Ecos del Cañar: Edición digital del 08 de junio de 2023

Page 1

Jueves 08 de junio de 2023

No. 810 Facebook: ECOS DEL CAÑAR

AÑO 4

Ecos del Cañar

Director de Movilidad informó sobre la situación los fotoradares

Deportistas cañarenses alcanzan medallas en torneo Panamericano

Pág. 3 En las próximas horas se nombrará a nuevo intendente y comisario de Azogues

Productores de Cañar reciben sus títulos de propiedad de tierras Pág. 5

#InformamosParaTi
Pág. 4 Pág. 8

Ecos del Cañar

Editorial

Según información de los medios de comunicación, al menos el 70% de los asambleístas que fueron cesados por el Decreto de muerte cruzada, serían candidatos nuevamente, algunos por la misma organización política y otros, hasta ahora andan tocando puertas para que les den una nueva oportunidad. Pero, solo es cuestión de hacer memoria, la aceptación de la Asamblea Nacional en el 2023 no pasaba del 10%, fue un espacio de diezmeros, de “pobres” que no les alcanzaba el sueldo, de acusados de violación, de personas para las que era más importante tratar el día del queso de hoja o el día del bizcocho, y de ciudadanos que solo defendían intere-

ses partidarios o personales, dejando atrás los verdaderos problemas del país y su gente. Lo increíble es que nuevamente los veremos en la papeleta para las elecciones extraordinarias del 20 de agosto de este año, pero ahora sí, la población debe analizar que, si ya vieron lo que hicieron en dos años, si se los vuelve a elegir, no pueden esperar resultados diferentes. La culpa ya no será ni del presidente, ni de los mismos legisladores; sino de los electores, porque ellos son quienes con su voto les pondrán en la Asamblea Nacional. Sí, el tiempo es corto, pero hay que darse un tiempo diario para analizar a cada uno de los candidatos. (O).

Diferencia entre evidencia directa y evidencia circunstancial en una investigación criminal

La evidencia directa es aquella que proporciona una prueba clara y concluyente sobre un hecho específico o la participación de una persona en un delito. Es una prueba objetiva que confirma directamente la culpabilidad o inocencia de un sospechoso. Por ejemplo, un video que muestra claramente a una persona cometiendo el delito, un testimonio presencial de alguien que presenció el acto o una confesión grabada del sospechoso son ejemplos de evidencia directa. Esta evidencia es considerada altamente confiable y puede tener un peso significativo en un juicio.

tes por sí mismas, pero en conjunto pueden construir un caso sólido. Por ejemplo, encontrar las huellas dactilares de un sospechoso en un arma utilizada en un delito, testimonios de testigos que relacionan al sospechoso con la escena del crimen o registros telefónicos que indican una comunicación entre el sospechoso y la víctima pueden considerarse como evidencia circunstancial. Esta evidencia requiere un análisis e interpretación más exhaustivos y puede ser cuestionada en un juicio debido a su naturaleza indirecta.

Estas noticias han sido publicadas originalmente por el periódico digital Ecos del Cañar. Si va a hacer uso de las mismas, por favor, cite nuestra fuente.

Por otro lado, la evidencia circunstancial no proporciona una prueba directa de un hecho o la implicación de una persona en un delito, pero sugiere que es probable que haya ocurrido. La evidencia circunstancial se basa en inferencias y conclusiones lógicas derivadas de los hechos y las circunstancias que rodean el caso. Estas pruebas no son concluyen-

Ambos tipos de evidencia desempeñan un papel importante en una investigación criminal. La evidencia directa proporciona una conexión inequívoca entre el sospechoso y el delito, mientras que la evidencia circunstancial crea un entramado de hechos que respalda una conclusión lógica. En conjunto, ambas formas de evidencia pueden fortalecer el caso de la fiscalía y llegar a una resolución justa. (O).

2 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023
TELÉFONOS 09 96 66 07 84 09 84 83 50 35 09 87 82 86 81 09 84 75 63 74 FACEBOOK ECOS DEL CAÑAR ecosdigital@hotmail.com Opinión
Opinión
¿De quién será la culpa?

Nathaly Palacios Luna presenta su segunda producción musical

‘Chin Chin, Brindo por la Vida’ es la segunda producción musical de Nathaly Palacios Luna. El single fue producido por la cantante con la dirección musical del maestro Paco Godoy y Carlos Buitrón. La dirección visual a cargo de David Iturralde y Diego Saquisilí.

La artista está planificando una nueva gira internacional en los Estados Unidos en los próximos meses, donde presentará su última producción musical y otros temas que forman parte de la cultura musical latinoamericana y del mundo.

Nathaly Palacios Luna, indicó que

Deportistas cañarenses alcanzan medallas en torneo Panamericano

La provincia del Cañar continúa sumando medallas en torneos internacionales, Stalin González obtuvo la presea de oro y Fernando Romo la de plata en el Open Panamericano de Judo que se realizó en Córdoba, Argentina. González compitió en la Categoría -73Kg, en la que se enfrentó a judocas provenientes de Uruguay y Argentina, a quienes venció en el tatami colgándose la medalla dorada. Mientras que Romo obtuvo

el segundo lugar en la Categoría -55Kg Los deportistas azogueños viajaron junto a su entrenador Jaime Hurtado, quien supo dar las indicaciones necesarias para que nuestros representantes logren ubicarse en el pódium. José Escandón, presidente de Fedecañar, exteriorizó su alegría por el logro de los judocas, quienes participarán en los Juegos Nacionales Juveniles 2023 que se desarrollarán en Chimborazo. (I).

este nuevo tema musical destaca ya en el pentagrama musical ecuatoriano con proyección internacional. La artista solicitó que compartan este tema que se encuentra en todas las plataformas digitales como YouTube, Facebook, Instagram, TikTok, y Spotify. (I).

El Instituto del Cáncer, Solca Cuenca, y el GAD Municipal de Azogues, a través de Acción Social Municipal y su Centro Médico Popular, realizaron el lanzamiento de la campaña de lucha contra el cáncer de próstata denominada “Es de Hombres de Prevenir”.

La iniciativa tiene como objetivo crear consciencia en los hombres sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de próstata. La campaña se realizará del 15 al 29 de junio, en diversas etapas.

Los días 15 y 16 de junio de 2023 será el agendamiento de citas en el consultorio que funciona en el Centro Médico, ubicado en el edificio Municipal. El 21 y 22 del mismo mes, se realizará a toma de muestras de sangre, en horario de 7 a 9 de la mañana. Los resultados estarán disponibles los días 28 y 29 de junio. El alcalde de Azogues, Javier Serrano, resaltó la importancia de seguir trabajando con instituciones como Solca, en beneficio de la salud de la población, no solo en el tratamiento sino además en

la prevención, como en este caso en el cáncer de próstata, enfermedad que en su diagnóstico por años ha generado un sin número de perjuicios. El médico de Solca, urólogo Carlos Barrera, al explicar sobre el diagnóstico temprano de la enfermedad, señaló que ahora, mediante un simple examen de sangre, es posible detectar el cáncer de próstata, el cual es uno de los más comunes en los hombres, siendo una enfermedad curable solo si se detecta a tiempo y con los tratamientos que se cuentan en la actualidad. (I).

3 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023 LOCAL
Nathaly Palacios, artista azogueña.
Desarrollarán campaña de prevención de cáncer de próstata
Presentación de la campaña. Stalin González obtuvo la presea de oro y Fernando Romo la de plata.

Elecaustro apoya a la provincia con

En las próximas horas se nombrará a nuevo intendente y comisario de Azogues

Wilfrido Rivera, gobernador del Cañar informó que, en las próximas horas se nombrará al nuevo intendente general de Policía, comisario de Policía de Azogues y jefe político de

Suscal; esto luego de la renuncia presentada por los ex titulares de estas dependencias la semana anterior. En el caso de la Intendencia, se aspira que, el nuevo funcionario se in-

corpore para participar de los operativos de este fin de semana “en el caso del jefe político de Suscal ya está posicionado, Patricio Carangui regresó a la Tenencia Política de Guapán, en el caso del intendente tenemos el nombre y solo esperamos el visto bueno de Quito, porque enviamos una terna, va a ser un abogado y tiene un movimiento local, no necesariamente tiene que ser de Azogues”, dijo Rivera. En el caso de la Comisaría de Azogues, se encuentra en calidad de encargo, Xavier Quintuña, por el momento no se dio nombres y se mantendrá por los próximos días. No se anunciaron cambios

en las direcciones de los diferentes ministerios, sin embargo, Fernando Tello es el nuevo titular del MIDUVI en la provincia. Sobre la participación en las próximas elecciones, el gobernador no descartó su presencia en la papeleta, puesto que, mantiene

diálogos constantes con representantes de varios sectores y partidos políticos “el cierre de las inscripciones es el martes 13 (…) no descarto ni niego absolutamente nada, esperemos a ver qué pasa hasta la próxima semana”, finalizó Rivera Reinoso. (I).

4 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023 ACTUALIDAD
Wilfrido Rivera, gobernador del Cañar. Se realizarán operativos.

CNE habilita inscripción de telemática para ecuatorianos en el exterior

Productores de Cañar reciben sus títulos de propiedad de tierras

A partir del 7 de junio hasta el domingo 20 de agosto de 2023, día de las elecciones, los ecuatorianos que se encuentran empadronados en el exterior, podrán inscribirse para ejercer su derecho al voto de forma telemática para elegir el Binomio Presidencial, Asambleístas Nacionales, del Exterior y pronunciarse sobre la Consulta Popular del Yasuní.

La inscripción se realiza en línea ingresando al link: www.voto-telematico.cne.gob.ec a través

de cualquier teléfono inteligente, computadora o Tablet que cuente con conexión a Internet. Se debe tener a la mano su cédula, pasaporte o ID consular (vigentes o caducados). El Voto Telemático se realizará en las 3 circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y, Latinoamérica, El Caribe y África, permitiendo a los compatriotas ecuatorianos ser parte de las decisiones democráticas del país de forma segura y sin trasladarse grandes distancias. (I).

Con el objetivo de legalizar y garantizar la tenencia de terrenos rurales en la provincia del Cañar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó 101 títulos de propiedad de tierras a productores del cantón Cañar y sus once parroquias, a través de la Dirección Distrital del Cañar.

De enero a mayo, el MAG ha otorgado 764 títulos de propiedad a nivel de la provincia del Cañar. En esta ocasión se cumplió con el anhelo de los agricultores

de Chontamarca, Chorocopte, Ducur, General Morales, Gualleturo, Honorato Vázquez, Ingapirca, Juncal, San Antonio, Zhud y Ventura.

En julio se beneficiará a 91 agricultores, quienes podrán trabajar con tranquilidad para el bienestar de sus familias. Hasta diciembre el objetivo de la entidad provincial es entregar 950 títulos de propiedad.

Jose Cordero, director Distrital del MAG Cañar, señaló que con este proceso de regularización y entrega

de los títulos de propiedad de tierra el MAG permite a los productores acceder a los beneficios que brinda el Gobierno del Ecuador, tales como créditos a través de BanEcuador, asistencia técnica para la ejecución de proyectos productivos asesorados por el MAG, entre otros.

Por medio de la entrega de este documento el agricultor se convierte en dueño legítimo de su predio y es el primer paso para el desarrollo agropecuario del país. (I).

MSP fue reconocido como institución que garantiza el acceso a la información de forma oportuna

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas que transparentan y garantizan el acceso a la información pública.

Tras cumplir con la evaluación y los parámetros técnicos de la transparencia activa de la información publicada mensualmente en la página institucional, la Defensoría del Pueblo como institución Nacional de Derechos Humanos, reconoció a esta cartera de Estado. La Ley

Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) es de cumplimiento obligatorio de las instituciones gubernamentales o aquellas que perciben

recursos estatales. Al ser poseedoras de información pública tienen la responsabilidad de garantizar la difusión, transparencia y rendición de cuentas de la gestión. (I).

5 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023 provincia
Beneficiarios de los títulos de propiedad. Las personas que residen en el extranjero pueden votar. El certificado se entregó esta semana.

Fiscalía procesa a 2 vocales del Consejo de la Judicatura y un juez provincial por presunto tráfico de influencias

Sobre la base de cuarenta y un elementos de convicción, la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, sustentó la formulación de cargos contra los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), Maribel B. y Juan José M., y el juez provincial de Pichincha Vladimir J. por el presunto delito de tráfico de influen-

cias.

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Javier de la Cadena, dictó medidas alternativas a la prisión preventiva para ambos vocales del CJ y el juez provincial. Ellos deberán presentarse cada ocho días ante la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia. Además, tienen prohibi-

Fiscalía procesa a 3 personas por presunta tortura a un adolescente

El juez dictó medidas sustitutivas.

ción de salida del país. La investigación de este caso se inició en junio de 2022, luego de que un ex Asambleísta y un abogado denunciaran el hecho, con base en la difusión –por parte de un medio digital– de una grabación magnetofónica el 15 de junio de 2022, en la que se daba cuenta de una conversación entre los vocales del Consejo de la Judicatura y el entonces presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Gustavo O., sobre una acción de protección interpuesta por la entonces presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Guadalupe Ll., para mantenerse en el cargo. (I).

Santiago Joao P. M., Cristian Freddy H. G. y Geridias E. G. guardan prisión preventiva. Fiscalía los procesa por, presuntamente, haber infringido actos de tortura contra un adolescente de 14 años, que se negó a ser parte de una banda delictiva a la que intentaban obligarlo a pertenecer.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, Fiscalía presentó elementos de convicción, que motivaron

al Juez para que ordene la prisión preventiva de los tres procesados. A ellos se les inició una instrucción fiscal por treinta días, por el delito de tortura. La madre de la víctima rindió una versión sobre los hechos. En su relato, ella manifestó que desde hace dos meses son víctimas de actos intimidatorios por parte de los procesados, el último de ellos ocurrió el martes 6 de junio pasado, dijo, cuando mandó a su hijo a comprar a la tienda.

Realizó un llamado a la ética,

dar las hojas de aciertos con las 80 preguntas, luego se abrirá el sistema para la postulación por carreras, en función a la oferta de cada

lificaciones correspondiente

6 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023 actualidad
-
--
-

Entregan plantas forestales y frutales en Cachi

Policía desarticuló la organización delictiva “Los Fatales”

Con el propósito de promover el cuidado de las cuencas hídricas y mejorar las condiciones de vida de la población, la prefectura del Cañar, a través de la Dirección de Ambiente, realizó la entrega de plantas forestales y frutales, así como insumos agrícolas en la comunidad de Cachi de la parroquia Jerusalén, ubicada en el cantón Biblián.

Cada uno de los 100 beneficiados recibieron un kit de insumos agrícolas

que consta de: plantas de aliso, tilo, quinua, capulí, galuay, aguacate, reina, manzana, durazno, pera, limón, mora, tomate de árbol, raigrás, alambre de púa, abono y fertilizante.

Esta dotación se enfoca en fortalecer la reforestación con especies nativas en las cuencas hídricas y el páramo, elementos vitales para la conservación del agua, así como la conservación de los suelos y la producción agropecuaria de los ha-

bitantes del sector, como parte del proyecto de mitigación del cambio climático en la zona de influencia de la microcuenca Machángara en la provincia del Cañar.

“Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la comunidad en la protección y conservación del medio ambiente, así como en la promoción de una mayor conciencia ecológica”, dijo Marco Brito, técnico extensionista de la prefectura. (I).

La Policía Nacional junto a sus unidades especializadas dieron cumplimiento a diferentes órdenes de captura en las provincias de Guayas y Manabí y Pichincha, acciones permitieron la captura de diez personas, integrantes del grupo delictivo “Los Fatales”, quienes estarían vinculadas directamente en delito de extorsión “vacunas”.

En este contexto, las unidades especializadas llevaron a cabo el operativo policial denominado “Cruzada por la seguridad Uniscop LI”

en las provincias de Guayas y Manabí, en las cuales de manera simultánea realizaron siete allanamientos e hicieron efectivas 10 boletas de detención vigentes con fines investigativos por el delito de extorsión. Los detenidos correspondes a los nombres de: Gerald M., Yeraldin M., Melani V., Wagner M., Zulay M., Rosa M., Carlos I., Mónica Q., Jorge M., Diana C., cuatro de ellos poseen antecedentes judiciales, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. (I).

7 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023 ACTUALIDAD
Banda que fue desarticulada. Beneficiarios de la entrega.

Ecos del Cañar

Azogues, jueves 08 de junio de 2023 ACTUALIDAD

Director de Movilidad presentó informe sobre los fotoradares

lidad no ha recibido formalmente por parte del Consorcio o de la anterior ningún tipo de información, lo único que hemos encontrado, son algunos archivos, mismos que los hemos revisado y sigue apareciendo documentación complementaria”, dijo Sacoto. Agregó que, el tiempo de duración es de 12 años.

que, por el momento, no se estaría multando sino que, recaban información, por lo tanto, el Municipio no ha recibido ningún centavo por este rubro, debido a que tienen una cuenta para este fin. Sobre la entrega

de una camioneta y motocicletas por parte del Consorcio, el funcionario dio a conocer que, hasta el momento no se encuentran en ninguna dependencia del GAD Municipal. Además, otra parte del proyecto es

la instalación de 20 semáforos inteligentes que sancionan a conductores que pasan la luz roja y otras infracciones de tránsito, por el momento estas infraestructuras se están colocando en algunas calles de la urbe. (I).

Paulo Sacoto, director de movilidad. Paulo Sacoto, director de Movilidad del GAD Municipal de Azogues, durante la sesión de Concejo del 01 de junio, dio a conocer que tuvieron un primer acercamiento con los repre-

sentantes del Consorcio CONVIAZ, sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido información detallada del contrato.

“Quiero ser enfático en el hecho que, la Dirección de Movi-

El funcionario precisó que, el proyecto tiene varias aristas, por una parte el control de velocidad a través de fotoradares ubicados en la autopista Azogues – Cuenca, vía Panamericana y avenida 16 de Abril; destacó

COVID-19, precautelan

gina principal de la web rantiza el distanciamiento social en el servicio a la

8
Radares instalados en la autopista.
9 Ecos del Cañar Azogues, jueves 08 de junio de 2023 PUBLICIDAD

nes; con los últimos recursos que fueron cedió a realizar los procesos de compra de medinas, se espera que en los próximos se realicen la firma de

gina principal de la web rantiza el distanciamiento social en el servicio a la

COVID-19, precautelan
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.