Ficha analíticaciencia

Page 1

Ficha Analítica Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar Alumna: Erika Fernanda González Arriaga Referencias del autor: Claxton G. (1994) Educar mentes curiosas: el reto de la ciencia en la escuela, Madrid: Visor. Cap. I pp.11-19 Palabras Clave ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Enseñar Aprender Educar Ciencia Mundo Jóvenes Teoría Tecnología Escuela Influencia Vida Necesidad Capacidades Limitaciones Lenguaje de la ciencia Hábitos investigacion es Necesidad Científico Cultura científica

Información básica Para los jóvenes de hoy es importantes saber algo del mundo de la ciencias y que es tarea de la escuela garantizar que esto ocurra. Vivimos en un mundo tecnológico dónde cada uno de nuestros movimientos es canalizado por los productos de la ciencia y está influida por ellos. La sensación de control en muchas áreas de la vida depende de una cierta familiaridad con la tecnología y con los principios que la sustentan. Las personas necesitan ser capaces de formular buenas preguntas y de detectar malas respuestas. Tratan de llegar con la ciencia y adquirir una comprensión básica suficiente del mundo de la ciencia, para tener un interés inteligente por razones prácticas o por razones reactivas en lo que los científicos tienen que decir. Detrás de los descubrimientos y el lenguaje de la ciencia, se encuentran las impresiones y las creencias más generales de la gente sobre la naturaleza y el estado de conocimiento científico y sobre lo que realmente son y hacen los científicos. La gente necesita conocer algo del tipo de empresa que es la ciencia, y necesita tener unas expectativas realistas de lo que puede y no puede ofrecer. La tecnología que hemos producido es un espejo de nuestros valores hábitos y necesidades no científicas. Todos necesitamos la capacidad y la inclinación para estar atentos a los costes y los riesgos que los avances científicos pueden aportar. Puede que los valores y las prioridades de la ciencia deban cambiar, pero seguro que la necesidad de prácticas científicas será la misma

Temas Relevantes  aplicación de la ciencia en nuestra vida cotidiana  aspectos negativos de la ciencia  necesidad de cultura científica  la ciencia y la educación  falta de científicos  adecuación de la ciencia para la enseñanza  esfuerzo de los países por educar científicos  la historia reciente de la enseñanza de la ciencia


las tecnologías blandas, en modo alguno son siempre tecnologías fáciles de diseñar, y los problemas científicos implicados en la obtención de cantidades útiles e importantes de energía del Sol, del viento o del oleaje son formidables, en cambio a un nivel más convencional, la prosperidad de las naciones depende enormemente tanto de la tecnología, como de la inversión en la denominada investigación pura. 1988 “hemos sido capaces de construir el mundo moderno principalmente revelando los secretos más básicos de la naturaleza, tanto si se trata de la estructura de la materia y de las fuerzas fundamentales, como si se trata de la naturaleza de la propia vida. Aunque la ciencia básica puede ofrecer unas recompensas económicas colosales estas son totalmente impredecibles”

Lo que tengo que investigar: Esgrimidos: Arma sostenida por una mano. jerga: Modalidad lingüística especial de un determinado grupo social o profesional cuyos hablantes usan solo en cuanto miembros de ese grupo.

Pero si las sociedades necesitan científicos, necesitan personas que quieren llegar a ser científicos y esto significa que grandes Hostil: Que con su cantidades de estas personas deben adquirir una imagen más o actitud o sus actos menos preciso y positiva del trabajo científico. se muestra contrario a una persona o cosa Se les debe dar una idea de lo que implica la investigación científica y o enemigo de ellas. los distintos tipos de ciencia que hay. Existe una creencia generalizada de que el tipo de pensamiento y de Miope: Que no tiene aprendizaje que requiere la ciencia tiene un valor potencial para la suficiente todo el mundo en su vida cotidiana independientemente de que se capacidad o enfrente formalmente o no a un problema científico tener algún perspicacia para ver tipo de formación científica bota la persona de actitudes y aptitudes las cosas que son que la mantendrán en una buena posición sea cual sea la carrera o muy claras y fáciles el tipo de vida que decida a seguir. de entender o para Podrá observar con más atención y pensar con más claridad y darse cuenta de podría podrá observar con más atención y pensar con más claridad algún asunto. y podría poner en juego estas aptitudes en una gama mucho más amplia de problemas informales y de la vida real que las aptitudes cabeza de turco: Se que sólo son científicas en un sentido técnico. denomina cabeza de Existen muchas más razones de peso para la importancia de la turco a una persona enseñanza de la ciencia importa en términos de rendimiento o grupo de ellas a económico, de la búsqueda de mejores maneras de explorar el quienes se quiere potencial de la naturaleza sin dañarla, de la capacidad de la persona hacer culpables de para introducirse en el mundo de la ciencia por placer y diversión, algo de lo que no son, porque las personas necesitan sentir que tienen algún control sobre sirviendo así de la selección y el mantenimiento de la tecnología, que utilizan en sus excusa a los fines del vidas porque las personas deberían ser capaces de participar en inculpador


algunos de los debates cruciales relacionados con la ciencia con que se enfrenta nuestra sociedad, estereotipos sobre la ciencia y los entronizadoEnsalzar, científicos, tanto si son favorables, como desfavorables, que Colocar a alguien en distorsionan las aportaciones de la gente a estos debates porque el trono parece ofrecer a la gente un poderoso tipo de instrumento para el pensamiento, que puede utilizar para tomar decisiones, porque la ciencia constituye una parte fundamental y en constante cambio de nuestra cultura, y porque sin una comprensión de sus rudimentos nadie se puede considerar adecuadamente culto. Muchos países impulsados tanto por inquietudes de prosperidad nacional y por la necesidad de competir en mercados, se ocupa de fomentar la ciencia dentro del programa de estudios escolar. Tal es el caso de Inglaterra y Gales, entronizando la ciencia como una de las tres materias fundamentales del currículo escolar, obligatorio hasta la edad de 16 años . Muchos países han identificado el desarrollo con los avances científicos consideran una prioridad nacional enviar enseñantes a cursos para saber cómo enseñar ciencias Es evidente que gobiernos y educadores de todo el mundo ven el valor de la enseñanza de la ciencia y están dispuestos a invertir en ella sustanciales cantidades y exigir a los estudiantes que se dediquen su estudio grandes cantidades de tiempo. La situación actual Sin embargo y a pesar de estos compromisos sigue habiendo serias dudas sobre el éxito de los programas de enseñanza de la ciencia. Otro problema es que no surgen suficientes jóvenes de las escuelas, ni tan bueno, ni tan entusiastas, como para satisfacer las necesidades de la industria basada en la ciencia. Existe una escasez de científicos y hay una preocupación por la fuga de cerebros. Esto parece reflejar tanto un fracaso en dirigir a los jóvenes hacia la ciencia, como un fracaso en ofrecerle unos fundamentos adecuados aún en los conocimientos y las técnicas científicas más básicas. La preocupación para el rendimiento tan lastimoso de un trabajo tan duro ha desembocado en un intento casi continua de conseguir mejores esquemas y métodos de enseñanza. Las clases de ciencias no sólo fracasan en enseñar adecuadamente, los rudimentos de los procedimientos de laboratorio incluso parecen fracasar en transmitir los hechos científicos más básicos. Los recientes estudios sobre el conocimiento científico del público en


general revelaron un los recientes estudios sobre el conocimiento científico del público en general revelaron un fenomenal nivel de ignorancia. En el mundo industrializado se reconoce cada vez más que la cultura científica es un importante componente del crecimiento económico a largo plazo y de una ciudadanía eficaz. Una reciente investigación muestra que el principal efecto de asistir a clases de ciencia entre los 11 y 16 años de edad es capacitar a los estudiantes para empezar con más fluidez precisamente los mismos malentendidos que tenían al empezar. A pesar de muchas afirmaciones de que la enseñanza de la ciencia es potencialmente capaz de conducir a las personas a pensar de manera racional, no hay evidencia de ello la investigación sobre las actitudes para el razonamiento formal no ha mostrado diferencia entre los estudiantes de ciencias y los de letras, ni siquiera en el nivel universitario en general, la escuela parece ser una instructora de la racionalidad muy poco eficaz. la historia reciente de la enseñanza de la ciencia La actual insatisfacción con la enseñanza de la ciencia no es nada nuevo, los desarrolladores de currículos han tratado de encontrar maneras de escapar del museo de la ciencia como un cuerpo de conocimiento descubiertos por personas inteligentes y distantes y que es importante que los estudiantes llegan a dominarlos. Conclusiones: Actualmente la ciencia se encuentra presente en todos los ámbitos de nuestra vida, en cada rincón desde lo más pequeño como lo más grande. Sin embargo, existe un desenfrenado uso de ellas, que han llevado a la sociedad a creer en muchas falsedades, hace mucha falta una cultura científica que permita que la sociedad no se deje engañar por charlatanes y sus productos de marca. Y de la misma manera hace falta conciencia, valores y más ética para afrontar todas las consecuencias del desenfrenado uso de recursos que la ciencia nos provee, pues no es culpa ni dela ciencia, ni de los científicos todos los problemas ambientales que hoy nos aquejan, sino del desperdicio irracional y la falta de conciencia de nuestra sociedad. Dejando de lado lo anterior, también se habla de la falta de científicos en el mundo; de personas interesadas en hacer ciencia y vivir de ella. Frente a este severo problema muchos países, quienes se dieron cuenta del impacto que tiene la ciencia en el mundo, han buscado invertir en la educación científica, pues la tecnología y la ciencia son los principales elementos que hacen que un país se desarrolle. Más es un gran problema el enfrentarse a una sociedad sin interés en aprender de ella, y la increíble ignorancia en la que llega a vivir la sociedad. Si bien la ciencia es una materia importante, es importante también adecuar y simplificar los contenidos necesarios de la ciencia y mejorar la enseñanza de ésta, sobre todo buscando el interés de la sociedad por la ciencia y su estudio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.