Ecos del Cañar: Edición digital del 17 de junio de 2023

Page 1

Sábado 17 de junio de 2023

No. 814 Facebook: ECOS DEL CAÑAR

AÑO 4

Ecos del Cañar

Del 23 al 25 de junio se desarrollará la “Fiesta del Maíz” en Cojitambo

Pág. 8

Ya no hay la alianza 5 - 17 para las elecciones del mes de agosto de 2023

#InformamosParaTi
Pág. 3 Policía Nacional desarticuló banda delictiva dedicada al microtráfico Pág. 4 Productores de Pancho Negro se graduaron de la Agricultura Familiar Campesina Pág. 5

Ecos del Cañar

Medios de Comunicación en Elecciones

Ecuador inició un proceso electoral anticipado, es decir los ciudadanos tendremos que ejercer nuestro derecho a elegir Presidente de la República y asambleístas el 20 de agosto de 2023, éste proceso se lo debía realizar en el año 2025, pero debido a la falta de capacidad de Guillermo Lasso para gobernar, fue él mismo quien invocó la “muerte cruzada” establecida en la Constituciòn del Ecuador y eso dió como resultado el llamado a elecciones anticipadas.

En el proceso electoral los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, estos se convierten en amplificadores de las propuestas de candidatos y contribuyen a que las campañas lleguen a los electores, haciendo que finalmente la opinión pública se incline por alguna de las candidaturas presentadas. Ésta es la razón por la cual tanto los Periodistas así

como los medios de comunicación deben alejarse de intereses personales o alineados a los políticos para aportar positivamente a que la ciudadanía pueda conocer las propuestas de los candidatos de una manera “no manipulada” y así las autoridades sean elegidas de acuerdo a las imperiosas necesidades de la población y no de ciertos grupos políticos, económicos u otros que se aprovechan del voto popular gracias a que son secundados por medios de comunicación antiéticos que manipulan la información. Caricaturistas, articulistas, editorialistas, reporteros, presentadores y cualquier otro profesional en su rol de Periodista debe cumplir sus labores de forma ética para informar y educar a la sociedad, sin inducir deliberadamente al elector a favor o en contra de cualquiera de los candidatos. (O).

Eutrofización

Entre los recuerdos de muchos de nosotros probablemente está el hecho de haber conocido un lago o una laguna con un amplio espejo de agua limpia, pero que luego de un tiempo, al volver al sitio, la sorpresa que nos llevamos es de que ha sido sufrido un cambio radical. La nueva realidad muestra a un cuerpo de agua disminuido en su superficie, invadido de plantas, lleno de fango y con seguridad despidiendo pestilentes olores.

Estas noticias han sido publicadas originalmente por el periódico digital Ecos del Cañar. Si va a hacer uso de las mismas, por favor, cite nuestra fuente.

Se trata de un fenómeno al que se le conoce como eutrofización, que se produce cuando el agua recibe una excesiva cantidad de nutrientes, especialmente de nitrógeno y fósforo, lo que desencadena el crecimiento acelerado de materia orgánica como algas u otras plantas que cubren la superficie del ecosistema acuático, impidiendo la penetración de rayos solares, factor esencial para la

fotosíntesis que es sinónimo de vida. Los microorganismos proliferan y al ser altos consumidores de oxígeno, limitan la posibilidad de cohabitar con otros seres vivos, como los peces, por ejemplo.

Este proceso contaminante, aunque pude producirse por factores naturales, la gran mayoría de veces es una consecuencia de acciones u omisiones humanas. En efecto, están identificados como causantes de la eutrofización, entre otras, la ganadería sin un manejo adecuado de las excretas de los animales; la agricultura donde se usa de manera indiscriminada los fertilizantes; los vertidos directos de residuos líquidos residenciales o industriales.

Como vemos, lo que queda claro es que en este tema no aplica el adagio popular que dice que “Lo que abunda no hace daño”. (O).

2 Ecos del Cañar Azogues, sábado 17 de junio de 2023
TELÉFONOS 09 96 66 07 84 09 84 83 50 35 09 87 82 86 81 09 84 75 63 74 FACEBOOK ECOS DEL CAÑAR ecosdigital@hotmail.com Opinión Opinión
Melvin Alvarado
Opinión
Luis Miguel Barros

El lunes inician las colonias vacionales de la Federación Deportiva del Cañar

Del 19 de junio al 11 de agosto Federación Deportiva Provincial del Cañar realizará las Colonias Vacacionales 2023, en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Boxeo, Fútbol, Gimnasia Artística, Judo, Karate Do y Tiro con Arco. Las inscripciones se realizan en las oficinas de la Institución,

ubicadas en la Calle Luis Cordero y Tenemaza, interior del Coliseo Eduardo Rivas Ayora; deberán presentar sus datos personales y el interés por formar parte de una disciplina. Escandón acotó que dependiendo de la edad del deportista se ubican los horarios de los entrenamientos, que serán en el

Ya no hay la alianza 5 - 17 para las elecciones del mes de agosto de 2023

Eduardo Velecela, presidente provincial del Partido Socialista indica que, cumplieron todos los procesos para la inscripción de la candidatura de Virgilio Saquicela y que habría un acuerdo con la Revolución Ciudadana para impulsar esta lista y la encabezada por Blasco Luna. Sin embargo, Julio Amendaño, presidente de la RC descartó que, para este proceso continúe la alianza 5-17, que los únicos candida-

tos que tienen son los de la lista liderada por Blasco Luna. De esta manera, se esperan las acciones anunciadas por parte de la directiva nacional del Partido Socialista que consistían en la impugnación de la candidatura del ex presidente del legislativo. “Si es que ellos encuentran alguna figura legal para desconocer la actividad nuestra en la provincia del Cañar, queda en las manos de ellos”, precisó Velecela.

Estadio Federativo (Fútbol, Atletismo, Ajedrez y Boxeo), Coliseo Iván Castanier (Gimnasia Artística y Tiro con Arco), Coliseo Eduardo Rivas Ayora (Baloncesto), Gimnasio de Karate y Coliseo de Judo. Para mayor información comunicarse alos teléfonos: 0992929909 o (07) 224-3465. (I).

Municipio de Azogues anuncia la condonación de intereses y multas

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues, basado en la ordenanza que regula la remisión de intereses de obligaciones tributarias y no tributarias, a través de la Dirección Financiera procede con la condonación de intereses, multas y recargos derivados de las obligaciones tributarias, no tributarias y servicios administrados del municipio, sus empresas públicas y entidades adscritas, vencidas hasta el 31 de enero de cada ejercicio fiscal,

siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en la ordenanza.

“A partir del 17 de mayo, se promulgó la ordenanza de remisión de intereses, esto quiere decir que tenemos tres meses que vamos a perdonar los intereses a los ciudadanos que deben algún rubro y pagar solo el capital”, dijo Bersa Yubi, directora financiera del GAD Municipal.

Los descuentos establecidos van del 100 al 20 % de acuerdo a un calendario es-

tablecido. Del 17 de mayo al 28 de junio establecido; de tal manera que, el descuento es del 100% del 29 de junio al 19 de julio; 80% del 20 de julio al 09 de agosto; 60% del 10 al 31 de agosto 40%; y 20 % del 01 al 21 de septiembre. Los contribuyentes podrán realizar el pago de sus deudas pendientes en las ventanillas de recaudación ubicados en la planta baja del edificio municipal, de lunes a viernes, en el horario de en 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 16h30. (I).

3 Ecos del Cañar Azogues, sábado 17 de junio de 2023 LOCAL
Se realizarán cursos en varias disciplinas deportivas. Los contribuyentes pueden acercarse a las ventanillas del Municipio. La alianza se conformó para el proceso de febrero.

Elecaustro apoya a la provincia con

Policía Nacional desarticuló banda delictiva dedicada al microtráfico

encontraban acopiando y expendiendo sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana), con el propósito de comercializar o colocar en el mercado. Los detenidos son:

- Franklin B., no registra antecedentes.

- Miguel O., si registra antecedentes

- Hatherin Q., no registra antecedentes.

robo.

Entre las evidencias encontradas están:

- 1.8 gr. Clorhidrato de cocaína (18 dosis)

- 120 gr. Pasta base de co-

caína (1200 dosis)

- 18 gr. Marihuana (36 dosis)

- Ocho dólares de dinero en efectivo

- Un celular.

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Jefatura de Investigación

Antidrogas de la Subzona Cañar, ayer en el sector de Aztra III Etapa, actuando dentro de una Investiga-

ción Previa, procedieron a la detención de siete

(07) ciudadanos pertenecientes a una posible organización delictiva, todos de nacionalidad ecuatoriana quienes se

- Nelly C., no registra antecedentes.

- Alba C., no registra antecedentes.

- Dayanara C., no registra antecedentes.

- Jerson E., si registra antecedentes por asalto y

4 Ecos del
Azogues, sábado 17 de junio de 2023 ACTUALIDAD
Cañar
Personas que fueron detenidas por la Policía Nacional. Sustancias que fueron incautadas.

Alcaldía de Déleg ejecuta trabajos de mantenimiento vial

Productores de Pancho Negro se graduaron de la Agricultura Familiar Campesina

La Alcaldía de Déleg se encuentra desarrollando un amplio programa de mantenimiento vial rutinario a nivel de lastre en diferentes sectores del cantón considerando las zonas más emergentes, así lo manifestó el alcalde Hendri tito, quien este miércoles 14 de junio recorrió la vía desde la entrada a Sitincay hasta cumunidades de la parroquia Solano, constatando el inicio de los trabajos. La vía que comunica al centro cantonal de Déleg con algunos sectores de la

parroquia Solano, llegando hasta el sector de Caldera, tiene una extensión aproximada de seis kilómetros, se ejecuta gracias a un convenio interinstitucional firmado con GAD Parroquial de Solano y su ejecución durará aproximadamente 3 semanas. La inversión de los trabajos que se ejecutan por administración directa, es de 40 mil dólares por parte del Municipio, en tanto que la Junta Parroquial invierte la cantidad de 6 mil dólares y aporta con una retroescabadora. (I).

En la parroquia Pancho Negro del cantón La Troncal, 16 productores de la Agricultura Familiar Campesina recibieron su diploma de reconocimiento por haber culminado el proceso de capacitación en el lapso de cinco meses.

Los agricultores graduados son parte de la Asociación de Productores Agropecuarios 13 de junio que en su mayoría se dedican al cultivo de cacao en el sector. Se dictaron 13 modulos

de aprendizaje teóricos y prácticos por parte de técnicos PIATER del Ministerio de Agricultura y Ganadería y BAN Ecuador, entre los temas impartidos fue el manejo agroecológico de suelos, saberes ancestrales, elaboración de abonos, crianza de animales menores, implementación de viveros de cacao, agroforesteria y educación financiera. Este programa impulsa la producción orgánica de los cultivos, culminado los talleres los producto-

res continuarán expendiendo sus productos agroecológicos en mercados locales o en sitios de comercialización que ellos actualmente lo hagan. Por otro lado, el MAG realizó la entrega de la personería jurídica a la Asociación de Productores Agropecuarios Gomez (ASOPROAGOM), del recinto La Envidia, parroquia Pancho Negro del cantón La Troncal donde son parte 24 productores que se dedican al cultivo de banano y cacao. (I).

CNE aprobó calendario y presupuesto para las Consultas Populares

Con el objetivo de optimizar los recursos tecnológicos, operativos y económicos, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), este 16 de junio, aprobó el calendario y presupuesto de las Consultas Populares para mantener el crudo del Bloque 43 indefinidamente bajo el Subsuelo (Yasuní) y sobre la explotación de minería metálica en la Mancomunidad del Chocó Andino, que se realizarán el domingo 20 de agosto, conjuntamente con las Elecciones Presi-

Vocales del Consejo Nacional Electoral.

denciales y Legislativas Anticipadas 2023.

Para la Consulta Popular del Yasuní, al tratarse de un proceso de incidencia nacional, se aprobó

un monto total de USD 2’402,133.07. En el caso de la Consulta del Chocó Andino, que es de carácter local, el presupuesto es de USD 836,584.00. (I).

5 Ecos del Cañar
2023 provincia
Azogues, sábado 17 de junio de
Personas que participaron de la escuela. Se realizaron varios eventos educativos y recreativos.

Hospital de Cuenca benefició a pacientes pediátricos con jornada de cirugías de cataratas

El hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca amplía su capacidad resolutiva en el servicio de oftalmología. Desde este mes se inició la atención en cirugías de cataratas a la población pediátrica, al disponer de los equipos tecnológicos y el personal multidisciplinario necesario. Este servicio se suma a

la atención con este tipo de intervenciones dirigida a pacientes adultos.

Tres pacientes pediátricos de entre 8 y 15 años de edad, fueron los primeros en beneficiarse de este nuevo servicio, a través de una jornada de cirugías. Jennifer, de 15 años de edad, es una de las beneficiarias. Silvia, hermana de la pa-

Caso

Profesionales que participaron del proyecto.

ciente indicó que aproximadamente a los 12 años empezó a perder poco a poco la visión y finalmente ya no podía ver. “Esta cirugía le va a permitir ver mejor y por ende le ayudará en sus estudios”. La catarata consiste en la opacidad del lente natural que tenemos dentro del ojo, llamado el cristalino, que se produce por varias causas, siendo las principales: genética, hereditaria o traumática, entre otras. En una unidad de salud privada la cirugía de cataratas tiene un costo de entre 1.500 a 2.000 dólares, considerando que los niños requieren anestesia general para la intervención, mientras que en el hospital el servicio es gratuito. (I).

El juez Luis Rivera resolvió llamar a juicio, por presunto cohecho, al excontralor Pablo C. y a Yang L., en el grado de autores directos; también a José Luis Esteban C. y Pedro S., como cómplices; y, a la empresa China Camc Engineering Co. Ltd. En su fallo, el Juez ratificó las medidas cautelares que pesan en contra de los procesados.

El fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, presentó su dictamen acusatorio contra los procesados en esta causa, el pasado mes de febrero, sobre la base de ciento treinta y cinco elementos de convicción, que hacen presumir la participación de los imputados en el delito que se indaga y que habría ocurrido entre 2018 y 2021.

Realizó un llamado a la ética,

dar las hojas de aciertos con las 80 preguntas, luego se abrirá el sistema para la postulación por carreras, en función a la oferta de cada

lificaciones correspondiente

6 Ecos del Cañar Azogues, sábado 17 de junio de 2023 actualidad
-
--
-
China Camc: A juicio excontralor Pablo C., su hermano, 2 personas más y una empresa, por presunto cohecho

Asamblea que se realizó en el salón de la Prefectura. En el salón de actos de la Prefectura del Cañar, se cumplió la Asamblea Ciudadana local para el conocimiento y aprobación del ante proyecto de presupuesto del Gobierno Provincial del Cañar para el ejercicio económico del 2023.

Ana Cristina Gárate, directora de planificación de la prefectura del Cañar, encargada de exponer sobre las prioridades de inversión del presupuesto del 2023, indicó que se prevé invertir en el 2023, un total de 12.044.441,23 dólares, distribuidos en las siguientes líneas de ac-

ción: Vialidad 4´727.288,09

dólares (39%); Desarrollo

Productivo 1.902.161,44 dólares (16%); Riego y Drenaje 3.017.995,49 dólares (25%); Gestión Ambiental 746.996,21 (6%); Gestión Social 1´650.000,00 dólares (14%).

El presupuesto se verá reflejado en las siguientes programas y proyectos:

1.- Mantenimiento con lastre, asfaltado, techado de canchas, proyectos de cogestión, estudios de puentes y canchas.

2.- Rehabilitación, mantenimiento y tecnificación de

Expusieron arte femenino en las calles de Azogues

los sistemas de riego, reconstrucción de reservorios, fortalecimiento organizativo

3.- Fortalecimiento de capacidades agro productivos, desarrollo de emprendimientos con valor agregado, fomento de la cadena turística.

5.- Forestación con plantas frutales y nativas, calidad ambiental

6.- Desarrollo infantil integral, discapacidad, fomento al emprendimiento, atención adulto mayor, fomento al deporte – escuelas de futbol, casa de los abrazos, Juntos por una Sonrisa, Unidad

En el marco de la celebración las Fiestas del Corpus Christi 2023, este jueves 15 de junio, se impregnó en las calles de la ciudad el arte efímero con las denominadas “Alfombras Icónicas”. Esta expresión cultural se realizó sobre aserrín que dio forma a símbolos relacionados con la festividad. El escenario excogitado para la realización de este arte fue la calle Solano, frente al parque central, allí se concentraron los estudiantes de la facultad de arte de la Universidad Nacional de

Educación, UNAE, que colaboraron con la realización de este arte que fue seguido paso a paso por las autoridades locales y ciudadanía. La iniciativa de traer este llamativo arte a la ciudad de Azogues se dio por iniciativa del departamento de Cultura. La directora, Olga Montoya, señala que esta acción contó con el apoyo de los priostes que permitieron contactar con Marco Aguaiza, creador de este arte desde hace más de 12 años en el cantón Cañar. (I).

7 Ecos del Cañar Azogues, sábado 17 de junio de 2023 ACTUALIDAD
Espacio que fue realizado en el centro de Azogues.
Asamblea ciudadana para aprobar presupuesto participativo del GAD Provincial

Ecos del Cañar

Del 23 al 25 de junio se desarrollará la “Fiesta del Maíz” en Cojitambo

En la presentación se mostraron productos típicos de la parroquia. El GAD Parroquial de Cojitambo realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta del Maíz 2023, bajo el lema “Cojitambo lo merece”; el acto se dio en medio de una feria gastronómica, cultural y de salud que

se instaló en el parque central.

Del 23 al 25 de junio de 2023 se llevará a cabo la décima séptima edición de la Festividad.

La presidenta del GAD Parroquial de Cojitambo, Adriana Bravo, dio

a conocer que el festival iniciará el viernes 23 de junio con una caminata desde el Centro Parroquial hasta el Complejo Arqueológico, siguiendo el Qhapac Ñan, previsto para las 08H30. Al llegar al cerro, a las 10H00, se prevé la ceremonia ritual de agradecimiento a la Pachamama, con la intervención de taitas y mamas del Azuay. Posteriormente, se cumplirá el programa inaugural con música y danzas. Mientras que a las 14H00, en el salón del GAD Parroquial, tendrán lugar las jornadas académicas. El sábado 24 de junio, el festival continuará con la exposición del mejor grano de maíz, sus derivados, usos y

cultivo, e intercambio de semillas, desde las 10H30, en el Complejo Arqueológico. En tanto que a las 11H00, se efectuará el festival de danza interparroquial denominado “Cojitambo Intercambio Cultural”. En la noche, desde las 20H00, se elegirá

a la Cholita del Maíz 2023, de entre cuatro hermosas candidatas inscritas: Jazmín Toledo de La Villa, Kelly Chimbay de Shunzhi, Marilyn Rivas del Centro Parroquial y Mónica Peñafiel de Pillcomarca. Luego habrá un show artístico con

la presentación de la Orquesta Sonora y pirotecnia.

El domingo 25 de junio la fiesta finalizará con una feria gastronómica cultural y artesanal, el festival de danza intercomunitario y un show artístico con Purik Dreams. (I).

gina principal de la web rantiza el distanciamiento social en el servicio a la

8
ACTUALIDAD
Azogues, sábado 17 de junio de 2023 COVID-19, precautelan Se realizó un ritual ancestral.
9
Cañar
PUBLICIDAD
Ecos del
Azogues, sábado 17 de junio de 2023

nes; con los últimos recursos que fueron cedió a realizar los procesos de compra de medinas, se espera que en los próximos se realicen la firma de

gina principal de la web rantiza el distanciamiento social en el servicio a la

COVID-19, precautelan
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.