SANTA ANA 2025

Page 1


Escanea con tu celular para ver la revista en formato digital.

3.- Mariscos & Snacks Alex

4.- Bienvenida presidente Municipal; Chito Delgado

5.- Agro Cid

6.- Santa Ana, más de 200 años de historia y tradición

7.- La Tapatía

8.- Comida familiar bajo el Mezquite

9.- Cash Burguer, La Terrazza Italiana, Quesos de Vaca Contenta

10,11.- Sherwin Williams

12.- Banda Pelillos

13.- Hotel Plaza

14.- Como se llegaba antes a Santa Ana?

15.- Rodeo Nacional del Migrante

16.- 11vo. Aniversario Xalocos

17.- Foto galería del pasado en Tocatic

18.- Arrancones 1/8 de Milla

19.- Imprenta Hnos. Luna, Odontología Integral, El Buen Gusto

20.- Concretos Castillos

DIRECTORIO

DIRECTORA GENERAL /// Graciela Ulloa del Real

DIRECTOR CREATIVO/// L.P. Enrique Villegas Correa

DISEÑO GRAFICO ///L.C. Fabiola Reveles

COLABORADORES FOTOGRAFIA:

ANTONIO JAIMES SIVA (TIC-TAC)+

L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

Agradecemos todas las atenciones otorgadas al H. Ayuntamiento

Revista realizada bajo la autorización del Grupo Editorial HEVICO Tlaltenango de S.R., Zacatecas.

Derechos Reservados Julio 2025

Visita: www.jerezeconoticias.com

Facebook: Revista Cultural Conoce

Instagram: Revista Cultural Conoce

Tiktok: Revista Cultural Conoce

Mariscos Snacks Pollo

-Filete de Tilapia

-Filete de cazón

-Tilapia para dorar

-Filete de basa

-Filete y camarón empanizado

-Camarón

-Salmón

-Atún

-Surimi

-Marlín

-Pulpo

-Papas a la francesa -Aros de cebolla

-Dedos de queso -Papa gajo

-Papa waffle

-Alitas -Pechugas sin piel ni hueso -Boloneles -Nugget

AGROCID

Distribuidor Autorizado de:

Contamos con amplio surtido de Agroquímicos y Fertilizantes, además de los mejores maíces que hacen de su cultivo un éxito.

MATRIZ

Calle José María Morelos # 174

Centro

Tel. (437) 954 0342

Tlaltenango de S. R., Zacatecas

Correo Electrónico: semillascid@hotmail.com

SUCURSAL A

Prolongación Enrique Estrada # 1202

Colonia Del Valle

Tel (493) 878 1131

Fresnillo, Zacatecas

SUCURSAL B

Libramiento # 56

Tel. (437) 954 4730

Tlaltenango de S.R., Zacatecas

SUCURSAL C

5 De Mayo 646 Sur

Tel (478) 985 0963

Calera de V.R., Zacatecas

Antílope y Berrendo los mejores rendimientos para su cosecha

SUCURSAL D

Cervantes Corona # 301

Tel. (492) 943 0600

Tacoaleche, Zacatecas

SUCURSAL E

20 De Noviembre # 906

Fracc. Valle Real Loreto, Zacatecas

MÁS DE AÑOS DE 200 AÑOS DE ARRAIGO, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SANTA ANA 2025

Tocatic, Tlaltenango, Zacatecas

México es un país de rica diversidad cultural, y la Fiesta de SantaAna es un ejemplo vivo de cómo lastradicionespuedenresistiralpasodeltiempoy seguir reuniendo a familias, amigos y comunidades enteras.

El Juego de las Ollitas

Un juego tradicional que requiere agilidad, coordinación y buen humor. Los participantes se forman en círculo, alternando hombres y mujeres, y se pasan rápidamente ollitas de barro Quienes dejan caer una, provocan carcajadas;losúltimosenquedarsecon la olla reciben una llena de frutas de la región.Enelpasado,quienrompíauna debía decirle una galantería a la muchachaasulado.

Ejemplodegalantería:

“Desdeaquíteestoymirando,sentadita en tu ventana, morena de mis amores, lucerodelamañana.”

¡Quiero mi SantaAna!

Unaantiguatradicióndondelasjóvenes exclamaban a sus amigos o novios:"¡Quiero mi Santa Ana!" Los muchachos, orgullosos, regalaban ollitas llenas de frutas: granadas, uvas, membrillos, chabacanos, duraznos, m a n z a n a s , p e r a s , e t c . Estasollitassolíanllevarelnombredela personaaquienibandedicadas.

Concurso de Pipián y Tejuino

Dosjoyasculinariasdelaregión:

·El pipián, platillo típico con múltiples variantes.

·Eltejuino,bebidaancestraldemaíz. Hoy el DIF municipal busca rescatar estos sabores mediante concursos, incentivando el uso de ingredientes naturalesyrecetastradicionales.

VENYCELEBRANUESTRAS TRADICIONES EN SANTA

ANA2025

Anuestroshijosausentesypaisanosen la Unión Americana… ¡Los esperamos

encasaestejulioenTlaltenango! JulioeselmesenqueTlaltenangosellenadevida,música ytradiciones,yqueremosquelovivasconnosotros. ¡Prepárateparadisfrutargrandeseventoscomo: ExpoAgropecuariaTlaltenango2025–18y19dejulio FiestaenhonoraSantaAna–26dejulio ConlapresentaciónestelardelaBandaLosPelillos Además: Eventosculturales,deportivosyfamiliares Música,baile,comidaymuchoambiente Reencuentrosllenosdeemocióncontugenteytutierra ¡Es momento de volver a nuestras raíces y celebrar como solo Tlaltenangosabehacerlo! ¡Teesperamosencasa! #HijosAusentes2025 #SantaAna2025 #BandaLosPelillos #JulioEnTlaltenango #ElGobiernoDelPueblo #HechosNoPalabras #ChitoDelgado

“La tienda que te viste de la cabeza a los pies”

Comida familiar bajo el mezquite

LamagiadeSantaAnasevivetambiénenfamilia:

Comer pipián y tomar tejuino bajo la sombra de un mezquite, escuchando música y reencontrándose con seres queridos, es una experiencia que marca generaciones.

Concurso deTrajes de SantaAna

Con el fin de recuperar la identidad cultural, se invita a la comunidad a confeccionar trajes con estilo campestre, estampadostradicionales,ydetallesoriginales.Lostrajes serán evaluados por su diseño, confección a mano, presentaciónyapegoalatradiciónlocal.

¡Aestrenar todos en SantaAna!

Unacostumbredeantaño:estrenarropaeldíadelafiesta.

Zapatos, sombreros, camisas o vestidos nuevos eran motivodeorgullo.

Recomendación: el 26 de julio, ¡estrene algo hecho en la región!

La visita de la Virgen de SantaAna

La imagen peregrina de la Virgen recorría comunidades, recibida con rezos y tambores. Se pedían milagros y favores, y se ofrecía cooperación para la fiesta. Esta procesiónsebuscaretomarcomopartedelrescatecultural

Bailes por la noche

La fiesta cierra con bailes populares y el tradicional Baile de Gala de SantaAna, organizado por el Club de Leones desdehacemásde50años.

Amenizado por mariachis y grupos versátiles, es una

Origen de la devoción

El protoevangelio de Santiago cuenta que los vecinos de Joaquín se burlaban de él porque no tenía hijos. Entonces, el santo se retiró cuarenta días al desierto a orar y ayunar, en tanto que Ana (cuyonombresignificaGracia)"seque

¿Cómo se llegaba a SantaAna antes?

•Apie,engruposanimados.

•Montando mulas, burros o caballos, cruzandocerros.

•En “La Silenciosa”, un carro de maderatiradoporcaballo. Ladistancianoimportaba;elfervorpor la Virgen y la convivencia hacían que elcaminovalieralapena.

¡Rescatemos lo nuestro!

LasFiestasdeSantaAnanosonsolouna celebración:

son un reencuentro con nuestra historia, una oportunidad para enseñar a los más jóveneslastradicionesquenosdefinen.

¿Volveremos a ver esas fiestas como antes?

Soloustedyyolosabemos…Porahora, disfrutemos juntos esta maravillosa herenciaenTocatic.

FOTOGALERIA DEL PASADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.