s e n e g á m i e d n ó i c a z i r e d FICA Á R Ren G A Í OG TECNOL
El verbo inglés to render podría traducirse como representar, transferir o reproducir,términos que ya nos dan una idea de lo que sucede en el proceso que queremos describir. Dicho de manera muy sencilla, los datos que han sido programados o registrados se transforman en imágenes bi- o tridimensionales. En un proceso que requiere gran capacidad de procesamiento, se asignan propiedades específicas a los datos primarios o sin procesar, lo cual da como resultado un formato de imagen que se puede abrir en ordenadores y dispositivos digitales mostrando todas las características especificadas.
VENTAJAS En el caso de los desarrolladores inmobiliarios, los utilizan como apoyo visual en la presentación y recaudación de inversión para nuevos desarrollos, y como parte de la estrategia de ventas y promoción del proyecto. Con el render es posible mostrar el objeto desde todos sus ángulos posibles, y controlar sus acabados, texturas y materiales. En muchos casos los renders suelen ser muy similares a la realidad y pueden confundirse fácilmente con fotografías de objetos o espacios reales. PARA LOS RENDERS FOTORREALISTAS SON puede ser inmerso en algo similar a una realidad virtual con volumen, espacios funcionales, decoración y accesorios que no existen aún en la vida real se incluye en el proceso de diseño, ya que propone modificaciones y observa los resultados.
DESVENTAJAS 1. UNA EMPINADA CURVA DE APRENDIZAJE Para algunos profesionales ha sido un gran esfuerzo adoptar incluso las herramientas digitales 3D más básicas. Es fácil ver por qué sólo algunos han saltado a la oportunidad de innovar a través de la implementación de herramientas ajenas a la disciplina. 2. LOS SOFTWARE DE VIDEOJUEGOS COMPLICAN EL FLUJO DE TRABAJO La representación gráfica de la arquitectura sigue siendo un proceso de múltiples pasos que a menudo requiere el uso de más de un programa, y exige exportar e importar diversos elementos. Este es también el caso de Unreal Engine 4 y otros programas de renderización, que requieren importar un modelo 3D terminado de otro programa como 3DS Max.
IMPORTANCIA OBTENER UN RENDER ES DE SUMA IMPORTANCIA A LA HORA DE LLEVAR A CABO UN DISEÑO, DEBIDO A QUE ESTOS NOS AYUDAN A PERCIBIR CON CLARIDAD LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO Y LAS PROPORCIONES DE TODOS LOS ELEMENTOS
los plugin en imagen es rasteriza das Es importante comprender a que se define como rasterizar, generalmente se entiende cuando se realiza un determinado proceso en una imagen en un formato conocido con el nombre de imagen vectorial permitiendo la conversión de la misma en un conjunto de píxeles, con el fin de ser primordialmente desplegadas en un medio digital; por ejemplo monitor de una computadora, impresora e entre otras posibilidades.
Imagen rasterizada (mapa de bits): Al 100%, la versión de mapa de bits o rasterizada de la imagen es prácticamente igual que la versión vectorial. Observe que en cuanto se redimiensiona la versión rasterizada, los píxeles del borde comienzan a mostrarse y ya no se ven difuminados.
Imagen vectorial: La imagen vectorial se crea mediante la definición de puntos y curvas. (Esta imagen vectorial se creó con Adobe Illustrator.) Cuando se redimensionan los gráficos vectoriales, los bordes se mantienen enfocados y nítidos, independientemente del tamaño.
VENTAJAS Las imágenes ráster son ideales para mostrar las sutilezas de los degradados de color y el sombreado, por ejemplo, cuando editas fotografías o pintas ilustraciones fotorrealistas, debido a la cantidad de información de color que pueden contener. Puedes acercar y editar cada píxel para una edición más precisa.
Muchos efectos de textura avanzados funcionan mejor (o solo) con imágenes rasterizadas
DESVENTAJAS La cantidad de información de píxeles y colores significa que partes específicas de la imagen pueden ser difíciles de aislar sin un enmascaramiento complejo. Los tamaños de archivo tienden a ser más grandes que los formatos vectoriales. Las imágenes ráster tienen limitaciones con la escalabilidad. Por ejemplo, una impresión a gran escala como una valla publicitaria requeriría un archivo enorme con una alta densidad de píxeles. Debe predeterminar el tamaño deseado de su imagen, lo que dificulta la adaptación si surge un cambio inesperado en el proyecto.
CUANDO SE USAN ?? Las imágenes rasterizadas se utilizan cuando necesitas mostrar transiciones suaves de colores y sombras. El uso más común es en el procesamiento de fotografías, creación de collages, etc. Las imágenes vectoriales no están formadas por píxeles, por lo que no es válido aplicar a ellas el concepto de resolución que estudiamos en textos anteriores.
Ebony Valera- CI: 30.350.011