Biodiversidad

Page 1

Biodiversidad en MĂŠxico


Arrecifes de Xcalak


Se localiza en la costa baja de Quintana Roo frente al mar caribe. Es uno de los pocos espacios vírgenes de la costa maya, y alberga el segundo arrecife coralino más grande del mundo.

En el sur se encuentra una cordillera arrecifal atípica llamada “la poza” que se extiende hasta Belice. Los humedales que se localizan en esta zona son hábitats únicos que albergan una gran variedad de flora y fauna acuáticas y silvestres. Aquí anidan aves acuáticas como espátulas rosadas, garzas azules, ibis, cigüeñas americanas y también se avista el águila pescadora. Sirven además como centros de reproducción de peces y crustáceos. Es un espacio lleno de magia y esplendor submarino, cuyos ecosistemas deben ser valorados y preservados para continuar disfrutando de su belleza y de los beneficios que brinda a la ecología.


Selva Lacandona


La Selva Lacandona comprende un territorio de aproximadamente 1.8 millones de hectáreas, localizado mayormente en las denominadas Montañas del Oriente de Chiapas, Conformada por una exuberante y variada flora y una amplia riqueza de fauna, con especies endémicas y en peligro de extinción. Su interior cuenta con áreas protegidas como Na-Ha y Maetzabok para preservar a distintas especies de animales en peligro de extinción. Al sur colinda con la Reserva de la Biosfera Montes Azules. En esta región encontramos aproximadamente 70 especies de mamíferos, como el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono araña (Ateles geoffroyi); 306 especies de aves, como la guacamaya roja (Ara macao), el tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de collar (Pteroglosssus torquatus), y una gran cantidad de reptiles, como la nauyaca, la boa constrictor y las coralillo, además de anfibios e insectos. En definitiva, la fauna de la Selva Lacandona es rica en especies endémicas de Chiapas.


Reserva de Sian Ka’ an


Es el área protegida más grande del caribe mexicano. Sian ka’an podrás posee estrechos canales en un manglar, pirámides , cenotes. Todo lo anterior en uno de los ambientes más protegidos de la península yucateca, al sur de Tulum. La reserva de la biosfera Sian Ka’an tiene una extensión de medio millón de hectáreas. Comprende playas, arrecifes de coral, una selva tropical, dunas y cenotes, donde habitan más de 300 especies de aves y un sinnúmero de plantas y animales. Este lugar ganó el reconocimiento de la UNESCO como patrimonio de la humanidad en 1987. Encontrarás más de 20 asentamientos mayas en la zona.


Bibliografía SECTUR (2007) Arrecifes de Xcalak, Artículo, mundo maya, {En línea] recuperado de: http://mundomaya.travel/es/naturaleza/espacios-naturales/item/parque-nacional-arrecifes-dexcalak.html López R. Sergio A.(2012) Selva Lacandona, Todo Chiapas artículo en línea, recuperado de : http://todochiapas.mx/chiapas/turismo-chiapas/la-selva-lacandona/14309 Visit mexico , El amanecer en Sian Ka’an, artículo en línea, recuperado de: http://www.visitmexico.com/es/arqueologia-y-areas-naturales-en-riviera-maya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.