Revista septiembre 2015

Page 1

BOLETIN INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

BOGOTA ES LA CUIDAD QUE MAS HA MEJORADO EN CALIDAD DE VIDA PAG. 2-3

HABITAT

PAG. 4

INDUSTRIAL PAG. 5-8

NUESTRO OBJETIVO ES CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE CADA UNO DE NUESTROS CLIENTES, ES POR ESO QUE EN EL MOMENTO DE BUSCAR SU INMUEBLE NOSOTROS SOMOS LOS INDICADOS PARA BRINDARLES LA MEJOR ASESORIA gerencia@ebmlogistica.com inmuebles402@gmail.com

OLGA LUCIA ALDANA CASABIANCA GERENTE COMERCIAL CEL. 3212128884


BOGOTA ES LA CUIDAD QUE MAS HA MEJORADO EN CALIDAD DE VIDA Según el último ranking publicado por la prestigiosa revista “The Economist” Bogotá es la ciudad que más ha crecido en calidad de vida en los últimos años. Así lo demuestra el estudio “Las ciudades más habitables del mundo” que evaluó a las capitales del mundo en materia de: medio ambiente, educación, infraestructura, salud y estabilidad entre otros importantes factores. La capital del país registró un crecimiento de 7 puntos en la calificación final del estudio. Pasando de 52 a 59.6 puntos sobre 100 en el índice de habitabilidad global. Esta noticia es una motivación para las empresas inmobiliarias del país, ya que el sector de la construcción es un gran aportante para que hoy Colombia cuente con una mejor infraestructura para sus ciudadanos. Descubra a continuación por qué Bogotá se posiciona como una ciudad donde se puede vivir con estabilidad y cuáles son los indicadores de su crecimiento. ¿EN QUÉ HA MEJORADO BOGOTÁ? 1. INFRAESTRUCTURA Bogotá se ha destacado por sus innovaciones en materia de construcción pública y privada. Los nuevos puentes se han encargado de mejorar los problemas de movilidad que presenta la ciudad, la nueva glorieta de la calle sexta o el elevado puente de la calle 100, son obras que han permitido mejorar el flujo vehicular de una congestionada capital. Por su parte, las constructoras y las empresas inmobiliarias de Bogotá se han encargado de modernizar a la ciudad con construcciones públicoprivadas que le han dado una nueva imagen a la capital. El centro de la ciudad ha contado con un plan de renovación que ha comenzado a recuperar el espacio público, donde los ciudadanos han podido caminar por parques limpios, amplios senderos y tomar con facilidad el sistema de transporte. Así mismo, se han construido majestuosas edificaciones que ofrecen diferentes ofertas para que los ciudadanos puedan montar un negocio en proyectos que unieron los conceptos de centros comerciales y viviendas residenciales. Así, los ciudadanos pueden poner sus tiendas y obtener apartamentos con excelentes acabados en un mismo lugar, para que las familias vivan cómodas y seguras a pocos metros de su lugar de trabajo. 2. MEDIO AMBIENTE La capital del país y sus alrededores se han destacado por su crecimiento amigable con el medio ambiente. Las empresas privadas han volcado sus ojos a construir industria sostenible en los municipios aledaños, los empresarios le han apostado al negocio de adquirir Bodegas en Tocancipa, Cota, Chía y Cajicá para administrar su producción y distribuir sus mercancías en

parques empresariales construidos bajo estándares ambientales de calidad.


En el interior de la capital, se han regulado políticas públicas para disminuir la polución y el consumo de tabaco en establecimientos comerciales. Los buses de la ciudad han implementado un sistema amigable con el medio ambiente que les permite reducir las emisiones de contaminación que a diario invadían las calles de la capital. Por su parte, los establecimientos prohibieron el consumo de cigarrillo en espacios cerrados, obligando a los ciudadanos a consumirlo en espacios abiertos o en las terrazas de sus hogares. 3. ESTABILIDAD Los últimos estudios sobre estabilidad emocional revelaron que nuestro país es el segundo más feliz del mundo. Según un estudio de la firma Gallup, Colombia registró un 90 por ciento en los índices de conformidad y felicidad, este resultado se obtiene gracias a proyectos como la vivienda de interés prioritario, las oportunidades de educación en instituciones públicas y la urbanización de la capital que le ha dado una nueva imagen a la ciudad. Cientos de familias colombianas han tenido la oportunidad de acceder a un crédito de vivienda para invertir en la amplia oferta de Apartamentos, Personas que no han tenido la oportunidad de vivir en una vivienda digna, han podido construir su vida en inmuebles que les ha permitido vivir en comunidad, compartir con sus más cercanos y crecer económicamente. 4. EDUCACIÓN Y NEGOCIOS Las oportunidades de educación pública gratuita que ofrecen las instituciones públicas, les han dado la oportunidad a los estudiantes más destacados de acceder a una educación técnica de calidad. Con la ley del primer empleo, los colombianos egresados han tenido la oportunidad de trabajar en las grandes empresas privadas del país, en labores especializadas que les ha permitido recibir trabajo y poder aportar con sus responsabilidades en el hogar. Muchos de estos empleados han tenido la oportunidad de trabajar en las grandes Empresas donde han logrado poner en práctica sus conocimientos técnicos en: carpintería, asistencia administrativa, construcción de edificaciones, control de calidad en confecciones, instalación de redes de computadores, mantenimiento de equipos de refrigeración, ventilación y otras profesiones que han apoyado la fuerza laboral de las empresas en el país. UNA CIUDAD CON UN FUTURO PROMETEDOR Los índices de crecimiento del estudio mundial de “The Economist” relevan que la capital del país tiene motivos para continuar aumentando la satisfacción de sus ciudadanos. Nuevas oportunidades de negocios y empleo surgen en una ciudad que se reestructura, se edifica y se construye en favor de los ciudadanos.


Hábitat “Hermosa Casa Quinta” Chía Cundinamarca VEREDA LA BALSA entrando por la avenida del aeropuerto de Guamaral Lote de 700 m2 quinta recién remodelada de 330 m2 estilo chalet suizo con 4 habitaciones, 4 baños, un apartamento independiente de dos habitaciones, garaje cubierto para dos autos, zona de bbq, altillo de 80 m2, 2 salas, 1 estudio, todos los servicios y lo mejor…. “excelente iluminación natural, Hermosa vista, tranquilidad y seguridad. jardines con arboles frutales”. Valor: $750.000.000

Casa Ideal Mosquera Casa para remodelar, con un área de 165.m2 Pisos en madera,. Chimenea. Excelente iluminación. Dos parqueaderos, uno cubierto y uno descubierto para visitantes. Valor: $ 350.000.000 COTA Ubicada cerca a la montaña, terreno plano, cerramiento en malla eslabonada y cerca viva de pino, lote de 1440 m2. Valor $ 1,200.000.000 Cota está rodeada por diversas montañas y cerros, éstos tienen menor altura que los cerros que rodean la capital del país. El cerro más alto, el de Majuy, es en su mayor parte un resguardo indígena, donde los nativos pobladores de la región viven sin intervención del gobierno.


Bodegas

Localización: Ubicado a 3.5 km de Bogotá, en un área de 130.000 m2, localizados en la pulpa de la zona industrial de Cota. Cuenta con sus vías internas, redes de servicios, abundantes zonas verdes y áreas comunes. El parque está conectado a 2 accesos de salida diferentes, una por la Autopista Medellín calle 80 y la otra por la Transversal de la Sabana (vía Cota Chía) Por Qué Estar en Praguita? -Por ser uno de los mejores polígonos de inversión al tener vecinos como; Clariant, Hinomortors, Coordinadora Mercantil, Schlumberger y Marcopolo entre otros.

-Por su doble acceso entrando por la calle 80 vía Parcelas de Cota y por Se pueden ubicar grandes, medianas y pequeñas plataformas.

la Perimetral de la Sabana.

Lotes desde de: 1.325 m2 hasta 78.000 m2 de área neta urbanizada. El área de construcción de cada lote es del 70% aproximadamente.

-Por la inexistencia de peajes

-Por los beneficios tributarios para empresas radicadas en Cota

Bascula para tracto camiones. Patio de recepción para tracto mulas. Amplias zonas verdes. Parqueaderos para visitantes, motos y bicicletas.

-Por la excelente infraestructura de servicios


Bodegas MOSQUERA  2.000 m2 hasta 16.000m2  9 kva

 10 PARQUEADEROS

 Tanque de almacenamiento de aguas

lluvias.

 Uso Industrial.  Se programa entrega sobre planos a 6 meses:  adecuación especiales en muelles de carga y descarga.

VENTA $ 1.800.000 X m2 ARRIENDO : $ 13.000 X m2 Proyecto de Bodegas en zona industrial del Municipio de Mosquera, lugar de asentamiento de grandes empresas por ubicación, desplazamiento y vías de acceso. Montana esta interceptada por una vía arterial que atraviesa la zona urbana del municipio desde el parque Las Aguas, hasta la Variante Mosquera.


Bodegas CELTA TRADE PARK (Siberia)

Bodegas desde 2.400m2

Hechas con los mas altos estĂĄndares de calidad y ubicadas en el parque industrial con mayor desarrollo a nivel nacional

Capacidad de carga de 8 tnl por m2 2 muelles de carga para tracto mula Acceso de carga a nivel de placa por bodega. Techos y paredes termo acĂşsticos.

Valor metro cuadrado : $ 2.300.000 X m2


Bodegas SOPÓ (CUNDINAMARCA)

Excelente Bodega de Uso Industrial ubicada en la vereda Pueblo Viejo cerca a la Planta de Alpina Área de bodega 3.180m2 Oficinas y baño 515m2 Patio de maniobras 1.255m2 Triple Altura.

CANON DE ARRENDAMIENTO $ 15.000X m2

Esta es una zona industrial de 40 años, con fábricas como Cerámicas San Lorenzo, Alpina, Corona, entre otras, que han crecido a la par del municipio, lo que ha permitido tener una inversión importante en infraestructura y en cobertura de servicios sociales y básicos.


Adem谩s de las opciones presentadas en Paginas anteriores, contamos con un amplio Portafolio de Fincas, Estaciones de Servicio, Lotes para construcci贸n de Edificios, excelentes opciones para inversionistas. Mayor Informaci贸n

3212128884


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.