“ESTRATEGIAS DOCENTES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO” Capítulo 1 Rol del alumno La práctica docente Autores básicos La evaluación y el enfoque El docente es: ●El alumno no ● La intenciòn de la Belmont (1989) uno de Evaluación ● Transmisor de aprende en solitario práctica es generar los roles más El potencial de conocimientos ●Los alumnos un aprendizaje con importantes que cubre el aprendizaje del ● Supervisor o aprenden con el el fin de llegar a docente es favorecer en alumno puede guía del proceso profesor, sus crear alumnos el educando el desarrollo valorarse a través de aprendizaje compañeros y el críticos. y mantenimiento de una de la denominada ● Investigador contexto. ● Una buena serie de estrategias zona de educativo ●Posee un límite práctica educativa cognitivas a través desarrollo ● Es un inferior el cual logra debe de tener los situaciones de próximo, mediador entre el independientemente siguientes experiencia concepto muy conocimiento y el a partir de lo que él aspectos: interpersonal importante en la aprendizaje de sus ya sabe. -Plantear instruccional. psicología de L. alumnos ●El potencial del actividades de Gil, Carrascosa, Furió y Vygotsky que ● Debe ser un alumno se puede complejidad Martínez Torregrosa permite ubicar el profesor reflexivo valorar con la zona -Enseñar (1991) consideran que la papel docente y la de desarrollo estrategias de actividad docente, y los naturaleza Competencias que próximo aprendizaje en procesos mismos de debe tener un ●En el límite inferior contextos en los formación del interpersonal del docente de la ZDP se logra que estos resulten profesorado, deben aprendizaje. ● Conocimiento que el alumno funcionales plantearse con la Cuantificar y teórico suficiente, trabaje de forma -Facilitar la intención de generar un calificar la profundo y independiente. transferencia de conocimiento didáctico o posesión y pertinente acerca ●La intervención estrategias de saber integrador, el cual significatividad del aprendizaje, el activa de los aprendizaje trascienda el análisis del conocimiento desarrollo y alumnos en el -Evitar la crítico y teórico para de los alumnos comportamiento procesos de enseñanza de llegar a propuestas humano. participación guiada técnicas de estudio concretas y realizables Enfoque ● Despliegue de ●El alumno simples que permitan una •Constructivista valores y actitudes reflexiona sobre lo -Crear un clima en transformación positiva un proceso de que fomentan el que ve y escucha. el aula de la actividad docente. formación del aprendizaje y las ●Los alumnos profesional de la relaciones comparten ● Existen 3 ejes del Maruny (1989), enseñar educación debe de humanas experiencias y programa de no es sólo proporcionar tomar como punto generales. saberes en un formaciòn docente: información, sino ayudar de partida el ● Dominio de proceso de el primero hace a aprender, y para ello el pensamiento los contenidos o negociación o menciòn de la docente debe tener un didáctico materias que construcción de su adquisiciòn y buen conocimiento de espontaneo del enseña. clase. profundizaciòn, la sus alumnos; cuáles son profesor sobre la ● Control de ●El alumno es más segunda de la sus ideas previas, que problemática estrategias de autónomo conforme reflexiòn crítica de son capaces de aprender generada en la enseñanza que el profesor de la práctica y el en un momento práctica misma de la faciliten el indicaciones, tercero generación determinado, su estilo docencia. aprendizaje del entiende y de prácticas de aprendizaje, los alumno y lo hagan comprende qué está alternativas motivos intrínsecos y Aporte psicológica motivante. haciendo o cómo innovadoras. extrínsecos que los → Psicología Rol docente