DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES
MATRIZ DE BIT DE 3 DIMENSIONES
Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel en una matriz rectangular de píxeles. El número de bits dedicados a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a ese píxel. Por ejemplo, si cada píxel está representado por 4 bits, se puede asignar a un píxel determinado uno de 16 colores diferentes (2^4 = 16). En la tabla siguiente se muestran algunos ejemplos del número de colores que se pueden asignar a un píxel representado por un número determinado de bits. Los archivos de disco que almacenan mapas de bits suelen contener uno o varios bloques de información con datos como el número de bits por píxel, el número de píxeles de cada fila y el número de filas de la matriz. Este tipo de archivo también puede contener una tabla de colores (en ocasiones denominada paleta de colores). Una tabla de colores asigna números del mapa de bits a colores específicos.
Diseño de las propiedades de la captura. Tipo de cámara, distancia al objeto, mega píxeles, etc. Reducir el entorno que no es de interés para el problema. Fondo, ruido, etc. Reconocer y extraer cada uno de los objetos presentes en la imagen. Seleccionar y extraer “características” apropiadas para la identificación de los objetos deseados. Utilizar un modelo de toma de decisión para decidir a que categoría pertenece cada objeto.
MOTORES GRÁFICOS Se define como motor gráfico al framework de software diseñado para crear y desarrollar videojuegos. Los desarrolladores de videojuegos pueden usar los motores para crear videojuegos para consola, dispositivos móviles, ordenadores o dispositivos de Realidad Virtual. Todo motor gráfico ha de ofrecer al programador una funcionalidad básica, proporcionando normalmente un motor de renderizado (“render”) para gráficos 2D y 3D, un motor que detecte la colisión física de objetos y la respuesta a dicha colisión, sonidos y música, animación, inteligencia artificial, comunicación con la red para juegos multijugador, posibilidad de ejecución en hilos, gestión de memoria o soporte para localización.
ventajas Los motores gráficos aportan todas las herramientas necesarias para crear la física del juego, tener en cuenta el movimiento general del personaje, la interacción entre caracteres o entre tu personaje y los elementos del juego. Ayudan a crear efectos de iluminación más realistas, el reflejo de los rayos de luz, su reflexión en los diferentes materiales o los cambios de iluminación de nuestra cara según el gesto que tengamos en ella. También cuentan con un motor de inteligencia artificial, que tiene en sus ramas los diferentes comportamientos posibles.
Desventajas Usar una herramienta de un tercero siempre puede ser motivo de conflicto con los intereses particulares que pueda tener un desarrollador de juegos. Las horas de desarrollo dedicadas al propio motor pueden representar un coste muy alto y encarecer enormemente un proyecto La originalidad: Mucha gente dice que los juegos creados, por ejemplo, con Unity son todos muy similares. La cuestión es que muchos desarrolladores usan siempre las mismas funcionalidades, objetos y componentes por defecto en las herramientas, para solucionar las mismas cuestiones.
TARJETA DE VIDEOS tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) para convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.
ventajas Aumento general del rendimiento del sistema. Aumento del rendimiento en los gráficos. Mejor experiencia en juegos. Ejecución de varios monito Mejor soporte para controladores.
Desventajas El principal inconveniente de la tarjeta gráfica de bajo velocidad del ventilador es que puede llevar a niveles excesivos de calor en la unidad de procesamiento de gráficos. Si una tarjeta gráfica se calienta demasiado , puede resultar en un mal rendimiento del equipo y, potencialmente, puede dar lugar a los cuelgues .
RELACIÓN CON LA DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES Estas herramientas nos permiten capturar y almacenar imágenes usando tecnología informática, convirtiendo imágenes de documentos en códigos digitales que pueden ser procesados por computadoras usando software de captura para facilitar la conversación, el acceso y el intercambio.
EBONY VALERA