EXAMN°2 TIPIS1 EBONY VALERA

Page 1

CATALOGO DE FUENTES ¿QUÉ ES UN CATALOGO DE FUENTES? Los catálogos tipográficos son publicaciones hechas por las fundiciones e impresores como ejemplo de productos de letrería y demás recursos tipográficos para demostrar el rango de calidad de tu trabajo, informar y promocionar novedades.

LOS TIPS PARA EL DISEÑO DE UN CATÁLOGO ‍ n resumen, los aspectos más E importantes que se deben tener en cuenta para el diseño de un catálogo son: Categorización simple Claro y fácil de leer Resaltar beneficios clave Diseño de páginas limpios y despejado Información amplia de cada producto Imágenes fotográficas de alta calidad Diagramas bien dibujados y fáciles de entender Estrategia de llamada a la acción

Portada Índice Introducción clasificación de los tipos de fuentes tipográficas muestras de las tipografías, con su respectiva anatomía imágenes Contraportada

PROFESIONALES DESTACADOS

John Moore Diseñador Gráfico, Ilustrador, Cineasta y tipógrafo, estudió en el Instituto de Diseño de la Fundación Neumann 197276 y en la Escuela de Artes Visuales, Nueva York, 1980, Nombre iconico en el desarrollo del logotipo en Venezuela.John Moore de los diseñadores latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial por su diseño en tipografía, identidad corporativa, afiches y sus originales ambigramas. John ha dictado talleres y conferencias en toda latinoamerica sobre temas de identidad corporativa y tipografía.

El 9 de mayo de 1939 nació Jesús Emilio Franco en Caracas. Es el primer profesional en abrir un estudio de diseño en nuestro país, pues hasta el momento en que fundó su oficina, eran las agencias de publicidad las que realizaban los encargos comerciales relacionados con diseño. Franco se graduó en diseño industrial en la Universidad de Michigan, pero su caso fue curioso, según relató la periodista Mara Comerlatti en una entrevista que le realizó para el diario El Nacional el 22 de junio de 1982:

MAX

MIEDINGER

Emilio Franco

Max Miedinger fue unos de los tipógrafos más influyentes del siglo XX. Una de sus creaciones más célebres es la omnipresente Helvética, que representa como ninguna otra el estilo suizo en diseño gráfico. En 1956, Max Miedinger ya ha descubierto su camino como tipógrafo y comienza a trabajar como diseñador de tipos independiente. Es precisamente en ese año cuando Edouard Hoffmann, director de la fundición Hass, le encarga la creación de una nueva tipografía sans-serif. Un año más tarde, en 1957, se presenta la Neue Haas Grotesk.

DONDE ENCONTRARLOS Fontsquirre Dafont FontSpace MyFonts Behance

Jesús

EBONY VALERA

John Moore

¿QUÉ DEBE TENER UN CATALOGO DE FUENTES?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.