Grabado

Page 1

Grabado Educación Artística (Artes visuales y teatro) 6° B Preescolar -Erika Fernanda González Arriaga -Diana Laura Rodríguez Márquez -Mónica Araceli Pereda García -Fernanda Elizabeth Guerra


Es una impresión que se realiza a partir de una matriz de materiales tales como madera,piedra litográfica, linóleo,cobre o Zinc. Con anterioridad, esta placa ha sido tratada para poner en ella, mediante distintas técnicas, una imagen (a la inversa) que, una vez entintada la placa, podrá imprimirse sobre papel o tela mediante una prensa obteniendo varias reproducciones de la estampa.


Técnicas de grabado Las técnicas relacionadas con la obtención de múltiples copias de la misma imagen suelen clasificarse según los materiales y medios empleados para la consecución de la imagen. En general, suelen dividirse en tres grandes grupos, según la forma en que el artista trabaja sobre la matriz para preparar el dibujo que se imprimirá posteriormente:


Grabado en relieve Existen diversas técnicas de grabado en relieve como son el grabado en madera o "xilografía", el grabado en linóleo, grabado en yeso, etc. Este procedimiento se realiza cortando con gubias la superficie lisa de la placa de manera que el diseño quede en relieve. Posteriormente, se pasa un rodillo entintado sobre la superficie. Finalmente, se pone un papel encima de la placa y se prensa suavemente. El grabado en relieve permite imprimir varios ejemplares de una misma obra. Si bien dichos ejemplares serán muy parecidos entre sí, el entintado y limpiado a mano de las placas, el tipo de papel, los pequeños cambios sobre las placas por la presión que se ejerce en el prensado, los surcos naturales en la madera y otros factores darán a cada impresión una calidad única.


Grabado en linóleo Esta técnica es muy semejante al grabado en madera pero esta se realiza sobre una pala imagen se consigue retirando material de la plancha o matriz con distintas herramientas, de modo que la parte que queda en el plano superior se corresponde con el dibujo. Se entintará por tanto la forma en relieve y quedarán en blanco los huecos.


Xilografía Es la técnica de grabado más antigua, en la que se emplea como matriz una superficie de madera, generalmente maderas duras como el boj, el peral o el cerezo. El dibujo sobre la plancha puede hacerse de dos maneras; haciendo los trazos en el sentido de la veta, siguiendo la dirección de las "fibras" que conforman el tallo del árbol, o bien transversalmente, haciendo cortes perpendiculares a la dirección de las fibras que conforman el tallo del árbol.


Grabados en hueco La imagen se consigue arañando una matriz metálica, por medios mecánicos o químicos, de modo que las partes oscuras de la imagen correspondan a las incisiones, donde se deposita la tinta, quedando en blanco las partes del papel que queden en contacto con las zonas no vaciadas


Exponentes del grabado


Alberto durero (1471-1528) Uno de los artistas más destacados del Renacimiento alemán, por no decir el más influyente, trabajó en muchas áreas artísticas, entre ellas, por supuesto el grabado. la obra del alemán Alberto Durero – Albrecht Dürer (1471-1528)-, que se distingue por crear imágenes completamente innovadoras tanto desde un punto de vista artístico como técnico. Además de grabados de temática religiosa y estudios naturales, Durero produjo varios autorretratos y muchos dibujos, acuarelas y grabados de plantas, animales y desnudos.


El holandés Lucas van Leyden, así como los grabados de los italianos Marcantonio Raimondi y Andrea Mantegna, o la producción del alemán Lucas el viejo, quienes estuvieron influenciados por la obra de Durero y por el Renacimiento. El grabado del Renacimiento se distingue porque la mayoría de los grabadores basaron la temática de sus imágenes en temas religiosos y de la mitología griega; para el Barroco, los artistas empiezan a dar más importancia a la representación de los gestos. Es decir que, para los artistas del siglo XVII, una imagen tenía que impactar emocionalmente, por lo que debía ir más allá de la simple imitación de la realidad.


Hans Baldung (1484-1545) Pintor, grabador, ilustrador y diseñador de vidrieras que destacó en la Alemania del Renacimiento. Fue discípulo del número uno de este listado,se reconoce en su trabajo la huella de Durero, pero Baldung supo llevarlo a un estilo más personal.


En América destacaron los grabadores James Mcneill Whistler y James Audubon. Aun cuando éste último empleo el grabado, más como método de ilustración de las ciencias naturales, que como medio de expresión artística


Pablo Picasso (1881-1973) grabador, pintor, escultor… Pablo Picasso se convirtió junto a Juan Gris y Georges Braque en uno de los padres del cubismo, movimiento que plasmó en todas las ramas artísticas de su vida.


Francisco de Goya (1746-1828) Pintor y grabador a partes iguales, el artista maño se considera un precursor vanguardista del estilo y las técnicas pictóricas del siglo XX.


historia del grabado en México La historia del grabado en México se remonta al año 1826, cuando el conde italiano Claudio Linati introdujo a nuestro país la técnica de la litografía. Un poco más tarde, en 1895 José Guadalupe Posada hizo lo mismo con el grabado en zinc, en el que trabajó prácticamente el resto de su vida, pues con su habilidad y su arte, el medio se prestaba a una mayor rapidez de ejecución.


En 1921 llegó a México, el artista francés Jean Charlot, cuya obra impulsó a un gran número de artistas mexicanos en el arte del grabado; durante ese mismo año, surgió la revista El Sembrador donde colaboraron con sus grabados artistas como Ramón Alva de la Canal, Ezequiel Negrete, Leopoldo Méndez, Gabriel Fernández Ledesma y Fernando Díaz de León.


En 1947 el grabado recibió un fuerte estímulo con la fundación de la Sociedad Mexicana de Grabadores, cuyo propósito principal era difundir más ampliamente este tipo de arte. Esta forma de expresión ha permanecido vigente hasta nuestros días, incluso ha recibido nuevos impulsos, especialmente en el año de 1967 cuando se creó el grupo “Nuevos Grabadores” como una necesidad de darle al grabado una característica más acorde con las condiciones del momento.


Etapas sobresalientes del grabado 1423 Un artista anรณnimo realiza el primer grabado en madera conocido, una imagen de San Cristรณbal.

C. 1510 En Roma, el artista italiano Marcantonio Raimondi empieza a producir copias en grabado de cuadros de Rafael.

C. 1475-1491 El grabador alemรกn Martin Schongauer crea su serie de la Pasiรณn, doce grabados en plancha de cobre.

C. 1893 Paul Gauguin experimenta con toscos grabados de madera de escenas tahitianas.

C. 1630 Rembrandt lleva a cabo una serie de grabados de autorretratos en los que muestra diferentes expresiones faciales.


Actividad en el preescolar 1. En la primera actividad se le darรก a los alumnos material de reciclaje para que ellos hagan su propio sello a su gusto

2. En la segunda actividad se le pedirรก a los alumnos que en un pedazo de jabรณn hagan un grabado de los que ellos quieran con ayuda de un palillo de dientes y hagan su sello a su gusto.


Bibliografía https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/ida/n2/e3.html Dorling Kindersley Limited. (2017) El libro del arte. DK. Gran Bretaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.