Ficha analítica formación en ciencia

Page 1

Ficha analítica Acercamiento a las ciencias en el preescolar Alumna: Erika Fernanda González Arriaga Referencias del autor: Acevedo Díaz José Antonio (2010) Formación del profesorado de ciencias y enseñanza de la naturaleza de la ciencia; Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, vol. 7, núm. 3, pp. 653-660; Cadis, España Palabras Clave

Información básica

Temas Relevantes

 Naturaleza de las ciencias  Currículo  Contenido  Profesorado  Niveles educativos  Necesidad  Cursos de formación del profesorado  Insuficiente  Buen conocimiento  Garantizar enseñanza adecuada de la NdC  Profesores inexpertos  Didáctica de las ciencias  Conocimientos del profesor  Contenidos científicos  Didáctica para enseñar ciencia  Dominio de contenido  Comprensión  Capacidad para enseñar  Interé social  Planificar  Organizar

La naturaleza de la ciencia se considera un contenido esencial en muchos documentos curriculares actuales de enseñanza de las ciencias.

Marco teórico para el análisis dela formación del profesorado

A pesar de ello, la realidad es que una enseñanza Contextos útiles para de la NdC de calidad y un aprendizaje efectivo la enseñanza de la de la NdC aún están muy lejos de haber calado NdC en la enseñanza de las ciencias. Enfoque explícito y reflexivo para la Las investigaciones realizadas en las dos últimas enseñanza de la décadas han mostrado con claridad que el NdC profesorado de ciencias de los distintos niveles educativos no tiene una buena comprensión de la Conocimiento base NdC, ni tampoco los futuros profesores de ciencia de secundaria, cuyas creencias no son muy Sugerencias finales diferentes a las del profesorado de ciencias en ejercicio. Es evidente la necesidad de prestar mucha más Lo que tengo que atención a la NdC en los recursos de formación investigar: del profesorado, tanto en la formación inicial, como en la correspondiente al ejercicio Pericia: dificultad profesional. NdC: naturaleza de La comprensión adquirida en los cursos de la ciencia formación suelen ser más frágil de lo deseable y CdC: Conocimiento no se retiene con el paso del tiempo en todos los didáctico del casos. contenido Un buen conocimiento de la NdC es absolutamente necesario, pero insuficiente para garantizar una enseñanza de la NdC adecuada. La formación del profesorado para una enseñanza de la NdC eficaz es un aspecto crucial


 Presentar  Accesible para los estudiantes  Indagación  Argumentación dialógica  Contextualizar la enseñanza  Tecno-ciencia  Enfoque reflexivo  Enfoque explícito  Investigación  Metaconocimiento  Complejo  exigente  Alto nivel cognitivo  Retos  Contextos diversos  Habilidades  Ciencias  Capacidad  Métodos  Ejemplos  Evaluación  Contenidos científicos

de la didáctica de la ciencia, cómo hacer los del CDC-NdC implica la plena integración entre los conocimientos del profesorado sobre la NdC, el contenido científico del tema y la didáctica necesaria para enseñar NdC de manera eficaz en un contexto determinado sugiere que dicho modelo se adapta mejor a la formación de los profesores principiantes o más inexpertos. Un amplio dominio del contenido de los temas científicos junto con un buen conocimiento sobre las creencias e ideas de los estudiantes y de los puntos de vista contemporáneo sobre la NdC, aumenta la probabilidad de que se lleve a cabo una enseñanza eficaz de la NdC. Contextos útiles para la enseñanza de la NdC No es suficiente con que los profesores de ciencias tengan una comprensión adecuada de determinados aspectos de la NdC, requiere que el profesorado se sienta cómodo con el discurso sobre la NdC, crea en su capacidad para enseñar, la idea de hacerlo, necesitan disponer de conocimientos sobre las distintas maneras de representar diferentes aspectos para adaptarlos a los intereses y capacidades de los alumnos. 

Entre los encuentran:

Actividades de indagación científica e investigaciones científicas auténticas

 

principales

contextos

se

Asuntos tecno-científicos controvertidos con interés social y cuestiones socio-científicas Ejemplos episodios históricos simplificados de la práctica científica que ilustren las principales características de la NdC

Todos estos elementos son clave para que los profesores puedan planificar organizar y presentar el tema de ciencias con el objetivo de conseguir una enseñanza de la NdC más accesible a los estudiantes, pero es imprescindible que el profesorado también la quiere a ciertos conocimientos didácticos específicos; entre ellos planificar actividades de integración para ayudar


a comprender, dirigir debate donde se promueva la argumentación dialógica, Y ser capaz de contextualizar la enseñanza con ejemplos y narraciones de historia y filosofía de la ciencia y la tecnología ciencia.

Enfoque explícitos reflexivo para la enseñanza de la NdC

La investigación ha mostrado con reiteración que la enseñanza de la NdC suele resultar poco eficaz y no se utiliza un enfoque explícito y reflexivo, la necesidad de un enfoque reflexivo se justifica porque la NdC es un gran parte metaconocimiento. Implica también que determinados aspectos de la NdC se planifiquen y av orden de manera intencional y explícita en contextos diversos, los cuales son una parte integral de este enfoque. Este nivel de reflexión sobre la ciencia y el conocimiento científico puede permitir a los estudiantes alcanzar los objetivos previstos en las reformas actuales de la enseñanza de las ciencias de muchos países del mundo, la participación de los estudiantes en este tipo de tareas, complejas y exigentes, implica el desarrollo y la utilización de capacidades y habilidades de alto nivel cognitivo para superar los retos planteados Cdc- NdC de un profesor de ciencias deberá incluir al menos conocimiento de:  Las principales características de la NdC actual  Confianza en su capacidad para enseñar e interés en hacerlo  Contenidos científicos importantes asuntos con interés social  Procedimientos de indagación científica  Elementos de didáctica general  Elementos de didáctica específica  Materiales y recursos didácticos para implementar en el aula Métodos y ejemplos de evaluación del


aprendizaje Es necesario investigar más en torno a experiencias y prácticas docentes del profesorado relativas a la NdC, con el objeto de ayudar a los profesores de ciencias a percibir la NdC en los contenidos científicos e intentar mejorar así su enseñanza.

Conclusiones: La ciencia es un tema relevante dentro de los currículos escolares de enseñanza de ciencias, sin embargo como nos menciona la lectura, muchas veces esto no se aborda de manera correcta y eficaz; en su mayor ía debido a la falta de capacitación por parte del profesorado en el campo, se les considera como inexpertos. No se alcanza el nivel deseado, pues principalmente hace falta de una buena comprensión de la naturaleza de las ciencias, es muy necesario crear cursos de formación del profesorado tanto durante su formación inicial como dentro del ejercicio profesional. Aun con esto, el conocimiento es aunque necesario, muy insuficiente para garantizar una buena enseñanza de la NdC y este es muy crucial en la didáctica de las ciencias. Para una buena enseñanza debemos integrar los conocimientos del profesor, su contenido científico del tema y una didáctica necesaria para enseñar adecuadamente. También es indispensable que los profesores se sientan cómodos, crean en su capacidad para enseñarla y desee hacerlo. La ciencia y el conocimiento científico pueden permitir a los estudiantes alcanzar los objetos de la enseñanza de la ciencia. Según las recomendaciones del propio autor es necesario cubrir las necesidades de capacitación dentro del campo de la ciencia, de manera que se cubran las necesidades de la ciencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.