Ciencias portafolio

Page 1

PREGUNTAS INICIALES  Pensamiento Reflexivo Tomar en cuenta los conocimientos previos para ver las consecuencias que resultan, poder analizar y decidir el tema que deseamos abordar, saber lo que se va a decir sin ser erróneo.  Como reconocer la función lógica del niño El niño actúa mediante sus experiencias y después utiliza la lógica, ya sea planteándole situaciones problemáticas donde el único objetivo es ir tras la búsqueda de una solución. Por ejemplo en un experimento el niño trata de buscar una solución, una hipótesis de acuerdo a lo que ha vivido, ha visto, etc.  Deducir e inducir Deducir es algo que crees o piensas que es así, es l egar a una conclusión. Inducir es ocasionar algo, encaminar a hacer algo a una persona

 Curiosidad y creatividad de la ciencia Para llegar a obtener estas habilidades es necesario que despertemos el interés por aprender ciencia, dándole al niño la oportunidad de que explore, conozca y realice lo que pueda hacer por si solo y no cohibirlo nunca.


 ¿Cómo saber si es un aprendizaje significativo? Cuando el niño tiene que vivir lo planteado que sea de verdad y valla enfocado a su realidad para que el niño sea capaz de utilizarlo en la vida cotidiana o bien cuando es capaz de explicárselo a alguien más.  ¿Cómo hacer ciencia? Mediante la investigación, la indagación y la experimentación, mediante los pasos del método científico y dejar a los niños descubrir, experimentar, crear hipótesis. Esto se relaciona con el aprendizaje significativo, con la curiosidad y creatividad, la lógica, etc.  ¿Por qué es necesaria la ciencia? Es necesaria porque con ella se pueden crear medicamentos capaces de alargar el promedio de vida, facilitar la vida y permitirnos darle una explicación a las cosas.  ¿Qué hace falta para hacer ciencia en la educación? Hace falta tener interés para que el niño lo sea, ya que imita mucho al docente, además de que es importante que el docente conozca bien lo que va a enseñar, para poderlo transmitir. Y espacios adecuados para enseñar ciencia.

La enseñanza reflexiva consiste en capacitar a los estudiantes para que aprendan durante toda su vida y no sólo, para que dominen la información y las técnicas del presente. A fin de lograr ese propósito, los estudiantes han de ser dinámicos e independientes y dedicarse a resolver problemas en lugar de ser receptores pasivos de la información.


Para lograr esto, el aula se ha de convertir en un espacio de relación, y por ende de diálogo entre profesor y alumno, y entre alumnos y alumnos, sobre las problemáticas y los materiales que tienen ante ellos, para así descubrir la realidad. Es el diálogo reflexivo con los demás, lo que crea las condiciones propicias para una enseñanza crítica y reflexiva.

El pensamiento reflexivo consiste en una ordenación secuencial de ideas en la que cada una de ellas no sólo es determinada por la anterior, sino que a su vez determina a la siguiente dando lugar a una con conclusión temporal. Y poder mirar y decir tal vez oye que realmente necesito, que realmente quiero que estoy haciendo mal, utilizando el pensamiento como herramienta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.