VERSATILIDAD DE LAS FUENTES TIPOGRAFICAS
TRACKING El tracking es la modificación del espacio natural que hay entre, al menos, dos caracteres de una tipografía. A este espacio se le denomina prosa. El tracking es un cambio temporal, que puede modificarse en el momento que se necesite. Por tanto, no es algo fijo y permanente. Esta modificación se lleva a cabo con programas de edición, como InDesign o Pagemaker. En castellano, se le denomina interletrado o interletraje.
KERNING el kerning. Esta palabra hace referencia a la alteración o modificación del tracking que se hace entre dos caracteres que están juntos y que, por sus características, plantean un problema de estética. Cuando se crea un tipo de letra, cada uno de sus glifos (signo o carácter) tiene que colocarse en una situación determinada. Deben marcarse los límites de cada uno, tanto por delante como por detrás. De esta manera, se establece el espacio entre los caracteres. Pero este espacio no queda siempre bien. Por ejemplo, en los pares AV o Yo. Por eso existe el tracking, para poder cambiar el espaciado entre dos caracteres.
¿POR QUÉ HAY CONFUSIÓN ENTRE KERNING Y TRACKING? El tracking es más general y el kerning, más particular. De hecho, el kerning es como el tracking pero solo para dos caracteres juntos, mientras que el tracking permite modificar el espacio entre varios a la vez. Incluso el espacio de los de todo un párrafo. Pero no queda claro, y la culpa de ello la tienen fundamentalmente los programas de edición. Así, en algunos de estos programas, para ajustar el kerning basta con situar el cursor entre dos letras que estén juntas en la pantalla.
MONOGRAMA
AMBIGRAMA
ANAGRAMA
VALENY
EBONY VALERA
CALIGRAMA
PINACOGRAMA
KARAGRAMA
FRA
IA NC
c can ia
OSO BR
SA
CIA
FRAN
LLA
NT SA
AZUCAR
CROIS cro
HAR IN A
IL L O
GO TRI E D BR
UI
AG
S
AL
E
Q
UA
LEVA
DURA M
T AN
EBONY VALERA