramas del Gobierno. Los conservadores que han estado criticando a los demócratas por la demasiada interferencia del Gobierno en la economía, se han estremecido cuando el presidente electo ha repartido golpes contra negocios específicos y ha comenzado a advertir que, si mueven sus plantas al extranjero, tomará acciones punitivas contra empresas particulares. Su rechazo a tomar medidas significativas para eliminar los potenciales conflictos de intereses que existen con su imperio de negocios ha levantado las alarmas acerca de si este presidente tomará grandes decisiones en lo concerniente a políticas nacionales como a relaciones exteriores con la mirada puesta más en los resultados de los negocios familiares que en los intereses de la nación. Aunque las quejas sobre un excesivo poder ejecutivo y abuso de autoridad son perennes en política, las genuinas preocupaciones acerca de la salud de las instituciones democráticas son más intensas hoy que en cualquier momento en la historia reciente. El autor de esta opinión es Julian Zelizer, profesor de Historia y Asuntos Públicos en la Universidad de Princeton y becario de New America.

Yessenia Paulino Administrative Manager Carlos Rodríguez Sales representative Mario Alvarez Layout / Design COLABORADORES Benjamin Franklin Arias, PhD Lic. Yanet Taveras Representante Tarah Toohil Carlos Rodríguez José Ricardo Santos, PhD Víctor Corcoba Herrero Fermín Díaz, Bce, Msc José Carvajal Para comunicarse con nosotros: info@latinonewspa.com NUESTRA MISIÓN: El grupo de comunicación E.U. Publishing Inc., se preocupa por informar, educar y orientar a todos nuestros lectores de forma objetiva. Como medio independiente, estamos comprometidos a fomentar los buenos valores de nuestras comunidades hispanas en Los Estados Unidos, dentro de un marco ético y profesional. Latino News, no se responsabiliza de las opiniones de terceros. Los artículos de opinión publicados reflejan únicamente posturas personales de sus autores, Latino News, no se identifica en ningún momento, ni comparte el contenido de los mismos. La opinión de este periódico se expresa sólo en los editoriales. Los artículos de opinión deberán ser enviados por correo electrónico en formato Word al siguiente e-mail “latinonewspa@gmail.com”.


ENERO 2017

LATINO NEWS

5


6

LATINO NEWS

ENERO 2017

PUERTO RICO

Junta propone privatización ante crisis Por: Danica Coto Associated Press

La junta federal de control que supervisa las finanzas de Puerto Rico entregó el martes pasado al gobernador una lista de propuestas para mejorar la economía del territorio estadounidense.

L

as sugerencias incluyen privatizar bienes del gobierno, como los puertos, y cobrar más a los turistas por ciertos servicios. De acuerdo con la junta, Puerto Rico necesita tomar medidas con prontitud porque enfrenta un déficit superior a los 68.000 millones de dólares inicialmente proyectados, aparte de los casi 70.000 millones de una deuda pública que el gobernador afirma es impagable y requiere de una reestructura. “Los problemas fiscales y económicos de Puerto Rico son severos y podrían tener terribles consecuencias para su gente y sociedad de no ser atendidas”, advirtió la junta. Los miembros de la junta detallaron que el nuevo déficit calculado supera por

Alejandro García Padilla, Gobernador de Puerto Rico 10.000 millones de dólares al incluido en un plan fiscal propuesto que se ha convertido en un tema de controversia entre la junta y el gobernador de Puerto Rico. El mes pasado, la junta rechazó el plan presentado por el gobernador Alejandro

García Padilla, quien se niega a revisar el plan para incluir medidas de austeridad. En una carta de 10 páginas enviada al gobernador, el panel agregó que Puerto Rico debería privatizar algunos bienes del gobierno; implementar reformas de

energía, fiscales y laborales; procurar acuerdos entre el sector público y privado; y recortar servicios no esenciales, entre otras medidas. La junta señaló que identificará aquellos servicios no esenciales en las próximas semanas, y mostrará además las maneras de consolidar las agencias públicas. “Cada mes que pasa representa una oportunidad perdida para el crecimiento económico y la capacidad de recuperación de Puerto Rico”, lamentó la junta, que fue creada después que el presidente estadounidense Barack Obama firmó un paquete de rescate para Puerto Rico a finales de junio. Subrayó que Puerto Rico necesita también reducir sus presupuestos en educación y salud, y añadió que podrían realizarse recortes y despidos en todas las agencias del gobierno. La junta sugirió además un aumento en las cuotas a los turistas para servicios como transbordadores a las famosas islas de Vieques y Culebra. El gobernador no hizo declaraciones específicamente sobre las medidas planteadas, pero indicó que el déficit calculado sólo sirve para enfatizar la necesidad de reestructurar la deuda de la isla. “Si Puerto Rico se queda sin dinero, es porque no entrará en un proceso amplio de reestructuración de la deuda”, dijo.


ENERO 2017

LATINO NEWS

7


8

LATINO NEWS

ENERO 2017


ENERO 2017

LATINO NEWS

9

DE PORTADA

Pronostican grandes dificultades económicas para Cuba en 2017 El cubano Alex Romero tenía grandes expectativas cuando el presidente Barack Obama llegó a La Habana en marzo de 2016 con la promesa de un futuro brillante para las relaciones entre su país y Estados Unidos.

A

l igual que muchos de sus compatriotas, este empleado de 42 años en una tienda de fotografía imaginó que, si los lazos entre ambas naciones se restablecían y las sanciones se levantaban, la isla podría mantener beneficios sociales como la salud y educación gratuitas a la par de obtener una inyección de divisas para sacar adelante la estancada economía. Nueve meses después la realidad se ve incierta y el año que viene será probablemente una dura prueba para el presidente Raúl Castro tras el triunfo del republicano Donald Trump y las dificultades en Venezuela, el principal aliado económico de Cuba. “La expectativa cuando llegó Obama era de cambios... y que hubiéramos podido mantener lo mejor, lo favorable para el pueblo”, dijo Romero a The Associated Press. “Obama no pudo contra su Congreso, yo pensé que ese iba a ser el legado de él”. Inicialmente Trump no había manifestado su desacuerdo con la política de deshielo de Obama, pero durante su campaña dio un giro y advirtió que podría desandar el acercamiento que sólo se basó en medidas ejecutivas y sin el aval del Congreso, que mantiene el embargo sobre la isla. “Trump no va a tener lo que él quiere, o sea, otro modelo en Cuba”, agregó Romero. “Si el país número uno del mundo arrecia contra nosotros nos la vamos a ver muy mal en 2017”.

Desafíos

Raúl Castro deberá manejar los desafíos económicos y diplomáticos precisamente en sus últimos 12 meses de gobierno ya que anticipó que no aceptará una reelección en 2018 y dejará su lugar al actual vicepresidente Miguel Díaz-Canel, un ingeniero de 56 años. Y esto sin el apoyo que significaba su hermano Fidel, fallecido en noviembre y líder indiscutible del proceso revolucionario a quien la mayoría de los cubanos respetaban o seguían. “Suponiendo que estos dos sucesos no ocurrieran, el triunfo de Trump y el fallecimiento de Fidel, de todas maneras 2017 iba a ser un año muy difícil para Cuba”, comentó a AP Omar Everleny Pérez, un economista cubano y profesor visitante en la Universidad de Keio, en Tokio. Ni el incremento del turismo o las remesas podrían parar, según los expertos, la caída del crecimiento que se produjo en 2016 y se prolongará en 2017.

Sin cambios Por su parte, las reformas emprendidas por Raúl Castro no produjeron ninguna noticia efectiva en 2016 y a menos que el año entrante se avance en la legalización de la pequeña y mediana empresa no se avizoran cambios. “Le queda sólo un año (de gobierno) y debe tener planificado lo que se debe hacer. Resolver la dualidad monetaria, las reformas de las empresas estatales, pero sobre todo va a estar manejando una crisis”, comentó a AP Pavel Vidal, un economista cubano que se desempeña en la Universidad Javeriana de Cali, Colombia. Incluso no está claro si se ampliará el rango de trabajo independiente del Estado que actualmente alcanza a medio Pérez y otros economistas estimaron que 2016 cerrará con un porcentaje de incremento del Producto Interno Bruto (PIB) cercano a cero y que el próximo año podría haber recesión. A su vez reportes de expertos en la isla indicaron una baja en las exportaciones y las importaciones de insumos para la industria liviana cubana en el segundo semestre de 2016 que impactará en el primero de 2017. Además, pese al deshielo con Estados Unidos, no han fluido las inversiones extranjeras por la persistencia del embargo

millón de personas. Para algunos sectores, sin embargo, pese a las dificultades las reformas económicas están dando su fruto. “Personalmente soy optimista sobre 2017”, dijo a AP Fernando Funes, un agrónomo que desarrolla una finca que surte a unos 30 restaurantes privados de La Habana. Funes, quien obtuvo en usufructo tierras ociosas, casi duplicó este año sus trabajadores, incrementó la producción de miel y viandas y abrió un programa de agroturismo. Para 2017 unas cinco familias se instalarán en tierras vecinas ociosas para formar una cooperativa con el mismo esquema de negocios. “Hoy tenemos más posibilidades de hacer proyectos”, aseguró. y la lentitud burocrática de las autoridades isleñas para aprobar proyectos.

Deshielo

En contrapartida el turismo fue el elemento más dinámico de la economía: en 2016 creció 12% y se espera que cierre con unos 3,8 millones de visitantes durante todo el año. La tendencia al alza está prevista que se extienda a 2017. Por su parte Venezuela, principal socio de Cuba y soporte importante en sus finanzas con la compra de servicios y el envío de crudo, atraviesa una de las peores

crisis de su historia. Analistas estiman que Venezuela pasó de entregar de manera directa a precios preferenciales unos 115.000 barriles de petróleo diarios en 2008 a unos 90.000 en los años precedentes y finalmente 40.000 en los últimos meses. Raúl Castro reconoció en julio el impacto de la crisis en Venezuela y dispuso medidas como la reducción del horario laboral durante el verano y el recorte en la entrega de combustible a los cientos de miles automóviles que el Estado asigna a funcionarios y empleados jerárquicos. “De inicio va a ser un año con sus complicaciones”, consideró el jubilado Antenor Stevens, de 66 años. “Nosotros somos un pueblo que hemos sufrido mucho. Hemos pasado muchas necesidades, pero hay conciencia revolucionaria... Me parece que no va a haber otro periodo especial aquí”. Stevens hacía referencia a la crisis de los años 90 tras la caída de los aliados de Europa del este que siempre gravita como un fantasma en la vida de los cubanos. Las dificultades en Venezuela y el cambio de signo político de Brasil también tendrían consecuencias en la exportación de servicios profesionales, un área estratégica para las finanzas isleñas con ingresos equivalentes a unos 6.000 millones de dólares anuales, por encima del turismo. El níquel, otro de los rubros principales, también atraviesa un momento complicado debido a la baja en la cotización del metal.


10 LATINO NEWS

ENERO 2017


ENERO 2017

LATINO NEWS

11

NACIONALES

Como otros, EE.UU. duda también de su propio sistema electoral

Más allá de si resultan ser ciertos los señalamientos de una interferencia rusa, ya están perjudicando la legitimidad del proceso democrático de Estados Unidos. Por BRADLEY KLAPPER Associated Press

L

a que parecía ser una confianza inquebrantable de los estadounidenses en sus sistemas electorales, a los que percibían como intachablemente justos, está tambaleándose. Ahora los votantes norteamericanos han probado lo que otros países, como los vecinos de Rusia, llaman el mundo real. Hasta ahora, Estados Unidos se enorgullecía de sus elecciones y transiciones pacíficas de poder como ejemplos de su vigor democrático. En otras naciones, los resultados de las votaciones implicaban una dosis de sospecha, indirecta a veces, fuerte en otras: papeletas amañadas, condiciones desequilibradas de juego y las grandes potencias inmiscuyéndose a menudo en los procesos políticos soberanos de naciones más pequeñas. Rusia, recién acusada por la CIA de haber ayudado a Donald Trump en las elecciones presidenciales del mes pasado en Estados Unidos, no es ajena a las acusaciones de interferencia en las elecciones de otros países. Tampoco Estados Unidos. Más allá de si resultan ser ciertos los señalamientos de una interferencia rusa, ya están perjudicando la legitimidad del proceso democrático de Estados Unidos. Cuando muchos ciudadanos desconfían

de su gobierno, de los medios de comunicación y de otras instituciones de la vida en Estados Unidos, reaccionan consternados por las dudas sobre la libertad y la imparcialidad de las elecciones. El gobierno saliente del presidente Barack Obama está revisando la evidencia de que hackers rusos estuvieron detrás de la filtración pública de correos electrónicos del Partido Demócrata y del jefe de campaña de la candidata presidencial Hillary Clinton, John Podesta, y si esa actividad buscó inclinar la balanza a favor de Trump. Las investigaciones dirigidas por los republicanos se llevan a cabo en el Congreso. Trump ha denunciado los señalamientos como una maniobra de los demócratas. La semana pasada, Trump tuiteó: “¿Pueden imaginar si los resultados de las elecciones hubieran sido lo contrario y que nosotros tratáramos de jugar la carta Rusia/CIA? Nos acusarían de promover una teoría de la conspiración”. El temor más amplio y sistémico para Estados Unidos es que lo que fue una anomalía en el 2000 empiece a convertirse en la norma: elecciones que no resultan en presidentes reconocidos por todos los ciu-

una puntuación particularmente baja, y la nación más poblada del mundo, China, sigue siendo un estado de partido único. Sin embargo, incluso algunas de las democracias establecidas en Europa parecen cada vez más defectuosas. Parte de esas deficiencias pueden residir en la interferencia extranjera. En Francia, Alemania y Holanda, algunas autoridades han denunciado lo que consideran movimientos rusos para influir en sus elecciones mediante el apoyo a partidos nacionalistas y populistas, así como esfuerzos para deslegitimar a gobiernos que no se han sometido a Moscú. Los funcionarios alemanes han acusado a Rusia de estar detrás de ataques de hackers contra el Parlamento alemán. En otros lugares, la percibida intromisión ha venido en forma de noticias falsas diseñadas para influir el estado de ánimo de los votantes. Fue hace solo 12 años que quien al final resultó presidente de Ucrania sufrió un desfiguramiento después de haber ingerido misteriosamente un veneno letal mientras hacía campaña contra un candidato a favor de Moscú. Viktor Yushchenko se ha estado recuperando gradualmente desde entonces. El propio Estados Unidos tiene antecedentes de injerencia en otras naciones. Durante la Guerra Fría Washington aseguró la victoria de partidos procapitalistas frente a partidos comunistas, como en Italia después de la Segunda Guerra Mundial. En otros casos, la respuesta de Washington a resultados desfavorables fue promover golpes de Estado, como en Irán y Guatemala en la década de 1950 o en Chile dos décadas después.

Gobierno de Trump podría ser más hostil a tribus de EEUU

Republicanos buscan bajar los impuestos en los EE.UU.

I

mpulsarían una reforma al sistema tributario de los EE.UU. en el 2017. Los legisladores republicanos pretenden impulsar el año entrante una reforma de gran escala al sistema tributario en Estados Unidos, una medida de fuerte carga política que podría terminar afectando a las familias de todos los niveles económicos y a las empresas de todos los tamaños. El propósito es simplificar un complicado código fiscal que recompensa a los ricos que tienen contadores astutos y a las corporaciones que pueden trasladar con facilidad sus ganancias –y empleos– al exterior. No será una empresa fácil y la anterior ocasión que se efectuó fue hace 30 años. El líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, de Kentucky, y el presidente de esa instancia, su correligionario Paul Ryan, de Wisconsin, anunciaron que buscarán aprobar un plan tributario que no aumente el déficit fiscal. El término para este efecto en Washington es “recaudación neutral”. Lo anterior implica que por cada reducción contemplada en un impuesto tiene que haber un aumento en otro, lo cual crea

dadanos. Hace 16 años, hubo un recuento disputado y un resultado increíblemente cerrado en Florida entre el entonces candidato republicano George W. Bush, al final declarado el ganador, y el demócrata Al Gore. Ahora se pone en duda si Trump —quien al igual que Bush no recibió la mayoría de los votos en todo el país— habría prevalecido en una contienda que no hubiera incluido las revelaciones diarias de correos electrónicos filtrados por WikiLeaks. Trump puede haber contribuido a la desconfianza popular. Antes de la votación del 8 de noviembre, él insinuó repetidamente que la elección estaba “amañada” en su contra. Un estudio del Pew Research Center, publicado poco antes del día de las elecciones, mostró que el 56% de los partidarios de Trump tenían poca o ninguna confianza en la imparcialidad del proceso. Sólo el 11% de los partidarios de Clinton expresaron eso. Las cifras pueden sonar como una anomalía en Estados Unidos, pero en gran parte del mundo las elecciones son difícilmente irreprochables. La mayoría de los gobiernos del mundo incluyen alguna forma en la que sus pueblos votan para elegir a sus líderes nacionales, pero la mayoría de las naciones no califican como “libres”, según la organización no gubernamental Freedom House. El Departamento de Estado relata las deficiencias democráticas de otros países en sus informes anuales, detallando qué gobiernos y líderes restringen la libertad de expresión, la prensa y la disidencia abierta antes y durante las elecciones. África, Asia y Oriente Medio obtienen

ganadores y perdedores. Los legisladores tendrán cierto margen de maniobra si los analistas legislativos independientes a los partidos proyectan que una reducción fiscal podría contribuir al crecimiento económico, al incrementar los ingresos sin aumentar los impuestos. Sin embargo, para la aprobación de un plan tributario de gran escala se necesitará algunos votos difíciles políticamente. Algunos senadores republicanos importantes quieren compartir el riesgo político con los demócratas. Afirman que una reforma tributaria debe tener el apoyo bipartidista para que la acepte el público. Estos legisladores señalaron la ley de salud del presidente Barack Obama –aprobada en 2010 sin ningún voto republicano– como una iniciativa política importante que continúa causando divisiones. Demócratas participarían en reforma. AP

C

ientos de festejaron cuando el gobierno del presidente Barack Obama cedió y no permitió una construcción del oleoducto Dakota Access. Pero esa celebración fue empañada por la incertidumbre de lo que ocurrirá después: un gobierno de Donald Trump que podría ser mucho menos atento a asuntos que afectan a indígenas estadounidenses. “Con Trump como presidente, uno no puede celebrar”, dijo Laundi Germaine Keepseagle, de 28 años, de la Reservación Standing Rock Sioux, donde los manifestantes han acampado cerca de la frontera entre Dakota del Sur y Dakota del Norte. La ansiedad por el oleoducto de 1.200 millas (casi 2.000 kilómetros) ilustra la incertidumbre sobre cómo les irá a las tribus bajo Trump luego de lo que muchos en el mundo indígena consideran ocho años emblemáticos. El presidente Obama ha ganado elogios entre indígenas estadounidenses por terminar con una paralización de asun-

tos indígenas y por dejarles expresar sus preocupaciones en reuniones anuales con líderes tribales. Bajo su gobierno, legisladores concretaron una ley de salud para indígenas que incluye cuidado preventivo y recursos psicológicos y también habla sobre reclutar y retener médicos en las zonas indígenas. El Departamento del Interior restauró zonas tribales al dejar más de 500.000 acres bajo el control de las tribus, mucho más que cualquier otro gobierno reciente, mientras el Departamento de Justicia elaboraba un proceso aprobado por el Congreso para que las tribus puedan enjuiciar casos internos de violencia contra mujeres. Antes de Obama, un resquicio en la ley permitía que tales delitos quedaran impunes. Además, el gobierno federal llegó a acuerdos extrajudiciales que se habían presentado hace décadas, como casos de demanda colectiva por el mal manejo de las regalías del petróleo, y arrendamiento de zonas de plantación forestal y pastoreo por parte del gobierno.


12 LATINO NEWS

ENERO 2017

PUNTO DE VISTA

El peculiar Trump Por: Adriano Miguel Tejada

T

odos damos por hecho que la presidencia de Donald Trump va a ser un ejercicio peculiar de gobierno que afectará, para bien o para mal, no solo a los Estados Unidos, sino al mundo entero. Pero que nadie se lleve la impresión de que actuará a tontas y a locas, pues va a ser el presidente más vigilado de toda la historia por lo que hay envuelto.

Varios puntos se pueden observar en las decisiones que ha tomado y que apuntan a su estilo peculiar. 1. El tema China. En una jugada casi maestra, Trump se acerca a Rusia para frenar a la potencia en expansión que es China. Esa maniobra es de libro de texto. Con esta “alianza” pone a dudar a China sobre el costo de su expansión asiática y le quita presión a una Europa que no necesita más problemas. Con la jugada, se anticipa a lo que pueda hacer China que siempre ha recibido a los nuevos presidentes estadounidenses con al-

guna jugada para sacarles concesiones. 2. La migración. A Trump lo eligen los trabajadores de las industrias tradicionales que han visto perder sus empleos y disminuir los salarios. Trump supo captar ese voto creando un enemigo común: los inmigrantes. Es difícil que pueda hacer nada notable en ese campo, pero hará gestos simbólicos: levantará un pedazo de muro en algún lugar y presionará en otros campos. De ahí podrá venir el primer gran desencanto de su base de apoyo. 3. Los ricos. Trump ha creado un ga-

Los Tres Brazos y “una” mano Por: Guido Gómez Mazara

E

l proceso de degradación de la actividad partidaria provoca un estado de excepción entre sus actores simbólicos que los conduce hacia el derrumbe de los parámetros establecidos por el “resto” de la ciudadanía. En esencia, se mal piensa que las truculencias y combinaciones de las cúpulas poseen un nivel de blindaje capaz de mantener a sus principales exponentes lejos del juicio y condena porque controlan los mecanismos en capacidad de trasladar a la población todo un vendaval de vagabunderías injustificables. Una parte importante de los políticos nuestros cometen el desliz de creer que sus excesos nunca llegarán al oído público. Y es un grave error. El siglo 21 tiene en la amplitud de las redes sociales y los reclamos de transparencia la principal espada contra las fechorías. Por eso, se reducen cada día los ámbitos de protección y silencio alrededor de negocios, inversiones y patrimonios asombrosos de los hombres y mujeres que hacen del activismo partidario su fuente de acumulación. La visión retorcida del ejercicio público en procura de ventajas financieras tomó cuerpo en la medida que las ideas y debates sustanciosos fueron sustituidos por la capacidad de “inversión” de gente que llegó a los partidos a suplir sus agujeros existenciales pretendiendo que el cargo y/o victoria comicial llenara taras generadas en el marco de su desarrollo personal. Peor aún, se generó la sensación de que el dinero lo podía todo. ¡Así comenzó el desastre! Salvo reconocidas excepciones, el congreso, los ayuntamientos, los partidos, medios de comunicación están llenos de ciudadanos confundidos al creer que alcanzar ésos espacios de poder los hace “referentes” en la sociedad. Lo grave es

que el mecanismo que los mantiene con niveles de visibilidad se construye por vías donde el factor financiero representa el verdadero trampolín para alcanzar sus metas. Aunque resulte cuesta arriba creerlo, ya no es posible mantener en el largo tiempo niveles de respetabilidad ciudadana edificados alrededor de mentiras y diseñando modelos conductuales falsos y sin contenido. De reverso, el intento de obstruir nuevos espacios de adecentamiento porque los “beneficiarios” apuestan a extender el régimen de valores invertidos que los hace “exitosos y admirables” para un segmento poblacional. Cuando un dirigente político salta a las primeras páginas asociado al desarrollo de actividades comerciales debe tratar de que su participación nunca deforme su rumbo. Ahora bien, si es reiterado el hábito, estaríamos ante la presencia de uno de los tantos referentes del uso indecoroso de la plataforma pública en la búsqueda de metas divorciadas del auténtico interés de todo servidor comprometido con la transformación de la sociedad. Ejemplos sobran. He sostenido la intención de “un partido pequeño para negocios grande” ante lo inocultable que resulta el uso de símbolos organizacionales como instrumento efectivo en la búsqueda de negocios aberrantes. No es coincidencia que el escándalo de vender 910 mil 54 metros cuadrados vía Corde a la empresa INFEPA para después caer en manos de Titulatec que es regenteada por José de Pool, jefe financiero del Ministerio de Relaciones Exteriores, está desvinculada del tinglado politiquero. Lo de Los Tres Brazos no es un hecho aislado. Por el contrario, esa aberración retrata un modelo conductual puesto de manifiesto en piruetas económicas como Bahía de las Águilas, préstamo de 15 millones de dólares en Banco de Reservas, venta del edificio de Aduanas, el negocio del hotel Hispaniola, una parcela borrada de un área protegida en Samaná, el teatro Agua y Luz y Playa Palmillas.

binete de millonarios. Ese es un paso en falso, porque cualquier cambio en los impuestos se verá como un servicio a sus “amigos” y no como una política esencial republicana. Trump no es bobo y sabrá acomodar su estilo a circunstancias cambiantes. No podemos dejar de observarlo porque nos afectará en los temas que benefician a su base política. Artículo publicado en Diariolibre.com.do

Los legisladores que trabajan en soluciones a la crisis del opioide de Pennsylvania Por: Tarah Toohil, Rep. Estatal (R-Luzerne)

R

epublicanos y demócratas en la Asamblea General de Pensilvania se han unido para examinar la crisis del opioide del estado y proponer posibles soluciones. El Comité de Política de Mayoría de la Cámara de Representantes está llevando a cabo audiencias en toda la Commonwealth para reunir testimonios de agentes de la ley, profesionales médicos, centros de tratamiento, empleadores, educadores, defensores y todos los días de Pennsylvania sobre la epidemia de drogas del estado y cómo está afectando a las Una de esas audiencias tendrá lugar en Scranton el miércoles, 31 de agosto, en un lugar y tiempo aún por determinar. Más detalles estarán disponibles en oppolicy. com Los testigos en audiencias anteriores han discutido la efectividad de las estrategias actuales que se utilizan para combatir la adicción y qué otras herramientas, recursos y servicios pueden ser necesarios. Al final de la gira, el comité conjunto hará recomendaciones legislativas y políticas para que la Cámara y el Senado consideren cuando se reanuden este otoño para una sesión legislativa especial Los opioides son una clase de fármacos derivados o farmacológicamente similares a los opiáceos. Si bien son fármacos efi-

caces para matar el dolor, llevan consigo un riesgo significativo de adicción. Algunos datos sugieren que el 60 por ciento de las muertes por opioides en prescripciones se producen en pacientes sin antecedentes de abuso de sustancias y que sólo reciben un opiáceo por un profesional de la salud. La Asociación Estatal de Coronarios de Pensilvania informó recientemente que hubo 3.505 muertes por sobredosis el año pasado en toda la Commonwealth - un aumento dramático de los 2.489 registrados en 2014. La asociación dice que los datos iniciales para 2016 indican que la tasa de letalidad sólo seguirá subiendo. Esos números son trágicos e indican la urgente necesidad de que todos tomemos medidas. La Cámara de Representantes está haciendo su parte y ya ha aprobado varias medidas, incluyendo aquellas diseñadas para aumentar la concienciación, mandato de educación continua para los prescriptores y dispensadores, y proporcionar un mejor tratamiento. Como su representante estatal, continuaré trabajando en este asunto crítico. Si usted o un ser querido se enfrenta a una adicción a los opioides, visite el sitio web del Departamento de Programas de Drogas y Alcohol, en ddap.pa.gov, para obtener ayuda. A veces uso esta columna para contestar sus preguntas con respecto a cualquier asunto relacionado con el gobierno estatal. Por favor, envíenme por correo electrónico a toohil @ pahousegop … com.


ENERO 2017

LATINO NEWS

13


14 LATINO NEWS

ENERO 2017

COMUNIDAD


ENERO 2017

LATINO NEWS

15


16 LATINO NEWS

ENERO 2017


ENERO 2017

LATINO NEWS

17

URBANISMO

Entendiendo códigos de Construcción

Por: Galdysh Felix, BCE, EIT, GradcertCM

Muchas personas se envuelven en el proceso de reconstrucción o renovación de estructuras designadas como comerciales o residenciales, desconociendo elementos reglamentarios que terminan siendo un gran dolor de cabeza.

U

no de estos elementos son los requerimientos ADA (American Desability Act) o Ley de discapacitados de América. Esta es una ley que busca evitar la discriminación en contra personas que tengan algún impedimento físico en áreas como empleo, servicio público, acceso a facilidades y telecomunicaciones. Esta ley establece en el caso específico de la construcción parámetros para rampas, baños accesibles, espacios exteriores e

interiores, e inclusive la temperatura del agua en los grifos. De acuerdo a una conversación sostenida con Diane Panzarella, Building Code Officer de West Hazleton Borough, el 20% del costo total de remodelación de locales de uso comercial debe ser destinado a accesibilidad. Cualquier adición, alteración o reparación debe estar en conformidad con los nuevos requerimientos, sin que la estructura completa deba estarlo y no deben causar que la estructura previamente existente se vuelva insegura, sobrecargada. Uno de los elementos exteriores más importantes son las rampas de acceso a las edificaciones. Una rampa es una superficie utilizada para caminar cuya pendiente es mayor a 5%. A continuación, veremos una serie de parámetros necesarios. • Las rampas deben tener un mínimo de 36 pulgadas de ancho

• La pendiente de la rampa no debe ser mayor de 1:12 ó 8.3% (Por cada pulgada vertical avanza 12 pulgadas horizontales) • La pendiente transversal de la rampa no debe ser mayor de 1:48 ó 2% (Por cada pulgada vertical avanza 48 pulgadas horizontales) • La rampa debe tener descansos al inicio y al final que deben estar a nivel y deben tener 60 pulgadas de ancho por 60 pulgadas de largo mínimo. • La superficie de la rampa debe ser a prueba de deslices. • Las rampas y sus descansos deben ser estables y firmes. • Las rampas que vayan a subir a una altura mayor de 6 pulgadas, deben incluir pasamanos a ambos lados. El es-

pacio libre entre los pasamanos debe ser 36 pulgadas. • La altura máxima que debe subir cualquier rampa debe ser 30 pulgadas. • Se deben colocar protecciones en los bordes en cada lado de la rampa para evitar deslizamientos. Se debe entender que el propósito de este artículo es informativo y no sustituye ninguna reglamentación municipal estatal o federal. Antes de proceder con cualquier tipo de alteración, usted deberá consultar un profesional calificado y la autoridad municipal correspondiente. Este y otros detalles se encuentran en el IBC en sus diferentes versiones y en el ICC-Ansi A117.1-2009 Accesible and Usable Building and Facilities.


18 LATINO NEWS

ENERO 2017

REPORTAJE

Bar & Restaurant hispano en Wilkes Barre

Por: Eddy Ulerio / Foto: Manuel Calderón

Tal vez, muchas personas han escuchado hablar de Rancho Latino Bar & Restaurant a través de las redes sociales y de los anuncios publicitarios. Los que aún no lo conocen, deben darse la vuelta, para que disfruten de un buen mofongo a lo rancho o de las buenas mezclas musicales de los DJ de la casa, entre ellos: DJ Jensy, DJ Baba, DJ Pitbull y DJ FX, quienes amenizan de miércoles a domingo este lugar, semana tras semana.

S

uheiry Flores y Reinaldo Herrera son los propietarios de este lugar. Este negocio, abrió sus puertas en marzo del 2016. “Rancho Latino Restaurant surge de mi experiencia de trabajo en algunos restaurantes. Mi intención inicial fue abrir un restaurant, no tanto como lo que es ahora, más bar que restaurant. Pero a veces hay que evaluar qué es lo que la

gente más prefiere y adaptarse a eso”, dijo Suheiry. De acuerdo a Suheiry, la respuesta de la gente ha sido bastante positiva. “La gente está encantada con el Rancho. Gracia a Dios, la respuesta ha sido muy buena, sobre todo, en la parte del bar”. Aunque la mayoría de los clientes que visitan este negocio son hispanos, unos que otros anglosajones también dan su vuelta por allí. “Mira mi clientela es mayoritariamente hispana, de cuando en vez, vienen algunos americanos”, dijo Flores.

De acuerdo a Wikipedia, el censo nacional del año 2010, arrojó el dato de que en la ciudad de Wilkes Barre vivían 41, 498 habitantes; de éstos, 11.3% eran hispanos. Para el 2015, la población en general decreció a 40,780 habitantes, en términos porcentual equivale a decir, que dicha reducción fue de 1.7%. Todo restaurante tiene una variedad de platos o al menos, un plato especial. Rancho Latino no se queda atrás de acuerdo a su propietaria. “El Rancho, cuenta con su propia cocinera, aunque yo soy la de las

recetas. Nos caracterizamos por nuestras especialidades en los mofongos, a la vez que ofrecemos las famosas yaroas, chimichurris y frituras en general. A pesar de que no es un lugar muy espacioso, el ambiente que se crea allí, es bastante divertido, a juzgar por las fotos y videos que se comparten a través de las redes sociales. “En ocasiones, hay gente parada afuera, de tan lleno que se pone el lugar”, apunta Suheiry. En menos de un año el negocio ha logrado tener una clientela fija, que de miércoles a domingos dice presente. Por eso, cuando le preguntábamos a la propietaria de que si ha pensado ampliar el negocio para que los clientes cuenten con más espacio, su respuesta fue ésta: “claro, tenemos planes de hacer una ampliación en este año entrante, ya que hemos visto, en las últimas fiestas que hemos hecho, el crecimiento de nuestra clientela”.


ENERO 2017

LATINO NEWS

19


20 LATINO NEWS

ENERO 2017


ENERO 2017

LATINO NEWS

21


22 LATINO NEWS

ENERO 2017

FREE DELIVERY $10 Mínimum Order

EAT IN/ TAKE OUT

Watch all Sport Events On HDTV

CATERING

AVAILABLE BBEAN STYLE FOOD I R A C

COMBO # 1 • Un Pollo a la Parrilla, Arroz Grande, • Habichuela Mediana Ensalada Mediana, • Tostones y 1 Litro de Soda $17.95 COMBO # 2 • 3 Chuletas Fritas, Arroz Grande, • Habichuela Mediana, Tostones, • Ensalada pequeña y 1 Litro de Soda $16.95 COMBO # 3 • Carne de Res guisada Mediana, • Arroz Grande, Habichuela Mediana, • Ensalada Pequeña y Litro de Soda $18.95 COMBO # 4 • Chicharrón de Pollo, Arroz Grande, • Habichuela Mediana, Tostones pequeños • Ensalada mediana y 1 Litro de Sosa $18.95 COMBO # 5 • Camarones, Arroz Grande, • Habichuela Mediana, Tostones pequeños • Ensalada pequeña y 1 Litro de Soda $25.95 COMBO #6 • Pernil, Arroz Amarillo, Ensalada Pequeña • Tostones pequeños y Litro de Soda $22.50

PICADERA

2 Personas

$19.95

5 Personas

$38.95

ESPECIALES DE CENA • Filetillo de Res con Tostones y Maduros $11.95 • Pechuga al Limón con Tostones y Maduros $9.95 • Pechuga de Pollo con Papas Fritas $9.95 • Pescado con Papas Fritas $10.95 MOFONGOS • Chicharrón $10.00 • Pollo $9.00 • Camarones $13.95 • Longaniza $8.95 ESPECIALES DE DESAYUNO • Mangú, Yuca o Guineíto • Con Huevo, Queso, Salami y Cebolla $5.95 • Sandwich de Jamón y Queso $4.50 • Sandwich de Bistec $5.99 • Sandwich de Pollo $4.50 • Sandwich de Pernil $7.95 • Huevo Tosino y Queso $ 3.50 GRANDES ESPECIALES • Camones con Tostones $11.95 • Pernil con Guineíto, Yuca o Arroz $ 8.50 • Chicharrón de Pollo y Ensalada Pequeña $7.95 • Pollo Entero $9.00 • Medio Pollo $5.00 BATIDOS • Lechoza • Guineo • Fresa JUGOS NATURALES • Naranja • Zanahoria • Morir soñando • Limonada • Chinola • Zanahoria y Remolacha • Avena con Limón o Naranja • • Tamarindo Avena mezclada con Chinola

434 Hazle St., Wilkes Barre, PA 18702

570-706-9565 • 570-793-8447 • 570-706-9609


ENERO 2017

LATINO NEWS

23


24 LATINO NEWS

ENERO 2017

EDUCACIÓN SUPERIOR

Utilización de las credenciales académicas título universitario. Luego de saber esto debes conocer en qué orden utilizar las credenciales en caso de que tengas más de una. En Wikipedia citando a Hickey, Robert* nos sugiere el siguiente orden de presentación de títulos para los Estados Unidos. Instituciones religiosas, Grados teológicos, Grados académicos, Grados honoríficos, condecoraciones y honores, Licencia profesional, certificaciones y afiliaciones, Servicio para uniformados retirados.

Por: Fermín Díaz, BCE, MSc, EIT

E

l proceso migratorio en la mayoría de los casos suele ser un proceso tortuoso lleno de miedos y esperanzas. Las personas que emigran traen consigo conocimientos; algunos documentados y otros no. Muchas veces estos conocimientos suelen ser desperdiciados, ya que las personas que cargan con éstos méritos al llegar a este país, su prioridad es producir dinero en la primera oportunidad que se les presente y luego escuchamos el típico cliché “Mi carrera no sirve para nada aquí, tengo que volver a estudiar desde cero” no siendo esto cierto. En mi experiencia no hay nada que comprometa más a una persona a asumir un reto, que la divulgación de dicho éste. En este breve artículo, te explicaremos cómo iniciar el proceso de divulgación de tus credenciales de la manera adecuada, lo que podría ayudar a asumir públicamente el compromiso de completar la validación de dichas credenciales y quién sabe, si hasta obtener una licencia de ejercicio profesional. En muchos países latinoamericanos la designación profesional o académica se escribe antes del nombre de quien lo posee, lo que se denomina identificación pronominal. Por ejemplo, si tu nombre es Juan Del

Pueblo y te graduaste con una licenciatura, lo propio seria utilizar “Lic. Juan Del Pueblo”. Fíjese que utilicé la terminología propia de muchos países latino americanos en el que la preparación o el grado de estudio se antepone al nombre y en algunos casos se utiliza el termino licenciado, independientemente en cual área sea la licenciatura. En la cultura estadounidense la utilización de las credenciales es inversa a la latinoamericana, es decir, que es de carácter post nominal; por ejemplo, si su nombre es Juan Del Pueblo y estudió una licenciatura en derecho usted debería presentarse de la siguiente manera Juan Del Pueblo, ESQ u otra abreviación propia de su

Para consultar la designación de tu profesión de manera apropiada, consulte el siguiente enlace: *https://en.wikipedia.org/wiki/ Post-nominal_letters Funte de referencia: Post Nominal Letter. En Wikipedia. Consultado el 6 de diciembre de 2016 de https://en.wikipedia.org/wiki/Post-nominal_letters Anatomía de la utilización de las credenciales académicas. Abreviación Post Nominal Para Maestría En Ciencias De La Administración De la Construcción Abreviación Post Nominal Para Certificación Como Ingeniero En Entrenamiento.


ENERO 2017

LATINO NEWS

25

SALUD

Bocio

¿Qué es? El bocio es el aumento del tamaño de la glándula tiroides. El tiroides es una glándula situada en la parte anterior del cuello, encargada de regular el metabolismo de la mayoría de los tejidos del organismo produciendo dos hormonas: T3 y T4. Tiene un papel muy importante en el consumo de energía y en el crecimiento. Para la fabricación de estas hormonas se necesita yodo, por lo que es muy importante asegurar una correcta ingesta de este elemento en la dieta. La hormona estimulante del tiroides (TSH), producida por una glándula del cerebro llamada hipófisis, se encarga de regular la producción de T3 y T4. Es la responsable de “mandar” cuánta hormona tiroidea (T3 y T4) es necesario fabricar, en función de las necesidades del cuerpo. Si existe un exceso de hormonas tiroideas, la TSH bajará para disminuir la fabricación de hormonas tiroideas. Si, por el contrario, hay un déficit de estas hormonas, aumentará para tratar de producir más. ¿Cuáles son los síntomas? Externamente se ve un aumento del tamaño del cuello en la parte central y anterior. Si aumenta mucho se puede producir ronquera (por compresión de la laringe, donde están las cuerdas vocales) o dificultad para tragar e incluso para respirar. ¿Qué se puede hacer? ¿Cuándo se debe consultar? Siempre que se identifique un aumento del tamaño del cuello o un bulto se

recomienda acudir al pediatra. ¿Cuáles son las causas? La causa más frecuente del bocio es el hipotiroidismo. Cuando el tiroides no funciona adecuadamente, la TSH aumenta y produce un crecimiento del tamaño de la glándula que trata de compensar su actividad para producir más cantidad de hormonas. Otra causa del bocio es el déficit de yodo, hoy en día infrecuente en nuestro país. Sin embargo, el bocio por falta de yodo sigue siendo común en las zonas de alta montaña o con pocos recursos económicos. La ingesta de yodo en la dieta en estos lugares no es suficiente para la producción de hormonas tiroideas. En los países desarrollados los alimentos se refuerzan para asegurar la adecuada ingesta de yodo que necesita nuestro cuerpo, por ejemplo, con sal yodada. Otra de las causas de bocio es como consecuencia de un hipotiroidismo provocado por una tiroiditis autoinmune. ¿Qué quiere decir autoinmune? Algunos de los anticuerpos del sistema inmunológico, que habitualmente deben luchar contra agentes externos como virus y bacterias, entre otros, dañan nuestro propio tiroides, impidiendo que funcione adecuadamente.

En los casos de bocio, además de un análisis de sangre, es necesario realizar una ecografía para comprobar y cuantificar el aumento de tamaño de la glándula y descartar así otras enfermedades más raras que pueden también aumentar su tamaño.

¿Cómo se diagnostica? El pediatra realizará una historia clínica para valorar si existen síntomas acompañantes de hipotiroidismo, ronquera o dificultad para tragar. En la exploración, la palpación del cuello ayuda a determinar el tamaño y la consistencia del tiroides.

¿Cómo puede prevenirse? Una de las mejores maneras de prevenir el bocio por falta de yodo es aderezar las comidas con sal yodada. Salvo indicación médica, es recomendable consumir sal yodada para asegurar que nuestro cuerpo dispone de suficiente

cantidad de yodo para poder fabricar hormonas tiroideas. Para las demás causas de bocio no existen medidas preventivas. ¿Cómo se trata? El tratamiento depende de la causa que lo produzca. Si hay hipotiroidismo, consiste en la administración de hormona tiroidea o T4 en forma de pastilla. Es un fármaco sin efectos secundarios que hay que tomar una vez al día, preferiblemente en ayunas para asegurar que se absorba adecuadamente.


26 LATINO NEWS

ENERO 2017

ENTREVISTA

Entrevista al Presidente de la Fundación Rosario Gaton

usted entra y encuentra de todo lo que necesita y más, pues nosotros abriremos departamentos de Salud, de Ingeniería, Legal, Agricultura etc., para que el que llegue tenga todos los servicio que necesite. Queremos hacer una alianza, para trabajar en favor de la infancia según los lineamientos de ONU y UNICEF hasta el 2030. Que se traduce en erradicar la pobreza en este sector tan delicado de la población, que son nuestros niños. En dominicana según estadísticas más de un millón viven en extrema pobreza. Nosotros deseamos revertir esa situación para bien de nuestra sociedad futura.

Por: Eddy Ulerio

C

onocí a Julio César Rosario Gaton en la primavera del 2013 en la ciudad de Hazleton, Pennsylvania. En su breve intervención en La Casa Dominicana, habló de la fundación y de lo que ha significado para su ciudad natal San Francisco de Macorís. A raíz de un reciente reconocimiento otorgado a su persona por la ONU, quise dar a conocer a los amigos lectores, lo que es la fundación. ¿Qué es la Fundación Rosario Gaton? Es una institución sin fines de lucro que busca erradicar la pobreza extrema junto NOHE estamos teniendo una alianza para trabajar por la niñez desvalida también. ¿Cuándo empezó? Empezamos a laborar desde el 26 de septiembre del año 1994 pero nos constituimos de manera oficial el 2 de mayo del 2014. ¿Podríamos decir que la fundación es una especie de cooperativa? Somos más que una cooperativa, una cooperativa depende de las ganancias de la totalidad de sus miembros, en nuestro caso las ganancias son personales, somos una familia y tratamos a cada miembro con especial interés ya que deseamos que él y su familia obtengan resultados a mediano plazo. Para ello capacitamos y nos mantenemos al tanto del desarrollo de cada proyecto en el que invertimos, si algo va mal, inmediatamente nos concentramos en ese caso concreto y le buscamos solución de tal manera que no fracase el proyecto, sino que avance y continúe desarrollándose. Para esto tenemos especialistas que se encargan de guiar las iniciativas de nuestros socios y se evite el fracaso... ¿Los dominicanos en el exterior, pueden ser parte de la fundación? Claro que sí, de hecho, tenemos varias personas que son parte de la fundación

por más de 10 o 15 años y están apoyando a nuestra comunidad y hay muchas posibilidades de que pronto abramos una sucursal en Estados Unidos. ¿Cuántos socios actualmente tiene la fundación? Tenemos más de tres mil clientes o socios activos en la fundación. ¿Cuáles son las metas que tiene actualmente la fundación? Podríamos enumerarlas porque son metas específicas y estamos detrás de ellas para conseguirlas y que nuestra gente pueda decir realmente que tiene una organización o institución que realmente se preocupa por el bienestar de los demás. a)- Estamos en conversación y en reunio-

nes permanente con el representante de la diplomacia china en nuestro país su excelencia Gao Shoujian, quien le ha cogido tierno cariño al trabajo de la fundación y nos ha enviado una comisión para construir casas dignas para los pobres. b)- Nos ofrecieron enviarnos a San Francisco. de Macorís dos profesores para enseñar el idioma chino mandarín c)- Estamos teniendo contacto con más de 12 países para en lo inmediato abrir sucursales en cada uno de esos países entre los grupos o G-7 como le llamamos tenemos países como: Venezuela, Argentina, Honduras, Haití, Nicaragua, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos y Palestina entre otros d)-Nuestra fundación tiene unas de las metas más importante desde mi punto de vista y es que sería estilo una plaza que

¿Qué entiende usted lo ha hecho merecedor de ese reconocimiento que le ha otorgado la ONU? La verdad que fue una sorpresa que aún no lo creo ni mis amigos ni parte de mis familiares creen eso aún, porque en más de 21 años que tenemos trabajando nunca pensamos que se nos tomaría en cuenta, porque en la realidad no estaba eso en mi mente, pero creo que es el trabajo por esos años y un documental que anda por ahí por el mundo que lo realizo muy bien hecho el Lic. Reynaldo Almonte que es el Director de Euro- Consultores, fue quien nos dio a conocer por tan buen y excelente trabajo, a mi esposa que hemos pasado hambre literalmente para ayudar a los demás a mis amigos que muchas veces esperaron cuando no teníamos nada y confiaron y dieron tiempo para que las cosas salieran a flote y sobre todo a Jehová Dios, que cuando hay dificultades nos soporta y te apoya para que continúes. Así también recibimos un reconocimiento de parte del Circulo de Emprendedores Crecer Internacional que dirige el periodista y locutor Ezequiel Batista que vio también el trabajo y nos creyó merecedores de ese reconocimiento y eso nos llena de orgullo, también a ustedes que al hacer esta entrevista nos están dando un extraordinario reconocimiento porque nos están abriendo las puertas como medio de comunicación que son al mundo entero por medio de esta publicación y eso se lo agradecemos infinitamente.


ENERO 2017

LATINO NEWS

27

LOCAL

Comerciantes celebran fiesta de Gala

Por: Eddy Ulerio Fotos: Cipriano Linares

La Asociación de Comerciantes Hispanos del Gran Hazleton, celebró el pasado 9 de diciembre, la fiesta del comercio hispano. Es la segunda fiesta que realiza la Asociación, desde su fundación en el año 2014.

E

n los dos años de creada que lleva la asociación, la directiva ha organizado algunos encuentros entre comerciantes y ha realizado algunas actividades, con la intención de motivar a otros comerciantes a formar parte de la misma. Para ello, crearon en diciembre del 2015, el programa radial “la voz del comercio hispano”, dirigido al comercio hispano, donde se tratan temas que conciernen a éste sector. De acuerdo a su directiva, ha habido un interés por parte de ellos, de solidificar los lazos de unión entre comerciantes hispa-

nos. Hasta la fecha, más de 50 comerciantes ha formado parte de esta iniciativa; sin embargo, según sus directivos, no ha habido un interés por parte de los demás comerciantes para integrarse a la misma. Los motivos suelen ser variados, pero lo común ha sido, la poca disponibilidad de tiempo con que cuentan la mayoría de los comerciantes. Como medio, hemos recogido las impresiones de algunos comerciantes respecto al poco interés mostrado en esta Asociación de Comerciantes y la respuesta tiene que ver con la constitución de la misma. Alegan, que toda asociación de esta índole debe ser sin fines de lucro, no con fines de lucro como fue creada. También, que muchos de ellos no han sido visitados por ningún miembro directivo. La otra cuestión no menos importante, se refiere al pago de la membresía anual, cuando ellos no perciben ninguna retribución benéfica por el aporte, más allá de “apoyar” la organización por sólo decir, los comerciantes hispanos estamos organizados.

Ciertamente las intenciones han sido valederas y es importante que una organización de comerciantes hispanos sea funcional, ya que cada día, un nuevo negocio abre sus puertas en el área, a veces hasta para obtener un permiso o licencia, necesita la ayuda de una organización como ésta. En estos momentos, la actual directiva está evaluando las ejecutorias implementadas como institución en los pasados dos años, para ver dónde han estado sus debilidades, qué tipo de organización es que quiere el comercio. Una vez hecha la evaluación, concluir con un plan de acción que relance dicha organización. No obstante, una reestructuración de dicha directiva está contemplada, como sugieren los estatutos constitutivos. El reto de la organización para el nuevo año es lograr “encantar” a los comerciantes que aún no se han hecho miembros, haciendo un acercamiento que les permita una mayor incidencia y una respuesta contundente, que pueda llevar a esa organización a posibilidades insospechadas.


28 LATINO NEWS

ENERO 2017


ENERO 2017

LATINO NEWS

29

ESOTERISMO

LA REENCARNACIÓN

Por Benjamín Franklin Arias, Ph.D. benfrank1305@gmail.com

¿T

e gustaría vivir de nuevo en nuestro planeta Tierra o tal vez en otro? ¿Hay algún lugar específico en que te gustaría nacer de nuevo? La teoría de renacer de nuevo en otro cuerpo se llama la reencarnación. Hay muchos casos reportados de personas que dicen que vivieron en otro lugar y en otro tiempo. Ellos describen la casa y cuando van a supervisarla, los detalles son increíbles, pues son idénticos. Toda la información de sus supuestas vidas pasadas se consigue mediante un procedimiento llamando hipnosis. La reencarnación es la creencia que consiste en que la esencia individual de las personas (ya sea mente, alma, conciencia o energía) adopta un cuerpo material no solo una vez sino varias veces hasta alcanzar cierto nivel de perfección y ya no vuelve más al unirse por fin a la divinidad. Dependiendo de las acciones buenas o malas, el alma se reencarna en una existencia superior, intermedia o inferior. Esto incluye desde estados de

existencia celestiales a infernales, siendo la vida humana un estado intermedio. La calidad de la reencarnación viene determinada por el mérito o la falta de méritos que haya acumulado cada persona como resultado de sus actuaciones; esto se conoce como el karma. Para creer en esta teoría de la reencarnación, el primer requisito es reconocer que tenemos un alma inmortal. De acuerdo a Albert Einstein, tanto la materia como la energía son eternas y, de acuerdo a las leyes de la física, ni se crean ni se destruyen. El punto de vista Bíblico dice que todo lo creado procede de Dios, quien también es eterno. Por lo tanto, de cualquier punto de vista, tal parece que todo cuanto existe seguirá existiendo por siempre aunque en diferentes estados por la fuente eterna de donde proceden. ¿Podríamos entonces incluir la conciencia de cada ser humano en esta eterna existencia? ¿Se mantiene intacta esa personalidad que ya vino a la tierra? ¿Volverá con el fin de perfeccionarse en varias etapas de la existencia? Como dijimos más arriba esta es una teoría. No es que se ha demostrado todavía, pero son tan-

tos los casos que se han reportado que tal parece que es real. Recientemente reportaron los casos de unos niños que contaron que eran bomberos en otra vida y que estaban en las torres gemelas el día en que colapsaron. Muchas personas confunden esta teoría al ver a alguien que se parece a un personaje famoso que también está vivo o que hace muy poco falleció y creen que es la reencarnación de esa persona. Pero lo se define con este término es que al morir una persona, pasan ciertos años y luego nace de nuevo como un bebe en otro cuerpo. Los rosacruces dicen que hay un periodo de 106 años para que una persona vuelva a nacer en otro cuerpo. O sea, que si la perdona muere de 100 años, le faltarían 6 años para nacen nuevamente. En verdad seria grandioso que uno volviera a nacer y vivir en otro lugar, aunque muchos dicen que las personas renacen en el mismo círculo familiar. De todas maneras, lo importante es tener la conciencia limpia y hacer buenas acciones cada día las que, de alguna manera, nos darán buenos resultados en nuestras vidas. Espero hayas entendido en que cosiste la teoría de la reencarnación.

NO DA IGUAL: ¿REENCARNACIÓN O RESURRECCIÓN?

1. La reencarnación es una vieja creencia que, de diversas formas, circula en nuestra sociedad. Incluso es aceptada por personas que se confiesan cristianas, como si fuera compatible con el cristianismo. Es preciso estar atentos. Además, hay algunos que os perturban y quieren deformar el Evangelio de Cristo (Ga 1,7).

En realidad, no da igual: no es lo mismo reencarnación y resurrección. Jesús le dijo a Marta: Tu hermano resucitará (Jn 11,23). No le dijo otra cosa. Y Pablo es tajante: Cristo resucitó y los muertos resucitan. ¿Cómo? Se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. (1 Co 15,44). Somos los mismos y en plenitud. Está en juego lo fundamental del Evangelio. 2. La reencarnación es artículo de fe en algunas religiones, como el hinduismo y el budismo, y fue defendida por filósofos como Pitágoras y Platón. En la actualidad muchas sectas (esotéricas y espiritistas) siguen esta creencia, según la cual el alma sobrevive a la muerte y posteriormente vuelve a entrar en otro cuerpo, tantas veces como haga falta. Se habla así de pluralidad de existencias. 3. El hinduismo se formó, a la llegada de los arios a la India (hacia 1500 a.C.), con elementos tomados tanto de los vencedores como de los vencidos. La realidad terrena es apariencia engañosa y fuente de dolor. Sólo se puede escapar al dolor por la negación de sí mismo y la meditación. El yo debe volver al todo (brahman). El que no sube tan alto, tiene que renacer después de su muerte, según la ley de causa y efecto (karma). La división de la sociedad en castas es una consecuencia. 4. El budismo busca un equilibrio frente a la extrema negación de sí mismo. Hacia el año 500 a. C., nació Sidharta Gautama, por sobrenombre Buda (iluminado). La reencarnación y el paso a una forma de no-existir (nirvana) son elementos comunes de hinduismo y budismo. En el sujeto no hay nada estable y permanente, no hay más que una serie de energías que se entrecruzan y combinan según las leyes cósmicas. No hay lugar para Dios.

Se dice que "algunos budistas se acuerdan de una o dos vidas anteriores", pero la imaginación da para mucho. 5. Allan Kardec (1804-1869) está considerado como el fundador de la rama francesa del espiritismo moderno (El libro de los espíritus, 1857). Su verdadero nombre es Hipólito León Denizard Rivail. El pseudónimo viene del hecho de que se consideraba reencarnación del druida Kardec, sacerdote de los antiguos galos y britanos. El espiritismo, dice Kardec, "cumple todas las promesas de Cristo, considerándolo como el Consolador anunciado", "la primera revelación fue personificada en Moisés, la segunda en Cristo, la tercera no lo está en ningún individuo", ha sido hecha (en el siglo XIX) "simultáneamente sobre toda la tierra, a millones de personas, de todas las edades, de todos los tiempos y de todas las condiciones", "no suprime nada del Evangelio, lo completa" (El Génesis, Teorema, Barcelona, 1983, 26-38 y 386). 6. La reencarnación es "una de las leyes más importantes" del espiritismo: "Por esta ley el hombre se explica todas las aparentes anomalías que presenta la vida humana; las diferencias de posición social; las muertes prematuras que, sin la reencarnación, harían inútiles para el alma las vidas de corta duración; la desigualdad de aptitudes intelectuales y morales", "con la preexistencia y la reencarnación, el hombre, al renacer, trae el germen de las pasadas imperfecciones y de los defectos que aún no ha corregido", "cada existencia le ofrece los medios para redimirse por la reparación, y de progresar, ya sea

adquiriendo nuevos conocimientos, y esto hasta que estando suficientemente purificado, no tenga ya necesidad de la vida corporal" (32-35). 7. La venida de Elías, que la tradición judía indicaba como la señal precursora del reino de Dios, se ha realizado ya en la persona de Juan Bautista, en su función profética y en su muerte violenta (Mt 17, 10-13; Ml 4,5). El espiritismo interpreta este pasaje en clave de reencarnación: "Como no podía volver sino con un cuerpo nuevo, es la consagración formal del principio de la pluralidad de las existencias". Otro texto sacado de contexto y mal interpretado es aquel en el que Jesús promete a sus discípulos el don del Espíritu. "Os guiará a la verdad completa" (Jn 16, 13). De este modo, dice Kardec, Jesús proclamaba implícitamente la necesidad de la reencarnación: "¿Cómo aquellos hombres podrían aprovecharse de la enseñanza más completa que ulteriormente había de darse, ni cómo estar mejor dispuestos para comprenderla si no habían de revivir? Jesucristo habría incurrido en una inconsecuencia si los hombres futuros habían de ser, según la creencia vulgar, hombres nuevos, almas salidas de la nada al nacer" (383-387). 8. La Biblia prohibe expresamente las prácticas mágicas y espiritistas: No ha de haber en ti nadie... que practique adivinación, astrología, hechicería o magia, ningún encantador ni consultor de espectros o adivinos, ni evocador de muertos (Dt 18,11; ver Eclo 34,5-7). "Tanto los padres de la Iglesia como diversos concilios condenaron esas prácticas atribuyéndole un origen diabólico" (C. Vidal Manzanares, Diccionario de sectas y ocultismo, Ed. Verbo Divino, Estella, 1991). 9. Sobre la reencarnación dice San Ireneo (hacia 115203): "El Señor ha enseñado con claridad que las almas no pasan a cuerpos diferentes" (Contra herejes II, 34,1). A su vez, el presbítero oriental Orígenes (185-252) afirma lo siguiente: "Es una doctrina extraña a la Iglesia de Dios, que no ha sido transmitida por los apóstoles y que no aparece en ninguna parte en las Escrituras" (Comentario a S. Mateo XIII,1). La incompatibilidad con el cristianismo es total. Hay que estar atentos: El que no entra por la puerta, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador (Jn 10,1). Por eso no le abre el portero.


30 LATINO NEWS

ENERO 2017

INMIGRACIÓN

Claves que debes saber del Formulario I-130

para pedir la residencia en EEUU de un familiar extranjero

Por: Jorge Cancino

Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2016, el servicio de inmigración de Estados Unidos recibió 238,368 Formularios I-130, aprobó 177,201, denegó 14,797 y tenía pendientes 890,394.

C

ada año miles de inmigrantes con papeles en Estados Unidos se preguntan cómo se pide la residencia a un familiar, cuál es el formulario que exige el servicio de inmigración, cuánto cuesta, adónde se envía y cuánto tiempo hay que esperar por una respuesta. Estas son 20 respuestas clave que obtuvimos de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) después de enviarles las preguntas de usuarios de Univision Noticias, todas ellas relacionadas con el Formulario I-130. ¿Qué es una petición familiar? En términos migratorios, una petición familiar es una petición para conseguir la residencia de un pariente extranjero ( Formulario I-130) y es presentada por un ciudadano o residente legal permanente de Estados Unidos para establecer la relación con familiares directos que desean inmigrar a este país. ¿Puede un ciudadano estadounidense hacer una petición familiar? Sí. 3. ¿A qué familiar puede pedir un ciudadano estadounidense? Un ciudadano estadounidense puede presentar una petición para los siguientes parientes: Esposo(a), Hijo(a) menor de 21 años y soltero, Hijo(a) casado(a), Hijo(a) mayor de 21 años, Padres, Hermano(a). ¿Puede un residente legal permanente pedir a un familiar? Sí. Como residente permanente se puede pedir a ciertos familiares para que emigren a Estados Unidos en calidad de residentes permanentes. ¿A qué familiar puede pedir un residente permanente? Un residente permanente de los Estados Unidos puede presentar una petición para los siguientes familiares: Esposo(a), Hijo(a) menor de 21 años y soltero, Hijo(a) de 21 años o más. ¿Qué formulario se necesita para pedir a un familiar? El Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero, se presenta comúnmente por los ciudadanos o los residentes legales permanentes de Estados Unidos que buscan que sus familiares extranjeros inmigren a Estados Unidos. ¿Cuánto tiempo demora traer a un fa-

miliar por medio del Formulario I-130? El trámite del Formulario I-130 es de aproximadamente cinco meses. Pero una petición aprobada no garantiza que una visa será otorgada al pariente extranjero. Sólo significa que el peticionario que reside en Estados Unidos ha demostrado una relación familiar válida para la concesión de una visa de inmigrante. Si la visa se puede otorgar al familiar extranjero dependerá de la clasificación de visa que se busca y la disponibilidad de la misma. Una vez que la USCIS aprueba el Formulario I-130, el peticionario debe solicitar al Departamento de Estado la visa apropiada para que USCIS tramite el ajuste de estatus. Si los funcionarios del Departamento de Estado determinan que el visado está disponible y que la persona califica, entonces se emitirá la visa de inmigrante apropiada o se asignará un visado para que USCIS pueda procesar el ajuste de estatus. ¿Puede un residente pedir a un indocumentado? Sí. Siempre y cuando el peticionario tenga una relación válida con el beneficiario; por ejemplo, cónyuge o hijo(a), entre otras. Si la petición es aprobada, la Acción Ejecutiva migratoria de fecha 20 de noviembre de 2014 permite que algunos beneficiarios que ingresaron o están indocumentados pidan el perdón provisional 601-A para salir del país, hacer el trámite consular y recibir el beneficio de residencia permanente. ¿Puede un ciudadano pedir a un indocumentado? Sí, en tanto que el peticionario tenga una relación válida con el familiar extranjero nombrado como el beneficiario. Si la petición es aprobada y el beneficiario ingresó a Estados Unidos sin inspección y/o ha acumulado presencia ilegal en el país, algunos beneficiarios pueden pedir un perdón provisional 601-A para salir del país, hacer el trámite consular y recibir el beneficio de residencia permanente.

¿Cuánto cuesta el trámite para pedir a un familiar? El trámite del Formulario I-130 cuesta 420 dólares. Pero en a finales de diciembre del año pasado, la tarifa aumentó en un 27% y se puede llegar a costar hasta 575 dólares. También puede solicitar una exención de la tarifa por medio el Formulario I-912. ¿Qué ocurre si durante la espera un hijo soltero pedido por un formulario I-130 se casa? Depende si usted es un ciudadano o un residente permanente legal. Un ciudadano estadounidense puede solicitar la residencia de sus hijos. Pero si usted es un residente permanente legal, la petición presentada en nombre de un hijo soltero será negada o revocada si el beneficiario se casa antes de emigrar o ajustar su estatus. Los residentes permanentes legales no son elegibles para solicitar en nombre de hijos casados. ¿Qué ocurre si el peticionario cambia de estatus de residente a ciudadano? Es importante señalar que el peticionario debe ser elegible para pedir la residencia de familiares inmediatos en el momento que somete el Formulario I-130. Si un residente que era elegible para pedir a un familiar y se convierte luego en ciudadano, si la relación con el beneficiario aún existe, la clasificación del beneficiario también cambia y automáticamente se convertirá en el correspondiente familiar de un ciudadano de EEUU. ¿Qué motivos cancelan la petición de un familiar? La USCIS revisa todas las peticiones y solicitudes para beneficios de inmigración o ciudadanía caso por caso y basándose solamente en los méritos de éstas. La USCIS asegura que no rechaza o aprueba una petición de forma unilateral. Una petición puede ser retirada por el solicitante en cualquier momento y por cualquier motivo. La agencia indica que no profun-

dizará por la causa que una petición es retirada. Por reglamento, una petición de aprobación es revocada de forma automática bajo ciertas circunstancias legales, tales como la interrupción del matrimonio si una petición es basada en el mismo, o terminación legal del estatus de residente permanente legal del solicitante. ¿Qué pasa si el Affidavit of Support muere antes de autorizar el pedido del familiar? La ley establece que los familiares más inmediatos pueden presentar una declaración de apoyo o Affidavit Support en su nombre si cumplen con los requisitos legales para evitar inadmisibilidad por posible carga pública. Hay que tener en cuenta que no requiere una declaración jurada de apoyo en el caso de un viudo(a) o los hijos de un estadounidense. ¿Tienen fecha de expiración los pedidos familiares? No hay fecha de vencimiento para una petición aprobada. ¿Cómo se evitan las estafas durante el trámite de una petición familiar? Durante el trámite USCIS revisa los documentos presentados por los peticionarios para apoyar su relación, compara la evidencia de los peticionarios y las afirmaciones obtenidas por USCIS, así como documentos y datos para autenticar la validez de la relación familiar. Muy importante: Los abogados de la USCIS advirtieron que estas respuestas sobre el Formulario I-130 no deben ser interpretadas como un derecho o beneficio sustantivo o procesal de forma legal por cualquier entidad en contra de los Estados Unidos, sus agencias, representantes o cualquier otra persona. Agregaron que para más información, los interesados sobre las políticas de información de la agencia deben visitar su sitio de internet o acudir a una de sus oficinas.


ENERO 2017

LATINO NEWS

31

-


32 LATINO NEWS

ENERO 2017

LA REPÚBLICA

Se nacionalizan 42 estadounidenses este año; 664 regularizaron su estatus

Mayoría de los que aplicaron en el Plan de Regularización son de Haití

C

uarenta y dos ciudadanos de Estados Unidos residentes en el país juraron en el 2016 por la bandera de República Dominicana, en virtud de los acuerdos existentes entre ambas naciones. Los norteamericanos nacionalizados forman parte de un grupo de 664 estadounidenses que regularizaron su estatus para permanecer en suelo dominicano. La mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos que se nacionalizaron como dominicanos lo hicieron por la vía del matrimonio. Otros obtuvieron la nacionalidad a través del proceso ordinario. También ciudadanos de 52 países, que incluyen rusos, franceses, venezolanos, italianos, españoles, colombianos, cubanos, argentinos, peruanos y puertorriqueños juraron por la bandera dominicana. Existen diferentes tipos de nacionalidad: una ordinaria, que es la que se somete al Poder Ejecutivo, y que a través de un decreto le da este estatus a las personas que han cumplido con todos los requisitos, y la otra es por matrimonio, es decir, por casarse con un dominicano o dominicana. Durante el pasado año, 744 extranjeros optaron por la ciudadanía dominicana, lo que les da derecho a votar y postularse a cargos públicos, excepto a los de presidente y vicepresidente de la República. En 2015 se dominicanizaron 679 extranjeros: 381 son mujeres y 298 hombres. Este 2016 se nacionalizaron como dominicanos 65 ciudadanos más que el año anterior. El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, destacó que en los últimos 11 años 6,576 extranjeros se han naturalizado como dominicanos, de los que 3,547 son hombres y 3,019 mujeres. En enero de este año fueron juramentados 69 extranjeros, 59 en febrero, 53 en marzo, 51 en abril, 41 en mayo, 58 en junio, 55 en julio, 53 en agosto, 57 en septiembre, 69 en octubre, 77 en noviembre y 100 en diciembre.

Plan de Regularización

En el caso de Estados Unidos, los que se acogieron al finalizado Plan Nacional de Regularización de Extranjeros son 664 ciudadanos, lo que representó el 0.2% del total de los 288, 467 que se inscribieron.

E

regularizar su estatus migratorio. Ese plan de regularización fue gratis para los ciudadanos y a nadie se le concedió la ciudadanía dominicana, sino que las personas lograron un estatus migratorio regular de residentes a residentes temporales. Mientras que la naturalización se obtiene en base a la Ley 1683 del 1948 que rige y establece todos los requisitos. Los que se acogieron a la ley de naturalización deben pagar 1,500 pesos al depositar los documentos y 5,000 pesos cuando van a juramentarse.

Otros juramentados

La mayor cantidad de ciudadanos que se acogieron al Plan Nacional de Regularización son de Haití, con 244, 313 personas, lo que representa el 89 por ciento de los regularizados. El segundo lugar con más personas acogidas al plan de regularización provienen de Italia, con 767 personas y Estados Unidos en tercer lugar. Siguen Venezuela con 405, Cuba con 367, España con 354, Colombia con 328, Canadá con 309, Francia con 278 y China con 216, Alemania con 209, Rusia con 148, México con 146, Argentina con 117, Ecuador con 91, Holanda con 71, Bélgica con 54, Inglaterra con 28. También se regularizaron 71 británicos, 11 australianos, 11 suecos y 10 griegos.

Naturalizados y regularizados

El viceministro de Interior para la Naturalización y Migración, Luis Fernández, explicó que hay una diferencia fundamental entre los ciudadanos que optan por la nacionalidad dominicana y los que regularizan su estatus. Los que se regularizaron fue a través de una concesión que hizo el Estado dominicano, que inició en junio 2014 y finalizó en junio 2015, para que las personas que estaban irregulares, sin importar nacionalidad, pudieran

Este fin de semana, el Ministerio de Interior y Policía celebró la décimosegunda juramentación de extranjeros residentes en el país, en la cual 88 personas juraron por la bandera y la nacionalidad dominicana. En representación del ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, estuvo el viceministro de Naturalización y Migración, Luis Fernández, quien encabezó el acto y tomó juramento a los nuevos dominicanos. En la mesa de honor estuvo acompañado por el viceministro Roberto Cordones, encargado de los Gobiernos Locales; Juana Lugo, Encargada de la Sección Interpol; Florinda Rojas, Directora del Instituto Nacional de Migración, y Juan Sánchez, en representación del Consultor Jurídico de la Junta Central Electoral. Fernández dio la bienvenida a los nuevos dominicanos, destacando que esta juramentación coincidía con la celebración de una fecha muy significativa, como el Día del Inmigrante. Además les explicó el marco jurídico para la adquisición de la nacionalidad dominicana y los motivó a amar su nueva nación, respetando sus leyes y Constitución. Los nacionalizados en esta ocasión fueron 50 hombres y 38 mujeres, los cuales provienen de 26 países, entre los que están Cuba, con mayor número de participantes; España, Venezuela, Colombia, Perú, Italia Estados Unidos Haití, entre otros. En esta oportunidad adquirieron la nacionalidad dominicana por matrimonio 58 personas, por proceso ordinario 25 y 5 por ser hijos de naturalizados. Esta juramentación fue la número 12 de este año.

Pastor Ezequiel Molina: “Parece que EE.UU. y el mundo necesitaban a Donald Trump y Dios lo impuso”

l pastor Ezequiel Molina Rosario insistió en que en las pasadas elecciones de Estados Unidos Donald Trump era el mal menor, y que, al parecer, ese país y el mundo necesitan al magnate de la inmobiliaria como presidente y Dios lo impuso. Molina Rosario sostuvo que antes de las votaciones del pasado mes de noviembre motivó a sus amigos y allegados que viven en la Unión Americana para que sufragaran a favor del actual presidente electo. Con respecto a las críticas que se le formulan a Donald Trump por su postura frente al tema de los inmigrantes, aseguró que quienes así opinan son las personas que están ilegales, es decir que actúan al margen de la ley, pero que el que tiene sus papeles al día le conviene que se imponga el orden y el respeto migratorio, que es lo mismo que hace falta en este país. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema, el líder

religioso insistió en que a la gran potencia del Norte le sucedió lo menos malo en los comicios de noviembre pasado. Recordó que hay valores que son trascendentes y otros no, como por ejemplo los valores cristianos que estaban seriamente amenazados con el derrotero que llevaban los Estados Unidos. “Usted se imagina lo que es una bandera

gay en la Casa Blanca, qué iba a pasar después, sería un homosexual que iban a subir ahí arriba, entonces esas cosas eran un mensaje al mundo lo que se estaba enviando porque, definitivamente, EE.UU. ahora es el imperio, es la potencia y falta mucho para que no sea así”, sostuvo el religioso, que cada primero de enero moviliza miles de cristianos en la concentración evangelística “La Batalla de la Fe”. Agregó que la gente copia mucho de lo que se hace en los Estados Unidos, y lo que ese país traza se convierte en ley, y dijo esperar que ahora allí se produzca un cambio. “Un cambio, no digo que bueno, pero dentro de la voluntad de Dios, yo no creo que a Dios se le escapó de sus manos los Estados Unidos, yo creo que pasó lo que Dios quiso que pasara, y parece que los Estados Unidos y el mundo necesitaban a Donald Trump”, sentenció el pastor de la iglesia de Mahanaim.

Ezequiel Molina insistió, en tal sentido, en que no fue que Dios puso a Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, sino que lo que hizo fue imponerlo, y lo hizo para darle una “pela” a mucha gente. “Eso lo asociamos los evangélicos con Isaías 45, cuando Dios llama al rey Ciro, que era un profano, un pagano para darle una lección al pueblo de Israel, para detener un poco el desorden, la idolatría y la poca vergüenza”, aseguró Molina Rosario. Aclaró que personalmente no tiene vela en ese entierro porque su familia entera vive en la República Dominicana y ni siquiera tiene familiares en los Estados Unidos. “Yo pienso que al fin de cuentas la gente va a decir, Dios tenía razón, o sea, ese hombre va hacer un gobierno que no es lo que sus enemigos están pensando, yo creo que sus enemigos van a quedar avergonzados, eso es lo que pienso y lo dije desde el principio”, recordó.


ENERO 2017

LATINO NEWS

33

CULTURA

Escritor ocoeño presenta libro en Hazleton Por: Eddy Ulerio

El pasado 4 de diciembre, fue presentado el libro "Cómplices de una Historia" de la autoría del magistrado dominicano José Manuel Arias, oriundo de San José de Ocoa. La actividad tuvo lugar en la Fundación Dr. Elías Santana en el 100 West Broad Street, de esta ciudad de Hazleton. El libro trata sobre la historia contemporánea de la ciudad en donde creció el autor.

A

la presentación se dieron cita, algunos amigos del autor, así como también, personalidades del ámbito social, entre ellos: el alcalde de la ciudad Jeff Cusat, el Dr. Christian Santana, Dr. Wazar Gómez, el periodista Guido Ciprian, los ingenieros Fermín Díaz, Braulio Sánchez, Rafael Polanco, Amilcar Arroyo, editor del El Mensajero, Yessenia Paulino, Milagros Marín, Cipriano Linares, Angie Chapman, entre otros. La presentación del autor, estuvo a cargo de Harris Castillo, editor del periódico

Dominicano News en la que se produce en la ciudad de New York, quien dijo que el libro de Cómplices de una Historia, “es un libro en el que José Manuel Arias, comunicador, abogado, miembro prominente de la judicatura dominicana, ha querido recoger lo que hicieron los grandes hombres y mujeres que iniciaron la vida como la conocemos hoy en San José de Ocoa. Antes de ellos, esta ciudad era una manigua como le llaman en Centroamérica (era el monte, como le decimos nosotros, bosques tal vez, deshabitados. Después de ellos, somos una provincia con norte, con identidad. Este libro, es un documento histórico que todo ocoeño debe tener, para conocer su pasado, evaluar su presente y proyectar su provenir”. Después de la lectura de la biografía del autor, por parte de Guido Ciprian, José

Manuel Arias, empezó la presentación del libro, no sin antes agradecer el apoyo de todos los presentes. De acuerdo al autor, este libro no pretende ser la historia acabada de San José de Ocoa, ni mucho menos pretende ser, “puñado de elogios desmedidos y altisonantes apologías, presentando a las

diferentes personalidades como héroes y dioses bajados del cielo; no, es sencillamente, la vida a grandes rasgos, de hombres y mujeres de nuestro pueblo que, por su trayectoria, por sus aportes y por su honorabilidad emergen como ocoeños distinguidos”. Sin dudas, el libro es un aporte a la ciudad de San José de Ocoa, convertida en provincia en el año 2000, pero fue hasta el año 2002, donde entró en vigencia dicha creación.


34 LATINO NEWS

ENERO 2017

FARÁNDULA

David Bisbal es un padre ‘normal y corriente’ El cantante David Bisbal ha ofrecido un nuevo ejemplo de cómo su carácter humilde y terrenal no se ha visto afectado en absoluto por sus más de 15 años de exitosa carrera musical, ya que además de haber regresado a su Almería natal para disfrutar de unas vacaciones muy familiares con su hija Ella (6) -fruto de su extinta relación con Elena Tablada- y su novia Rosanna Zanetti, ahora el intérprete se sincera abiertamente sobre la naturalidad con la que afronta su papel de padre y su relación diaria con su pequeña. “Soy un padre normal y corriente, muy dedicado. Para mí el trabajo es importante, pero aún más mi familia”, expresó en una entrevista a People en español, antes de explicar hasta qué punto es importante para él poder desconectar de los compromisos profesionales con visitas regulares a sus seres queridos. “Estaremos con la niña y con mi pareja, en mi casa de Almería, donde yo me siento muy bien. Al final del trabajo monótono, de ir a la oficina y en todos los

sectores, es un premio que paremos un instante y que podamos descansar con nuestra familia. Es fantástico”, añadió. Ahora que se adentra en la recta final del año, el artista andaluz ha querido también hacer balance de un 2016 que le ha brindado numerosas satisfacciones tanto en el plano personal -especialmente su sólida relación con la actriz venezolana- como en el terreno artístico, ya que hasta hace unos días Bisbal promocionaba por todo el mundo un nuevo trabajo discográfico, ‘Hijos del mar’, que ha recibido una más que calurosa acogida en todos los países de habla hispana que ha estado visitando.

Bebé de Marjorie de Sousa y Julián Gil arma fiesta en la panza

T

al parece que el pequeño Matías, bebé que esperan Marjorie de Sousa y Julián Gil, está ansioso por llegar al mundo a pesar de que todavía faltan un par de meses para su nacimiento y es que, aunque aún se encuentra en el vientre de la actriz, el bebito ha demostrado ser bastante inquieto. A través de sus redes sociales el actor argentino compartió un videoclip en el que se puede apreciar cómo el bebé se mueve dentro de la pancita de la venezolana cuando se le pone música con el celular y aprovechó para expresar de nueva cuenta la emoción que siente por convertirse en padre. "Anoche Mati no se quería dormir. Traía tremenda fiesta en la barriguita de mamá. Los amos", escribió Julián junto al corto que publicó en su cuenta de Instagram y que muestra cómo el pequeñito que llegará al mundo durante los primeros meses del año entrante da algunas pataditas. Hace algunas semanas Marjorie de Sousa confesó mediante esta misma red social que durante las noches le es muy difícil conciliar el sueño debido a que el pequeño Matías se mueve mucho y aseguró que la actividad de su bebé dentro del vientre aumenta cada que escucha la voz de Julián.

Aries: Las ambiciones sociales, la imagen e influencia en la sociedad, los objetivos, la vocación, y el progenitor normalmente la madre, (en ocasiones el padre) algunos de estos factores podrían estar presentes durante algunos días en estas fechas. Que si fuera el caso podría ser una declaración, formalizar una unión, etc.

Tauro: Los intercambios culturales, la filosofía de la vida, la mente creativa y abierta a nuevas perspectivas y posibilidades, los viajes largos, estudios superiores, podrían ser algunos de los asuntos en este periodo. Es posible que durante estas fechas la organización y el orden no fuera el interés prioritario, sino que se podría tender más a cultivar el sentido más intuitivo.

Sagitario: Este período se podría caracte-rizar por la búsqueda de los valores o cualidades personales con los que poder tener un sentimiento más cabal de uno mismo, así como la economía. Este sentimiento personal también influenciará en la auto-estima que puede verse afectada ó motivada, según lo a gusto que se esté con uno mismo.

Géminis: El compartir, los vínculos al intercambiar con los demás, la intimidad, la fusión con los otros, sexo, tabúes, miedos, crisis, los instintos menos conscientes, el final y el principio de algo, serían algunos de los asuntos que podrían darse en esta lunación , cultural y abierto a la vida.

Cáncer: Las relaciones, contactos con colaboradores, posibles amistades, compañeros y la pareja, podrían ser asuntos más presentes durante esta lunación. Si se estuviera manteniendo alguna relación, es posible que durante estas fechas se esté más receptivo o interesado en relacionarse, verse y manifestar más abiertamente las inquietudes personales,

Acuario: Esta lunación puede ser más propicia para sopesar las cosas, que para tomar decisiones importantes. Es posible que surja algún contratiempo o aplazamiento. Según el caso particular, parece más propicia para la solidaridad,el sentido de identificación o compromiso con el entorno o con algún fin benéfico.

Leo: Como asuntos más destacados podrían estar la salud, el trabajo, las obligaciones, las relaciones cotidianas, la organización, la especialización, animales de compañía, o los parientes, en particular los tíos. Si se trabaja en algo más dependiente o de servicio que de forma autónoma, es posible que estas fechas conlleven algún asunto relacionado con el mismo, algún cambio, mayor trabajo, etc.

Virgo: La expresión más jovial y natural, el poner de relieve la personalidad, las peculiaridades, el ocio y la creatividad, serían algunos de los asuntos que podrían estar más presentes durante estas fechas. No siempre se está en disposición de expresarse como se desea, pero posiblemente en estas fechas haya posibilidad de sentirse con más fuerza o capacidad para que así sea. , como material o del dinero.

Capricornio: Asuntos relacionados con la personalidad, la forma de proyectarse, cuidados en el aspecto personal, comienzos o la toma de alguna iniciativa podrían estar presentes. Es posible que estas fechas sean más propicias para dar inicio a alguna actividad o comenzar alguna que pudiera estar pendiente de realizar en espera del momento más adecuado.

Libra: Los asuntos del hogar, familia, raíces, orígenes, vínculos emocionales y vida privada serían algunos asuntos posibles en estas fechas. Podría darse algún acontecimiento relacionado con el hogar o que afecte a los sentimientos más privados e íntimos.

Escorpio: Desplazamientos, comunicación, estudios, escritos, y hermanos. Alguno o varios de estos asuntos podrían estar relacionados con esta lunación. Es posible que la mente se encuentre algo más activa de lo habitual con ciertas ganas de aprender o adquirir nuevos conocimientos.

Piscis:El círculo de amistades, las ilusiones, proyectos o esperanzas, los lugares de esparcimiento colectivo, el interés por los avances sociales o la integración en grupos u organizaciones sociales, podrían ser alguno de los temas en estas fechas. Pudiendo sentirse más seguro o predispuesto para poder embarcarse en alguna empresa u objetivo.


ENERO 2017

MUJER

4 maneras de capturar la atención de un chico Por: Lorena Rodríguez

U

na de las cosas que más nos gustan a las chicas es ver como los hombres se desviven por mirarnos, en especial si se trata de aquel que nos gusta, definitivamente eso nos sube tanto el ego que nos inventamos o hacemos cuanta cosa nos dicen sin ni siquiera saber si es cierto que funcionará, sin embargo, para destruir todos esos mitos hoy quise escribir este artículo para ustedes, para que sepan sobre las cuatro maneras de capturar la atención de un chico. 1. Hazte su amiga: Dejar la timidez a un lado es lo mejor que se puede hacer en estos casos, pues solo podrás mostrarte tal y como eres si compartes más de cerca con él y para eso tienes que ser su amiga. no es necesario que te metas de una vez a su círculo social, pero puedes hacerlo de a pocos hasta que, sin él darse cuenta, tú seas realmente importante en su vida. 2. Cuando lo tengas cerca, sonríe: Sin importar el cuerpo que tengas, no hay nada que más cautive a un hombre que la sonrisa de una chica, haz que sienta

que es importante para ti, que te alegras de verlo, que te gusta sentir que te está mirando y ya verás como él se terminará acercando. 3. Busca opciones inteligentes para hablarle: No siempre acercarse a un chico es necesario hablar del clima, también puedes hacerlo de cosas interesantes, de esta manera entenderás su visión de la vida y tomarás una buena decisión, bien sea quedarte con él o dejarlo ir. 4. Ropa y peinado son importantes: Aunque no es bueno ser tan superficiales, para nadie es un secreto que la manera de vestir de una chica dice mucho de lo que ella es verdaderamente y los chicos se fijan mucho en eso, así que no importa que no estrenes todos los días, lo importante es que con lo que te pongas te veas segura y bella

LATINO NEWS

35

¡No tengo trasero!

Por: Veronica Salatino

M

uchas mujeres tiene la parte de atrás plana o, simplemente, poco voluminosa. En épocas en las que muchas se operan para lucir un trasero a lo Kim Kardashian, te contamos algunos truquitos para simular más cola, sin pasar por el quirófano. No hace falta pedirle consejos a Nicki Minaj. La verdad es que lucir naturales siempre es más recomendable que sumarse a la moda de las colas hechas, todas iguales, artificiales y desproporcionadas en la mayoría de los casos. Y elegir lencería con relleno, si bien es una alternativa, no es la más cómoda. Por eso, aquí te contamos algunos trucos que podás implementar siempre y que te ayudarán, incluso, a comprar de manera inteligente la próxima vez que quieras renovar tu guardarropa. La regla básica es generar volumen allí donde no hay; en este caso en la zona de la cola o trasero. Pero ten cuidado: una cosa es intentar generar sensación de relleno o de redondez y otra, diferente, es simplemente llevar la atención hacia allí. Por eso, evita brillos, tachas o incluso estampas que sólo generen un efecto hipnótico y depositen todas las miradas en un trasero plano. Por el contrario, escoge pantalones con bolsillos bien grandes en esa zona: cuanto más grandes, más agrandarán visualmente tu cola.

Otro detalle al que le debes prestar atención es al tamaño de tus caderas. Hay cuerpos de caderas generosas, pero de cola chata. En estos casos, por ejemplo, debes evitar las faldas con pliegues o con volantes, ya que ensancharás toda la zona que no necesita más volumen. Si estás en este grupo, apuesta sólo por los bolsillos grandes. Si en cambio no tienes ni caderas ni cola, apuesta por estas faldas pero con cuidado de no descompensar la figura, ya que si tienes hombros y espalda pequeños, tampoco son recomendables. ¿Algunos tips extra? Si tienes la cola caída, evita los bolsillos que sobrepasen por debajo de los glúteos. Y si quieres lucir shorts pero no te animas porque crees que tu trasero chato llamará más la atención, toma nota de este truco: escoge los de tiro alto y lograrás un efecto visual que parecerá que tu cola aumentó.


36 LATINO NEWS

ENERO 2017

RENTA • VENDE • COMPRA • ALQUILA • CONTRATA COMERCIALES DISPONIBLES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE HAZLETON LLAMAR A: GEORGE LEITNER

CELL: 570-233-0701 PRECIOS ASEQUIBLES !

REPARACIÓN DE COMPUTADORAS “SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A SU ALCANCE”

REVISIÓN DE SISTEMA OPERATIVO • REMOCIÓN DE VIRUS & SPYWARE • DETENCIÓN DE MALWARE • DISEÑO DE WEBSITES • SISTEMA DE SEGURIDAD

AMÍN MARCALLÉ (570) 579-6073

ANUNCIESE CON NOSOTROS, BUENA PUBLICIDAD, MEJORES RESULTADOS.

REP. DOM.

TIENE 1900 METROS DE SOLAR PRECIO:

$49.000

INTERESADOS CONTACTAR A:

570-436-7548 JUAN ABRÉU AL 787-459-8268

MODERN NIGHT LIGHT CLUB IN WILKES BARRE

PLUMBING AND HEATING

BUILD IN 2007 OWNER RETIRING PRICE

$175.000

MÁXIMO FIGUEREO

LIQUOR LICENSE:

FREE ESTIMATE

$25.000

INTERESTED CALL: (570)793-9390

CON NOSOTROS

ANUNCIATE ANUNCIATE CON NOSOTROS

570-455-0336

VENDO MEJORA EN EL PASO DE MOCA

570-455-0336

SE RENTA ESPACIOS DE OFICINAS

TEL. 570-436-0097

LUZERNE COUNTY HEAD INSTITUTO TECNICO START TEACHING POSITIONS BENJAMIN FRANKLIN We areW. looking for DEDICATED individuals 101 BROAD, SUITE 611 to join the HEAD START TEAM!

We are looking for a PART TIME staff: ASSISTANT TEACHER in the greater Hazleton area. Fringe Benefit package includes Paid Holidays, Paid Sick time, Paid Training, 401(k) Retirement plan and more. Bilingual Candidates needed (English/Spanish). Submit/Fax resume, cover letter and 3 written Letters of Reference to LCHS, ATTN: Human Resources, PO Box 540, Wilkes-Barre, PA 18703-0540. Fax #570-829-6580; Email lchshumanresources@hsweb.org.

INGLES GRATIS VIERNES DE 5 A 7 PM CUPO LIMITADO 718-708-3299

Complete application packages required for employment also requires current PA State Police Criminal Record, Child Abuse Clearances and FBI Fingerprints via registration with the DPW. Visit for detailed information on vacant positions and employment requirements. E.O.E. M/F/V/H. NO PHONE CALLS.

www.kealegriafm.com Juan Carlos Abreu - Director General


ENERO 2017

ENTRETENIMIENTO

LATINOGRAMA Por Banjamín Franklin Arias, Ph. D.

HORIZONTALES 2. Personal Identification Number. 6. Afecto personal desinteresado. 9. Sociedad Anónima. 10. Pedro Guerreo, jugador dominicano de béisbol. 11. Denota simultaneidad de un acontecimiento con otro. 14. Librería Bíblica. 15. University of Idaho. 16. Aire que se expulsa al respirar. 19. Mayra Arias. 20. Ciudad antigua de los Caldeos. 21. Suspendida y previamente anunciada. 24. North American School. 16. Consonante repetida.

LATINO NEWS

37

COCINA DOMINICANA

Canoas de Plátano Maduro Rellenas de Berenjena

17. Persona que predice el futuro. 20. Mayra Arias. 21. En (encima), en ingles. 22. De esta manera. 23. Utilice.

VERTICALES

1. Hazleton Area School District. 2. Mide 3.14. 3. Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. 4. Nuevo Testamento. 5. Borde, en inglés. 7. Dan maullidos. 8. Capacidad para operar una actividad. 12. Red Bíblica Internacional. 13. Monja, en inglés. SOLUCIÓN ANTERIOR 16. Sentir amor por alguien o algo. 17. Pronombre personal femenino. 18. Rogar a Dios. 22. United Nations. 23. Baraja con el número uno.

Por: Clara González

INSTRUCCIONES

Tradicionalmente se hacen fritas, esta es la versión más ligera, es también vegetariana.

• Unta una bandeja de hornear con el aceite. Reserva. • Hierve los plátanos agregando la sal al agua. Retira del agua, corta a lo largo y separa un poco para crear las canoas. Reserva • Calienta el horno a 350ºF [175 ºC]

INGREDIENTES

Para el relleno

• 2 cucharadas de aceite vegetal (maíz, maní o soya) • 6 plátanos bien maduros, pelados • 1 cucharadita de sal Para el relleno • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 cebollas grandes, picadas finamente • 3 dientes de ajo majados • 1 pimiento morrón rojo, cortado en cubos • 2 berenjenas grandes, lavadas y cortada en cubos (sin pelar) • 6 tomates grandes, picados • ½ cucharadita de pimienta de cayena • 1½ cucharadita de sal, o al gusto • ¼ cucharadita de orégano • ¼ cucharadita de pimienta o al gusto • ¾ taza queso cheddar rallado

• Calienta aceite de oliva en un caldero a fuego bajo. Agrega la cebolla y cuece removiendo hasta que se torne transparente. Agrega el ajo, pimienta, tomates y berenjena. Mezcla. • Tapa y cuece, removiendo regularmente, hasta que los vegetales se hayan cocido y no haya líquido en el caldero. • Sazona con cayena, sal al gusto, orégano y pimienta al gusto. • Rellena las canoas y cubre con el queso. • Hornea hasta que el queso se derrita y empiece a dorar (unos 20 minutos).

NOTAS

Para una versión vegetariana estricta, no agregues queso, o usa un substituto adecuado. Si no te gusta la comida picante, no agregues la pimienta de cayena.


38 LATINO NEWS

ENERO 2017

DEPORTES

Equipos béisbol se refuerzan para el Round Robin

L

os cuatro conjuntos que avanzaron a las semifinales del béisbol de la República Dominicana se fortalecieron este domingo mediante el sorteo de jugadores nacionales y extranjeros de los dos equipos eliminados. Los Tigres de Licey eligieron al cerrador Wirfin Obispo, a los abridores Iván Piñeyro y Evan MacLane, más el relevista Marlon Arias, todos del Estrellas de Oriente, que junto a. Toros del Este, quedaron eliminados. Los bengaleses escogieron también al receptor Austin Wynn, al jugador del cuadro, Zach Lutz, y a los lanzadores Michael Dimock y Nik Turley. Obispo ayudará a los cerradores Jairo

Asencio y Rafael Soriano en la parte final de los partidos. Los Gigantes del Cibao eligieron al inicialista Jason Krizan, y los lanzadores Cory Riordan, Matt Zielinski y Colt Hynes. Además, escogieron al jugador del cuadro Aneury Tavárez, al cerrador José Valverde (Estrellas) y al abridor Edwar Cabrera (Toros). Mientras, los defensores del título, los Leones del Escogido sumaron al cerrador José Rafael Díaz, más los relevistas intermedios Fabio Castillo y Héctor Neris. Asimismo, agregaron a su lista al inicialista Dan Black, al jardinero Jake Goebbert, más los lanzadores Daniel Stump y Bryan Evans. También ficharon al inicia-

lista Tylor Davis. Por último, las Águilas Cibaeñas, uno de los equipos más débiles a la ofensiva, solo agregó a su nómina a un hombre de ataque. Se trata del jugador del cuadro Héctor Gómez, quien pertenece a los Toros. El equipo amarillo también seleccionó a los lanzadores Fernando Abad, Edgar García, Preston Clairborne, Chris O’Gr-

ady, Malcom Culver y Jordan Smith. La semifinal inicia el próximo martes con partidos entre Águilas y Tigres, en el estadio Quisqueya de Santo Domingo, y Leones contra Gigantes, en el Julián Javier. Los cuatro equipos clasificados disputarán una serie de 18 encuentros para elegir los dos conjuntos que se enfrentarán en la final.

Kevin Durant, la gran adquisición de los Warriors durante el descanso del verano, falló un intento de triple cuando sonaba la bocina en el último tiro del partido y los Cavaliers volvieron a ganar al equipo de Golden State, que perdieron 19 balones por 12 de los actuales campeones de liga. Los Cavaliers estaban por debajo en el marcador 80-94 al co-

mienzo del cuarto periodo y fue Irving, que con su triple en el último minuto del Séptimo Partido de las Finales le dio el título al equipo de Cleveland, esta vez anotó las canastas de la victoria, que parecía imposible. Irving volvió a ganarle el duelo individual a la estrella de los Warriors Stephen Curry al concluir el partido con doble-doble de 25 puntos, segundo máximo encestador del equipo, 10 asistencias, seis rebotes y siete recuperaciones de balón, otro de los factores que hicieron posible el triunfo de los actuales campeones de liga. LeBron James, aunque perdió el duelo individual con Durant, volvió a ser clave para los Cavaliers al aportar doble-doble de 31 puntos, 13 rebotes, cuatro asistencias, recuperó dos balones y perdió cinco.

James logró superar la barrera de los 300 puntos en los partidos que ha disputado en el Día de Navidad y ahora tiene ya 301 para formar parte del selecto club donde sólo están los legendarios Kobe Bryant y Oscar Robertson. Mientras que Kevin Love llegó a los 20 tantos y capturó seis rebotes y Channing Frye anotó 10 puntos para completar la lista de los cuatro jugadores de los Cavaliers que tuvieron números de dos dígitos. Durant fue el mejor jugador del partido al obtener un doble-doble de 36 puntos y 15 rebotes --todos defensivos--, además de dar tres asistencias, recuperar un balón y poner un tapón en 38 minutos de acción. Klay Thompson logró 24 puntos, incluidos cinco triples, y fue el segundo máximo encestador.

Irving y LeBron guían a Cavaliers sobre Warriors

K

yrie Irving con dos canastas en los últimos 37 segundos del tiempo reglamentario completó la remontada de una desventaja de 14 tantos en el cuarto periodo y los Cavaliers de Cleveland ganaron por 109-108 a los Warriors de Golden State en partido revancha de las pasadas Finales de la NBA. De nuevo Irving, que anotó a falta de tres segundos las canastas ganadoras, fue el jugador que logró los puntos decisivos para los Cavaliers, que habían estado todo el tiempo abajo en el marcador.


ENERO 2017

LATINO NEWS

39


40 LATINO NEWS

ENERO 2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.