

















Servicio médico a Domicilio las 24 hrs.
Horario:
Lunes a Domingo 09:00 a.m. a 15:00 p.m. y de 17:00 p.m. a 21:00 p.m.
Calle Iturbide # 77
Cel 494 943 1506 Tepetongo, Zacatecas
* Con servicio médico DIA Y NOCHE
* Amplio surtido en medicina de Patente y Genérico “GI”
Sinforiano Armenta García Dr. Pablo Armando Armenta
No 27 Centro
Graciela Ulloa Del Real Director General Luis Enrique Villegas C. Director de Mercadotecnia
Colaboradores José Cupertino González +
Makeupbyyesss-inst Candidatas a Reina Yesica Cabral Márquez 4941164321
Diseño Grafico Fabiola Jesusita Reveles Berumen
Portada
Arte Gráfico I. Del Centro Jerez, Zacatecas
Agradecemos su apoyo y facilidades al Cronista de la Ciudad de Tepetongo, Zac. Lic. Vladimir González Ávila y al Sr. Bernardo del Hoyo Calzada Cronista de la ciudad de Guadalupe, Zac.
Visita la página: www.tepetongozac.com.mx
Revista realizada bajo la autorización del Grupo Editorial Hévico
Jerez, Zacatecas. Derechos reservados, Junio 2025 jerezeconoticias.com
Ventas 494 949 0686 494 100 9064
Siguenos en Facebook REVISTA CULTURAL CONOCE Insta / Luis Enrique Villegas Correa
1.- PORTADA
2.- FARMACIALOS PORTALES
3.- RESTAURANTE LOS PANCHOS
4.- SALUDO PRESIDENTE MUNICIPAL
5.- FOTOGALERIAPEREGRINACIONTEPETONGO
6.- LAFESTIVIDAD DE SN JUAN BAUTISTA
7.- MUEBLERIAMARTINEZ/ABARROTES DELCENTRO
8.- TEATRO DELPUEBLO
9.- POLLO FELIZ/DR. CARLOS SANTOYO
10.- GALERIACORTE REAL
12.- RODEO DE FERIA
13.- LOS 3 GARCIAJUGOSYLICUADOS /GYM SHARKACCESORIOS
14.- PROGRAMAGENERAL
15.- GRUPO HNOS. RIVAS
16.- RELOJ DE SOLHACIENDADE VIBORAS
17.- ELRODEOTALABARTERIA
18.- FOTOGALERIADELRECUERDO
19.- RESTAURANTE ELPEDREGAL
20.- BLP
Conelcorazónllenodeorgullo y emoción, me dirijo a ustedes para darles la más cordial y afectuosa bienvenida a la Feria Regional Tepetongo 2025. Esta no es solo una celebración del presente, sino un reencuentro con nuestra historia, nuestras tradiciones y, sobre todo, con nuestraidentidadcomopueblo.
Hoymellenadealegríavercómo,año conaño,nuestrascallessellenandevida con la llegada de quienes radican fuera de nuestro municipio. A todas y todos ustedes, que regresan desde distintos puntosdelpaísydelmundo,lesdigocon cariño: ¡bienvenidos a casa! Tepetongo losrecibeconlosbrazosabiertos,conel corazón en la mano y con la esperanza dequesuvisitaseamotivodealegría,deencuentroy derenovacióndelamorpornuestrasraíces.
pero que nunca dejan de llevar a Tepetongo en el corazón.
Nuestra feria es un reflejo de lo que somos: un pueblo unido, trabajador, lleno de fe, alegría y tradición.Enestosdíasdefiesta,losinvitoaparticipar con entusiasmo en todas las actividades culturales, deportivas, artísticas y religiosas que hemos preparadoconesmero.Quenofaltelaconvivencia,la música,ladanza,lossaboresdenuestratierray,sobre todo,lafraternidadentrenosotros.
Y en este contexto de celebración, elevamos también nuestra mirada y nuestro espíritu a nuestro patrono San Juan Bautista, a quien veneramos con devoción especial cada 24 de junio. Que su guía y protección sigan acompañando a nuestro pueblo, inspirándonosconsuejemplodehumildad,servicioy fortaleza. Que su bendición alcance a cada familia, tantoalasquevivenaquícomoalasqueestánlejos,
Losinvitoavivirestaferiaconalegría,conrespetoy con el amor profundo que sentimos por nuestro municipio. Que esta fiesta sea motivo de unidad, de pazydeesperanzaparatodos.
¡QuevivaTepetongo!
¡Quevivasugentebuenaytrabajadora!
¡Y que viva San Juan Bautista, nuestro santo patrono!
¡TEPETONGOSOMOSTODOS!
#FETEPE2025
Con aprecio y compromiso, FilibertoVenegasNava Presidente Municipal deTepetongo
Seguramente has escuchado que el día24dejunioesel DíadeSanJuan.Tecontamos que esta festividad es procedente de España y que encontró un vínculo con los dioses prehispánicos, en particular con Tláloc, deidad delalluvia,ysehaconvertido enunadelasfiestasreligiosas de mayor relevancia en nuestropaís.
San Juan Bautista es el único santo que se festeja el díadesunacimiento:el24de junio, coincidiendo con el término de la primavera y la entrada del solsticio de verano, momento que se asociatambiénconeliniciode las lluvias, las siembras y la agricultura.
Las costumbres y tradiciones de prácticamente todos los pueblos de México, hanpropiciadoquesunombre sea el que también lleven innumerables personajes de nuestra historia, como Juan Diego,JuanadeAsbaje,Juan Aldama, Juan Escutia, Juan de la Barrera; así como pueblos y comunidades de nuestro país: San Juan Teotihuacán, San Juan Ixtenco, San Juan Copala, San Juan Tetelcingo, San Juan Ixhuatepec, entre muchosotros.
Losmitosylasleyendasde la cultura popular también se han apropiado de este nombre:Juancharrasqueado,
Juan Camaney, Juan del Diablo, Juanito, Juan Querendón, y las canciones de la tradición popular como Juan Colorado, Juanita Banana, Juan Guerrero o la famosaRielera.
De esta manera, Juan se ha convertido en el nombre más utilizado en la geografía nacional. Existenmínimo200fiestasdeSan Juan alrededor de nuestro país. Por lo menos hay diez municipios encadaestadoqueensunombre llevan Juan. Y es que su nacimientocoincideconlallegada de Hernán Cortés a Veracruz. El primer pueblo que él bautizó en México fue San Juan de Ulúa, porque correspondía a la conmemoración del santo. Por ello, se decía que San Juan fue quien trajo a los españoles con el aguaylosllevóhastaVeracruz.
De igual forma, hay muchas otras comunidades donde se festejaaSanJuan,aunquenosea el santo patrono de la localidad como en Tlayacapan de Morelos, donde se realiza en honor a él porque está relacionado con la lluviayconlaagricultura.
Su festejo se lleva a cabo en cercade130comunidadesdetodo el país. En la Ciudad de México haymásdeunmercadotradicional que se llama así, hecho que también ocurre en otras capitales del país. La veneración a este apóstol, identificado con el agua, radica en que la historia lo señala como quien bautizó a Jesucristo.
¿Ytú,quévasahacerenelDíade SanJuan?
Aquíencuentraamplio surtidoenartículosy Mueblespara elHogar,asícomo LíneaBlanca.
Av.IturbideNo20Centro,Tepetongo,Zacatecas Tel. 494 941 82 43
Leofreceunextensosurtidoenfrutas,verduras,abarrotes,lácteosycarnesfrías.
Atendidosporsuspropietarios:Fam.FloresSalazar
A sus órdenes en: Calle R. Reveles, esq. con San Miguel
Tel. 494 941 8295
Tepetongo, Zacatecas
Le ofrecemos amplio menú de: Jugos
Licuados Malteadas Además de: Raspados Fresas con crema Biónicos Sándwich Y más...
Av.Iturbide#41
Servicioadomicilio:Cel.4941122549 Tepetongo,Zac.
C.Independenciaesquinac/SanLuis C.Guanajuatoequinac/G.Salinas,Centro Jerez,Zac.
Por Bernardo del Hoyo Calzada.
Este reloj se encuentra en el patio principal de la que fuera la prospera hacienda de campo de “San Luis del Mesquite”, ahoraydesdeelsigloXVIIIconocida comode“Víboras”,enelmunicipiode Tepetongo, Zac., una de las más importantesdelaregiónquedatadel sigloXVI,yqueen1791sudueñodon Francisco Javier de la Encina le construyóunacapilla.
El reloj de sol que ostenta en la Casa Grande de la hacienda tiene fecha de 1805, que corresponde a la épocadeldicho donFranciscoJavier de la Encina, y mi antepasado el CoroneldonJuanFranciscodelHoyoyVillaelriegola adquirió la hacienda de Víboras en el año de 1822, sucediéndole su hijo don José María del Hoyo y Landa, padre de mi tatarabuelo don Trinidad del HoyoyMartínezdeCossío, ymuriendodeedadde 33años, lahaciendalaheredómitíaChitadelHoyo, la primera, su nombre: María de Jesús del Hoyo y MartínezdeCossíodeFernández,casadaconmitío donAntonio Fernández del Hoyo y Rubalcaba, que fueron los que construyeron la capilla que hoy conocemosynotuvieronhijos.
más bien vestido del país, que en cierta ocasión le ganó el título al Márquez de Guadalupe Gallardo, de los Rincón Gallardo de Aguascalientes. Muerto en 1909 le sucedieron en la hacienda las famosas Viboritas, que le rentaron la hacienda al GeneralAnacleto López en el año de 1934, y adquiriendo la hacienda el general ya en el añode1944.
La actual dueña mi amiga “La Chitona” (MaríadeJesús RevelesVda.deConstantino López), ha conservado el casco de la hacienda, por lo que la convierte enunadelashaciendasdecampo mejor conservadas en la entidad zacatecana El reloj de sol equinoccialde24dejuliode1805, hasidomuyvisitadoporturistas,y locitanenfolletosdeturismo.
Olga Mucharraz y su compañero también astrofísico visitaron este reloj de sol el 21 de julio de 2007, y tomaron dirección y datos de la ubicación del reloj, queprometieronpublicarynosési lo publicaron, no he tenido respuestadeellos.
A la muerte de mi tía Chita del Hoyo, heredó la haciendadonManuelM.delHoyoyMuñoz,elcharro
POLLO ESTILO SINALOA, RICO MENUDO SABADO Y DOMIGO, COSTILLAS DE PUERCO ADOBADAS, FLAUTAS, TORTAS, TACOS, POLLO ADOBADO.
Amplio surtido de material escolar y de oficina, regalos, servicio de copiado, ciber y más.
HAGA SUS PEDIDOS A DOMICILIO AL TELEFONO 494 945 6019 ALAMEDA PONIENTE ESQ. COLEGIO MILITAR
Estamos ubicados en Alameda Pte. 33 Tel. 494 945 81 39
1.- PLAZAPRINCIPAL1958
2.- TEMPLO SIN CUPULA BALAUSTRADA, 22 DE AGOSTO DE 1921, DONADA POR RAFAELARGUELLES
3.- JARDINYTEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA, 1948
4.- PRIMERAS CONSTRUCCIONES DE LA HACIENDASAN JUAN DE TEPETONGO
5.- DON GREGORIO MARQUEZ, FOTOGRAFIA DE 1901, LAMASANTIGUA DE PRESIDENTES MUNICIPALES DE TEPETONGO, ZAC.
6.- RESTOS DELANTIGUO TEMPLO CONSTRUIDO EN 1772 DEDICADOALOS SANTOS REYES
Av. Iturbide núm 3 (Salida a Jerez, frente a la Unidad Deportiva)
Tepetongo, Zac.
Dato curioso…¿Sabías que los creadores de BLP tienen su origen de Tepetongo y sus alrededores?
¡¡BIENVENIDOS PAISANOS A SU TIERRA!!
“Elmismosazóndesde1980”