Ecos del Cañar: Edición digital del 10 de junio de 2023

Page 1

#InformamosParaTi Sábado 10 de junio de 2023 AÑO 4 No. 811 Facebook: ECOS DEL CAÑAR 162 bebés se han atendido en el área UCI del hospital Homero Castanier Pág. 3 El nuevo año lectivo 2023 - 2024 iniciará el 22 de agosto
4
Pág. 8 Ecos
Pág.
Se vive la fiesta del Corpus Christi en Azogues Pág. 7 En funciones nuevas autoridades de la Junta Electoral del Cañar
del Cañar

Ecos del Cañar

Resguardar la memoria documental

En el Congreso Internacional de Archivos del año 2004, en la ciudad de Viena, los más de dos mil asistentes solicitaron a la ONU, la creación de un Día Internacional, pero no fue hasta 2007, cuando en la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos que se oficializo el 9 de junio para celebrar a los Archivos. La UNESCO, eligió esa fecha ya que fue un 9 de junio de 1948 cuando se creó el Consejo Internacional de Archivos (ICA).

Parte importante de una sociedad es su memoria histórica, misma que puede ser muy extensa y variada, y enriquece nuestro conocimiento de la cultura de un pueblo; los archivos custodian documentos, fotos, planos, mapas, escritos, bocetos, etc., todo ese acervo cultural, que pasa a volverse parte

del patrimonio documental, conservando datos, y escritos que cuenta parte de la historia, lo que permite a los investigadores dilucidar eventos pasados y reescribir ciertos pasajes históricos o de temas específicos, de ahí, la necesaria valía de contar con Archivos Históricos. Los archivos mantienen evidencia tangible del pasado, documentos realizados por la actividad humana en diferentes épocas, forman parte de la identidad de un pueblo; en palabras de David A. Leitch, “Todos guardamos archivos en un entorno personal o profesional”; convirtiéndonos también nosotros en guardianes, de documentos familiares, manuscritos que aportan muchas veces, no solo al patrimonio cultural familiar sino también al de una ciudad. (O).

Estas noticias han sido publicadas originalmente por el periódico digital Ecos del Cañar. Si va a hacer uso de las mismas, por favor, cite nuestra fuente.

En la clase de ciencias naturales, los maestros explicaban como es que los árboles captan agua y dióxido de carbono del aire y luego de un proceso químico, al que se denomina fotosíntesis, aportan oxígeno a la atmósfera. Con fines pedagógicos, nos decían que los bosques son como los pulmones del mundo, seguramente porque este órgano fundamental de nuestro cuerpo, tiene un similar objetivo: cumple la función de ingresar oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono. Pero nuestro planeta tiene otro pulmón, tan o más importante que los bosques y que se complementan entre sí. Me refiero a los océanos, que cubren el 70% de la superficie terrestre. Así es, en sus aguas, hasta una profundidad de entre 150 y 200 metros, flotan incalculables microorganismos a los que se denomina fito-

plancton, que así mismo, gracias a su trabajo fotosintético, produce oxígeno que es liberado hacia la atmósfera, al mismo tiempo que capturan dióxido de carbono de ella. Cada año, estas criaturas aportan con mucho más del 50% de la cantidad de oxígeno presente en el aire que respiramos. Entonces, por lo dicho, los océanos son vitales para quienes habitamos el planeta, amén de otro factor, no menos importante, como es el hecho de que es un permanente proveedor de alimentos. Son razones suficientes para cuidar de estos espacios, garantía de nuestra supervivencia, por eso es inconcebible que hoy, por nuestras acciones, estén aquejados con múltiples problemas que han afectado seriamente su funcionalidad. Si no respetamos a los océanos, tampoco merecemos su generosidad… (O).

2 Ecos del Cañar Azogues, sábado 10 de junio de 2023
TELÉFONOS 09 96 66 07 84 09 84 83 50 35 09 87 82 86 81 09 84 75 63 74 FACEBOOK ECOS DEL CAÑAR ecosdigital@hotmail.com Opinión Opinión
Melvin Alvarado
Opinión
Vicente Altamirano
Los océanos también lo son…

Municipio ejecuta mantenimiento vial en calles céntricas de Azogues

La Municipalidad de Azogues, a través del Departamento de Obras Públicas, realizó los últimos días trabajos de bacheo asfáltico en varias calles del centro ciudad, las cuales presentaban deterioro en la calzada.

La intervención inició con el bacheo en avenida 24 de Mayo, calle Simón Bolívar e

Ignacio Neira, desde el Recinto Ferial hasta la avenida Che Guevara.

La colocación de la capa asfáltica se realizó previo a una inspección y preparación de los sectores que presentaban daño mayor sobre la calzada, que en muchos de los casos ha terminado su vida útil, señaló el profesional encar-

Culminó el curso “Nueva Cultura del Agua” en Pindilig

Con gran acogida se efectuó la clausura del curso “Nueva Cultura del Agua” en la parroquia Pindilig del cantón Azogues. La iniciativa ambiental pertenece al “Proyecto Siembra y Cosecha del Agua” y cuenta con la participación de la prefectura del Cañar, Ministerio de Ambiente, Elecaustro y la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues.

El proyecto cuenta con tres ejes funda-

gado de estas tareas, Homero Ortega. Para la próxima semana, se tiene previsto colocar asfalto en las paradas de buses que están a lo largo de la avenida 24 de Mayo, en donde se presenta hundimientos por el peso de las unidades de transporte. Durante estos días los obreros realizaron labores de fresado, dejando

listo las zonas afectadas para la colocación del material asfáltico. “Estamos a la espera de un informe técnico, nuestra aspiración es realizar una alianza con la Prefectura de la provincia que nos permita llegar con estas obras de asfalto al área urbana y rural”, dijo Javier Serrano, acalde de Azogues. (I).

162 bebés se han atendido en el área

UCI del hospital Homero Castanier

mentales: Escuela del Agua, la Nueva Cultura del Agua (niñosniñas) y Gestión del Agua (dirigido a los adultos).

Entre los momentos más destacados de la clausura fue la celebración del concurso de: “Maceteros Reciclados”. Las creaciones presentadas por los estudiantes reflejaron la creatividad y el compromiso con el cuidado del medio ambiente, mediante el empleo de material reciclado. (I).

De enero a mayo de 2023, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología del Hospital Homero Castanier Crespo (HHCC) de Azogues ha brindado atención especializada a un total de 162 bebés. Los pacientes requirieron de los servicios altamente especializados y dedicados de los profesionales.

La UCI de Neonatología del hospital cuenta con una capacidad para atender a 12 bebés que presentan diversas patologías, como

nacimientos prematuros a partir de la semana 28 de embarazo, problemas de adaptación pulmonar, dificultades respiratorias, bajo peso; entre otros.

Está equipada con 6 incubadoras para aquellos pacientes que requieren cuidados intensivos, 6 cuneras para los usuarios en condiciones más estables y 3 servocunas para cuidados intermedios.

Además, cuenta con un equipo médico compuesto por 6 médicos tratantes, 7 residentes y 24 enfermeras,

quienes se dedican incansablemente a velar por el bienestar de los recién nacidos.

“La unidad de neonatología del Hospital Homero Castanier es la única en la provincia del Cañar que brinda atención a pacientes de las siete jurisdicciones, incluyendo Azogues, Biblián, Déleg, Cañar, El Tambo, Suscal y La Troncal. Por esta razón, su importancia en la zona es indiscutible”, afirmó Walter Morales, responsable de esta área. (I).

3 Ecos del Cañar Azogues, sábado 10 de junio de 2023 LOCAL
Personal trabaja en diversos puntos. Área que se implementó en el hospital. Casa abierta que se desarrolló en la parroquia oriental de Azogues.

Elecaustro apoya a la provincia con

El nuevo año lectivo 2023 - 2024 iniciará el 22 de agosto

de Bachillerato; además de los grupos de Inicial. Mientras que, el 23 de agosto inician clases los alumnos de octavo, noveno, décimo de Educación Básica Superior y primero de Educación General Básica. Finalmente, el 24 de agosto acudirán los escolares de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo de Educación General Básica.

mana de vacaciones en Navidad.

Sin embargo, antes de dar paso al nuevo año lectivo, se llevarán a cabo los exámenes remediales del año 2022-2023 el 18 de agosto de 2023. En caso de que

algún estudiante repruebe una asignatura, se ofrecerá un examen de gracia el 22 de agosto de 2023, brindándoles una segunda oportunidad para demostrar su aprendizaje. (I).

Conforme al cronograma oficializado por el Ministerio de Educación, los estudiantes iniciarán el año lectivo 2023-2024 el 22 de agosto de 2023, de manera escalonada, para garan-

tizar una transición fluida y organizada. El año lectivo 2022 – 2023 finalizará

el 21 de junio.

El 22 de agosto ingresarán los estudiantes de primero, segundo y tercero

Este nuevo año lectivo trae consigo cambios significativos. A partir de ahora, las clases se desarrollarán en tres periodos académicos, asegurando el cumplimiento de los 200 días laborales en el régimen escolar. El cronograma incluye una se-

4 Ecos del Cañar Azogues, sábado 10 de junio de 2023 ACTUALIDAD
Las clases finalizarán el 21 de junio. Las clases iniciarán en agosto.

e industria acuerdan en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del maíz duro

Presentación de los resultados “Siembra y Cosecha del Agua 2022-2026”

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en acuerdo entre productores y la industria, estableció en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impurezas, hasta diciembre de este año. El acuerdo se logró durante la reunión del Consejo Consultivo de Maíz amarillo, efectuada este miércoles en la ciudad de Guayaquil, con la participación de representantes de todos los actores de la cadena productiva. En este espacio

se trató el precio mínimo de sustentación y el precio de comercialización.

Además, se incorporará en la tabla de precio de comercialización los ítems de impurezas y humedad. El maíz amarillo duro es la materia prima principal para la elaboración de alimento balanceado, que demanda la industria dedicada a la producción de proteína animal: carne de pollo, carne de cerdo y huevos, productos de alto valor nutritivo, con precios económicos para la población ecuatoriana. (I).

El presente evento, se desarrolló tras finalizar la “Semana del Ambiente”, siendo un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gobierno Provincial del Cañar y Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A, para ejecutar el proyecto de Intervención Ambiental, con el objetivo de fortalecer los conocimientos organizacionales, legales, de gestión y servicios medioambientales de los actores estratégicos

en la conservación y manejo del ambiente en los cantones de la provincia del Cañar. Se presentaron resultados positivos, tras la ejecución en el presente año, al haber desarrollado acciones, proyectos y programas que contribuyen al fomento de la actividad productiva, ambiental, social y económica de los diferentes sectores del territorio provincial, conservación de las cuencas hidrográficas, trabajando con los actores relacionados al agua, a fin de posicionar al recurso hídrico como patrimonio natural y eje estraté-

gico para el desarrollo sostenible de nuestro país. Las instituciones mantienen el compromiso de continuar con la ejecución del proyecto, trabajando por un futuro más saludable y sostenible para todos; brindando la posibilidad de preservar el ecosistema y concientizar que el agua es un recurso natural no vulnerable y a la vez un recurso limitado, siendo ecoamigables. Con estas acciones habrá un uso eficiente, que haga compatible la satisfacción de las demandas ciudadanas con respeto al medio ambiente. (I).

Volar desde y hacia Ecuador cuesta menos

Desde el jueves 1 de junio volar desde y hacia Ecuador cuesta menos por la reducción de las tasas por parte del Ministerio de Turismo, pues entra en vigencia la rebaja de las contribuciones Eco Delta y Potencia Turística, en los aeropuertos de Quito y Guayaquil, con lo que ambas contribuciones se reducen de 50,00 y 10,00 dólares, respectivamente al 5 % del costo de la tarifa neta del servicio. ¿Cómo funcionará? Por ejemplo, un trayecto Quito – Bogotá – Quito, tenía un precio total de ida y vuelta de 264,06 dólares (al 25 de

mayo). Con la reducción de las tasas desde el 1 de junio el costo del mismo trayecto pasa a 217,67 dólares, lo que representa un ahorro de 46,40 dólares.

Previamente, en una primera fase de la implementación de esta política, el año pasado se redujo estas contribuciones en los aeropuertos operados por el Estado. (I).

5 Ecos del Cañar Azogues, sábado 10 de junio de 2023 provincia
Personas que formaron parte del proyecto.
MAG, productores
Producto que se cultiva en la Costa. Los vuelos bajaron de precio.

En lo que va de 2023 el hospital José Carrasco Arteaga ha realizado 26 trasplantes

En lo que va del año, el hospital José Carrasco Arteaga ha realizado 26 trasplantes, entre ellos: uno multiorgánico, 8 de hígado, 15 trasplantes de riñones y 3 de córneas.

En la valoración médica de los pacientes con daño renal, hepático u ocular, sobre todo a nivel corneal, interviene un equipo multidisciplinario (20 a 30 personas) y cada pro-

Sentenciado a 22 años de prisión como

autor de asesinato

cedimiento cuenta con igual o mayor número de profesionales de la salud.

Este tipo de cirugías son de alta complejidad y el resultado más favorable es que una persona retome su vida normal junto a su familia. Para quienes trabajan con vocación lo más gratificante es haber salvado vidas.

Profesionales realizan estas prácticas médicas.

No hay un costo fijo de estas cirugías, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o la Red Pública Integral de Salud lo asumen, sin embargo, una cirugía de ese tipo en una clínica privada tendría un costo aproximado de más o menos 120 mil dólares. (I).

Tribunal Penal de Azuay decidió, de forma unánime, sentenciar a Jordan David C. a veintidós años de privación de libertad, como autor del delito de asesinato. En la resolución oral del fallo, el Juez ponente informó que el sentenciado deberá cancelar 139.000 dólares, como reparación integral a la víctima.

Durante dos días de audiencia de juicio, que culminó el jueves 8 de junio, Fiscalía demostró que el 19 de abril de 2022, Jordan David C. y

otros tres hombres ingresaron al domicilio de Wilson R., en la ciudadela Quinta Chica de Cuenca.

Allí lo amedrentaron y lo obligaron a subir a un vehículo, para luego dirigirse hasta el sector “Soldados”, donde el ahora sentenciado le propinó un disparo en la cabeza.

Después de 14 días, moradores del sector alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que se encontraba en medio de matorrales y estado de putrefacción.

Realizó un llamado a la ética,

dar las hojas de aciertos con las 80 preguntas, luego se abrirá el sistema para la postulación por carreras, en función a la oferta de cada

lificaciones correspondiente

6 Ecos del Cañar Azogues, sábado 10 de junio de 2023 actualidad
-
--
-

Se vive la fiesta del Corpus Christi en Azogues

Sentenciado por violencia

psicológica

contra su cónyuge

Las festividades se concentran en el parque central.

Con un pregón que recorrió las calles de la ciudad, se inició este jueves 8 de junio de 2023 las fiestas del Corpus Christi Azogues 2023, celebración que realiza el GAD Municipal, en coordinación con la Diócesis de Azogues y más de 30 entidades públicas y privadas en calidad de Priostes.

En horario de 15h00 a 24h00, se desarrollará una amplia agenda cultural y social, con la presentación de artistas, danzas, fuegos pirotécnicos y la degustación de los dulces típicos de esta celebración. En la sala de exposiciones “Inés Domín-

guez” hay una muestra de imágenes e indumentaria de uso religioso que se relaciona con la celebración, está abierto al público de 08h00 y 17h00.

En la programación consta: sábado 10 de junio, Supermercados LA BODEGA y Cámara de Comercio e Industrias Azogues; domingo 11 de junio, Mercados de Azogues, Cuerpo de Bomberos de Azogues y Curia Diocesana; lunes 12 de junio, Empresa Eléctrica Azogues, Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY, Dirección Distrital de Educación Unidad Educativa

La Salle; martes 13 de junio, Unidad Educativa San Francisco de Peleusí de Azogues, Unidad Educativa 16 de Abril, Universidad Católica de Cuenca- Azogues y Asociación de vendedores de dulces de Corpus Cristhi; miércoles 14 de junio, Comunidad Franciscana, Barrio San Francisco, Unidad Educativa San Diego de Alcalá y Barrio Zhirincay; jueves 15 de junio, GAD Municipal de Azogues, AEMA, SUTMA, Comisariato Municipal, CACMA, EMAPAL, Pre asociación de Trabajadores jubilados GAD Municipal de Azogues. (I).

Un Tribunal de Garantías Penales de Riobamba, sobre la base de las pruebas presentadas por Fiscalía, sentenció a Julio A. B. a seis meses de pena privativa de la libertad, como responsable del delito de violencia psicológica, ejercida durante siete años en contra de su cónyuge. Los hechos se denunciaron en octubre de 2021. El ahora sentenciado, agredía verbalmente a su esposa, maltratándola psicológicamente: la convivencia dentro del hogar estaba llena

de insultos, humillaciones y desacreditaciones de su honra de forma sistemática desde 2014, según relató la víctima. El fiscal del caso presentó, como principales pruebas ante el Tribunal: los testimonios anticipados –tanto de la víctima y de sus hijos–, la pericia psicológica y de entorno social, que determinó que la mujer tenía sintomatología de ansiedad, daño psíquico y signos de vulnerabilidad, relacionado con los hechos denunciados; entre otros.

7 Ecos del Cañar Azogues, sábado 10 de junio de 2023 ACTUALIDAD
La violencia psicológica es penada por la ley.

Ecos del Cañar

Azogues,

sábado 10 de junio de

Presentación de los nuevos vocales.

La Junta Provincial Electoral de Cañar (JPE) designó a sus autoridades, el pasado 5 de junio, en el marco de las Elecciones Presidenciales y Legislativas anticipadas 2023. En la sesión, se eligió a

El resto de vocales de la JPE son Guillermo Manuel Espinoza, Karla Susana Buñay y

Jorge Paulino Bernal. En la misma plenaria, los vocales nombraron a Mauricio Crespo para que ocupe el cargo de secretario. El cuerpo colegiado se encargará de calificar las candidaturas inscritas de las organizaciones políticas, que tendrán que realizar sus inscripciones hasta las 23:59 del martes 13 de junio de 2023. Asimismo, los vocales de la JPE deben realizar el escrutinio de las actas, proclamar resultados finales y entregar credenciales a las autoridades electas.

“Tengo la satisfacción de compartir con un grupo de profesionales que están dis-

puestos a trabajar por la construcción de la democracia (…) estamos en el proceso del calendario electoral”, dijo la presidenta, María Eugenia Torres. En el caso de la abogada Buñay, al ser consultada sobre si dará o no un paso al

costado, al estar su esposo como precandidato a asambleísta, indicó que por ningún motivo dejará la Junta Electoral, y que, cuando tengan que analizar los expedientes de esa organización política simplemente se abstendrá.

El cuerpo colegiado analiza la inscripción de candidaturas.

gina principal de la web rantiza el distanciamiento social en el servicio a la

COVID-19, precautelan

8
María Eugenia Torres como presidenta y a Nancy Beatriz Bermejo como vicepresidenta.
Por su parte, Guillermo Espinoza precisó que, pese a haber sido dos veces alcalde de Biblián no ha sido afiliado a ningún partido o movimiento político, por lo que, garantizó su transparencia en las funciones como vocal de la Junta. (I). 2023 ACTUALIDAD
En funciones nuevas autoridades de la Junta Electoral del Cañar
9
Cañar
PUBLICIDAD
Ecos del
Azogues, sábado 10 de junio de 2023

nes; con los últimos recursos que fueron cedió a realizar los procesos de compra de medinas, se espera que en los próximos se realicen la firma de

gina principal de la web rantiza el distanciamiento social en el servicio a la

COVID-19, precautelan
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.